decepción, protesta, semana santa

Resumen de mi semana santa

image

Como ya os conté nos fuimos a nuestra ciudad con el buen sabor de boca de traslado a casa, a nuestra ciudad, aunque el viaje fue largo decidimos ir a ver nuestra Hermandad que salía…

Los días fueron pasando bien, en familia y en casa y algunos pasados por agua.

Hasta que el miércoles como os conté tuvimos que ir por la tarde a urgencias …
https://mamaymaestraentierradenadie.wordpress.com/2016/03/23/tarde-de-susto/

Ahí lo podéis ver…

Pero no quedó ahí ya que todo quedó en una laringitis…

La noche del jueves a viernes a las cinco y media de la mañana otra vez al hospital con 38° de fiebre, llevaba 8 horas así y ya dos tomas de ibuprofeno y parecetamol y nada, y el niño sólo protestaba, a la desesperada rumbo a urgencias y ala 38’5°.

Después de esperar nos trataron como de desesperados ya que es normal, y nada chute de ibuprofeno y para casa.

Mi hijo seguia con tos mucha y se ahogaba y llegó hasta 39°.

Decidimos el sábado tarde volver a llevarlo y después de esperar, que yo no me quejo, había niños graves para entrar antes, llega nuestro turno y nos vuelven a tratar de «tontos» vamos a ver tengo a mi hijo malo y no se le pasa, no es plato de buen gusto ir al hospital, para cosas así debería estar algún ambulatorio abierto con un pediatra pero nada.

Nos dijeron que paciencia que eso era normal, y unas gotas durante 3 días y parecetamol e ibuprofeno si fiebre.

El pobre mío no veáis el viaje de vuelta el domingo de resurrección el pobre con la tos y quejándose de la fiebre y 300 km que se chupo malito.

Por no contaros lo poco que come y que cuando le da la tos vomita. Hemos probado vapores de eucalipto y la cebolla partida y nada.

Así que terminó el lunes sus gotas y parecía que estaba un poco mejor.

Pero el martes otra vez igual una tos que lo ahoga, menos mal que en tierra de nadie si ahí urgencias en el mismo ambulatorio y nos ha tocado una pediatra estupenda!!!

Que gusto da toparse con personas así!!!

Lo ha visto y sólo tiene ya mocos y tos. Le ha mandado unas gotas para la nariz y un jarabe para la tos.
Si fiebre parecetamol o ibuprofeno, o si lo vemos muy penoso.

Conclusión, ¿tanto cuesta mandar algo para la tos y los mocos?
¿Tiene que estar los niños una semana malos?

Me dijeron también que si quería darle algo más que fuera a la farmacia…
En fin lo siento se que habrá buenisimos profesionales en la seguridad social pero a mi no me trataron bien y menos a un bebé que no sabes que darle ni qué hacer.

Y a vosotros, ¿que tal os ha ido con los pediatras???

Por cierto me acordé mucho de un post de madremaya, cuando me paso todo esto.

La importancia de un buen pediatra

Besitos. Buen jueves.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

miercoles mudo

Miércoles mudo

image

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

#DodotNoCuelga, #madresfera, sellodecalidaddodotnocuelga

Probando dodot activity #DodotNoCuelga (sello de calidad)

Gracias a #madresfera, que hace unas semanas hemos podido comprobar y experimentar los nuevos #dodotactivity, y ver que #dodotnocuelga.

Empezaremos por el principio, me avisaron con un email #madresfera de que me habían seleccionado para comprobar el sello de calidad de #dodotnocuelga.
Nos pusimos súper contentos, era la primera vez que una marca, tan reconocida como #dodot contactaban con nosotros para probar uno de sus productos.

A las dos semanas Rocío de #madresfera se puso en contacto conmigo a través de un email de que antes de que acabara la semana recibiría mi pack de #dodot.

Efectivamente a los dos días, llegó un mensajero!!!

image

Hay esta mi pequeño je je descubriendo su paquete!!!

La primera impresión es buenisima una bolsa muy grandota en la que viene un bebé en pañales y de asas unos tirantes en color amarillo.

image

Chulisimo!!! Pero cuando saque el contenido me gustó aún más.

image

Un paquete de pañales de la talla 4, con la nueva tecnología de dodot, un folleto informativo, y un paquete para realizar el experimento, en el que viene un empapador, pañales dodot activity antiguos y dodot activity nuevos y el colorante.

image

image

Con todo ello, hicimos el experimento como indica en el folleto dodot, cuyo primer paso es poner el empapador.

image

A continuación había que hacer la mezcla del colorante en el agua y mezclarlo.

image

Ya tenemos en la jarra la mezcla, después lo dividimos en dos recipientes iguales.

image

Tanto los dodots antiguos como los dodots nuevos nos indicaba que había que ponerlos en modo de cuenco.

image

Ahí tenéis los antiguos.

image

Y aquí los nuevos.

Volcamos a la vez los dos recipientes llenos de agua con el colorante, aproximadamente son unos 150 ml en cada pañal.

image

Y hay que esperar 3 minutos.

image

Como podeis apreciar ya los pañales van absorbiendo el líquido.

image

Y por último cogimos unas tijeras y cortamos los pañales, y efectivamente vimos que la nueva tecnología dodot, ha incorporado como una especie de tubos que hacen que el pis no cuelgue.
Ji ji porque #DodotNoCuelga.

Aquí os dejo un vídeo, donde está la experiencia realizada.

Opinión personal.

A parte del experimento que hemos realizado en casa que hemos disfrutado y nos hemos reído mucho, nos ha entusiasmado estos pañales.

– Duración de toda la noche, es decir desde las 22 hasta las 8 de la mañana, seco toda la noche, sin escapes, cosa que llevábamos unos meses en busca del pañal ideal, ya que era diariamente cambio de body y pijama.

– Suaves y finitos, tienen un tacto muy bueno muy fino, cosa que me encanta, no es el típico plástico que algunas marcas utilizan y parecen que los pequeños se van a escocer.

– La nueva tecnología me encanta, no queda en modo «bola cagada» ( perdón por la expresión) sino que con los tubos que lleva el pipi queda repartido, como en tres.

image

– Llevan un diseño precioso de dibujos infantiles, tanto por delante y por detrás.

image

image

image

– Se adaptan genial tienen unas tiras muy flexible y hacen que se adapten genial al culito de nuestro bebé y que no haya escapes.

– No huelen a pis, a pesar de haber pasado toda la noche con ellos, son muy absorbentes.

– El culete de mi niño siempre está seco, después de usarlos, ya que con otros siempre se le quedaba el culete húmedo.

Estoy encantada con ellos, del precio no os puedo decir, porque aún no están en el mercado, deseando leer las experiencia de mis 199 compañeras bloggeras para ver cómo les ha ido a ellas.
Suerte para todas!! Para el próximo sorteo de 6 meses de dodot!

Gracias #madresfera y #dodotnocuelga.

Besitos.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

Dientes, Primeros dientes

Como sobrevivir a la salida de los dientes.

En este post os vengo a comentar como sobrevivir a la salida de los primeros dientes, con cosas que quizás ya conoceis o no, mi hijo con dieciseis meses, ya va por el décimo diente, os cuento un poquito.

Cosas que tener a mano.

  • Mordedor, de tipo todo de goma, para que el niño lo chupe, lo muerda, por donde el quiera, como consejo tenerlo en el frigorifico para que este fresquito, pero no en el congelador, ya que al estar demasiado frio o casi congelado, y puede dañar sus encias.
1628961_Suavinex_goma[1]
  • Chupete especiales, yo lo compre pero mi hijo no le gusta, ni le gusto, por tanto hay sigue, se puede usar como chupete normal, o para untarle gel para las encias.
mordedor-chupete_tt[1]
  • Dedal para los dientes, es como una especie de cepillo, que sirve para masajear las encias, podemos aprovechar el gel y untarlo a la vez que el masaje.

 

cepillo_dientes_para_bebes_dedos[1].jpg

  • Apiretal o paracetamol, tener a mano, ya que una cucharada por la noche antes de dormir le puede calmar bastante, o untarle un poquito por las encias, todo esto antes preguntar al pediatra.
apiretal-gotas-30-ml[1]
  • Gel para las encias, nosotros usamos Mitosyl primeros dientes, en el mercado hay muchas marcas y de diversos precios, solo he usado este, por tanto no puedo deciros mucho mas, nos ha ido bien y volveremos a repetir en caso necesario.
elchupetedemark_dientes00111-620x299[1]
  • Crema para la boca y alrededores, en nuestro caso toda la boca se le levanta con pintitas de la misma baba, al ser tan fuerte se le irrita toda la zona de la boca, labio superior, barbilla, nosotros usamos la letibalm peribucal.
1926258_letibalm_peribucal[1]
  • Crema para el culete, nosotros con la Eryplast, pasta al auga nos ha ido genial, pero en este caso de que no se le quite el rojo del culete, la mejor es mitosyl para el culete, mano de santo.

259366-lutsine-eryplast-past-acu-75[1]

160426[1]

  • Baberos, babearan mucho, y tener varios baberos a mano, para que no se mojen la ropa y no les traspase al pecho. Va bien tener bandanas, son entre baberos y pañuelos, pero más bonitos para salir a la calle.
baberos-estrellas[1]
misstiketa-babero-bandana-sea-doblada[1]
  • Kilos de paciencia, ya sabeis no hay remedio magico para aliviar el dolor de dientes de nuestros pequeños, solo intentar consolarlos, mucho cariñito y muchos besitos.
danos-paciencia-senor-L-tR6moi[1]
** TODAS LAS IMAGENES SACADAS DEL GOOGLE

 

Todas las cosas que os he dicho ha sido bajo mi experiencia, espero que os ayude. Mil besitos.

 

recetas faciles, salmorejo

Salmorejo cordobés.

Como buena cordobesa ji ji, si si soy de Córdoba por sino se sabía, os traigo un plato típico de mi tierra, muy fácil y muy rico.
Ingredientes.
Tomates
Pan (mejor del día anterior)
Sal
Aceite de oliva
Ajo

image

Echamos en un recipiente tomates, sal, un chorreon de aceite de oliva, pan, y ajo ( yo le quito lo del centro para que pique menos), y una poca de agua, aunque esto se añadirá según veamos, ya que tiene que quedar espeso.

image

También se le puede añadir pimiento verde y también le da un gusto muy rico.

image

A mi me gusta comerlo con cuchara, aunque lo típico es «mojar sopas» ja ja, mojar el pan.
Se puede adornar o acompañar de huevo duro picado o jamón picadito.
Ya me contareis, feliz jueves!

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

Uncategorized

Tarde de susto…

Estas vacaciones tendrían que ser tranquilas y entre el mal tiempo y lo de hoy hemos acabado en el médico.

Mi niño lleva unos días con mocos líquidos, sin más importancia, pero hoy hemos amanecido con una tos de perros, horrible, esperaba que a lo largo del día fuese mejor o se le quitara pero no todo lo contrario.

He llamado a varios centros de salud para ver si había algún pediatra de urgencia y nada… Se que estamos en semana santa, que hay vacaciones, pero hoy es miércoles un día normal, y eran las 5 y media de la tarde, la única solución que me daban era ir al hospital….

Puff mira que me pienso y me requetepienso cuando tengo que ir al médico con el niño ir o no, porque lo llevas por cualquier cosa y puede que coja algo peor, incluso cuando yo voy lo hago cuando mi marido puede quedarse con el.

Además que ir al hospital por una tos.. No se yo…

Total que hemos cogido y hemos ido al final laringitis, que lo vigilemos por si se ahoga en fin… Un jarabe le ha dao y ibuprofeno le ha mandado.
Menuda noche de vigilia me espera…

image

Buenas noches, la pulserita del pobre mío nada más entrar….

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

miercoles mudo

Miércoles mudo… Conociendo la playa…

image

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

autobús, calles, parque infantil, protesta

Por orden del señor alcalde… Se hace saber…

Pues eso, en este post quiero reivindicar a todos los alcaldes de ciudades y pueblos…
– Que miren sus calles, que miren si el suelo no esta roto, es decir, alguna loseta.
– Esos «peazos» escalones que tenemos que bajar y subir con los carros, mamis y papis, y si vamos con la compra ya no os cuento.
– La falta de pasos de cebra, vamos a ver si hay un cruce, una calle para pasar y no hay paso de cebra, decido adentrarme en la calle y nada, por donde cruzamos.
– La poca vergüenza que hay en los autobuses, te ven pasar, y encima se molestan, y te miran de arriba abajo.
– Cuando la zona de los carritos en los autobuses esta llena, y tu te tienes que pegar con tu carro a un asiento, llega la señora de turno y te dice que se quiere sentar, pero señora, no ve que tengo a mi bebe y el carro.
– En los parques, que señalicen las edades, vamos a ver el parque donde vamos hay varias zonas, es de entender que algunas son para más pequeños y otros para más mayores, y como es posible que niños de 8-9 años los monten sus queridos padres en unos columpios que son para bebés ( especiales tipo aro).
-En otra zona infantil donde solemos ir, tampoco esta señalizada la edad de los niños y los más mayores no tienen otra cosa que hacer que arrancar las gomas que protegen las esquinas, para jugar a las espadas.
-No entiendo porque no hay cambiadores en los servicios de los hombres, entonces si el papi saca sólo al niño, donde le cambia el pañal, me parece muy muy mal.
-Cuando vamos a coger el coche ponen unas piezas de cemento enorme como vallando la zona de aparcamiento que necesitamos mucho ingenio para pasar con el carro, ¿porque no dejan un mínimo de separación?.
Esto es sólo un ejemplo de lo que pasa en las calles, si para nosotros resultan molestas no me quiero imaginar las personas en sillas de ruedas, todos los impedimentos que se encuentran desde que salen de su casa, me acuerdo mucho de ellos.

¿Os encontráis con algún caso parecido en vuestra ciudad o pueblo?

Besitos. Feliz martes.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

bolsa hospital mamá

Bolsa del hospital para las mamis

image

Yo di a luz en un hospital público de Andalucia, no fui a ninguna clase de posparto de mi ciudad por tanto, guarde lo que yo vi conveniente.

Zapatillas de estar en casa
A mi no me dieron, y me lleve unas blancas calentitas y cómodas, para andar por allí o cuando me bajaban a monitores.
También a mi me pillo invierno

Chanclas de plástico.
Para la ducha, no se a vosotras, pero por muy limpio que este, me da miedo coger cualquier cosa por los pies, y más vale prevenir que curar.

Calcetines gorditos
Yo no se pero cojo mucho frío por los pies, eche varios pares, para tener los pies calientes, ya que como estas en camisón yo me quedaba congelada.

Braguitas de algodón
Yo preferi llevar braguitas de algodón cómodas y flojitas, lleve creo que fue 6, ya que se manchan con facilidad, y creo que con las desechables hubiera estado muy incómoda.

Compresas de maternidad.
Lleve un paquete aunque me lo traje de vuelta, porque todas las compresas en mi caso te las dan en el hospital, además se gastan muchísimas.

Gel, champú, esponja.
En mi hospital te daban esponjas de estas jabonosas, a mi me gustaba más usar la mía, y con mi gel y mi champú.

Secador.
Para secarnos el pelo, ya que en los hospitales no suele haber.

Cepillo y pasta de dientes.
Normal no, y en caso de ser eléctrico llevarlo cargado y echar el cargador por si acaso, nunca sabes cuantos días vas a estar en el hospital.

Peine y gomas del pelo.
Para estar un poco decentes je je y algún ganchillo, yo durante toda la estancia allí, estaba con un moño, estilo gitana lo más comida posible.

Pinturas (maquillaje).
Yo las eche para nada porque no tenía ganas de nada, entre lo dolorida y lo cansada nada.

Cargador de móvil, cámara y su cargador.
Muy importante el cargador, a mi se me quedó sin batería en el paritorio!!! Ja ja sino me pasa a mi.
O si usáis otro tipo de cámara con su cargador. O eBook, tablet, cada uno lo que pueda utilizar.

Desodorante, cremitas…
Ya cada una lo que use o necesite.

Ropa para salir.
Tener en cuenta que sea ropa comoda y que nos este flojita, yo use unos pantalones vaqueros premama, y una camiseta que también use durante el embarazo.

Sujetador de lactancia y discos.
En caso de que vayáis a dar pecho, los discos no me sirvieron de mucho, ya que la subida me dio días después.
Las que vayáis a dar biberón, creó que allí dan como unos mini biberones de usar y tirar. Informaros.

En mi caso en el hospital me dieron camisones, batas, toallas, mantas y sábanas.

Lo que yo use fue una bolsa de viaje normal, no me complique la vida.
Aunque hay preciosidades de bolsas.
Besitos.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

amor, dia del padre

El mejor padre del mundo

image

Eres el mejor papi del mundo, no podía haber elegido mejor, eres lo más maravilloso para nuestro hijo.
Tu hijo de adora, te quiere con locura, le encanta jugar contigo, y que le cantes y le bailes.
Se te cae la baba cuando te llama, papá, que palabra más grande escuchada en un cuerpo tan pequeñito.
Desde que te vio por primera vez eres su locura, le encanta tocarte la cara y darte abrazos.
Le encanta que lo montes a caballo y que lo pasees.
Este post quiero que sea una entrada bonita y no triste, pero sólo a ti puedo hoy felicitarte, porque quien no ejerce como tal durante mucho tiempo no merece nada de mi parte y mucho menos de mi bebe. Porque sólo de su parte encontramos desprecios y malos modos.
Por eso desde aquí quiero desearte un feliz día del padre, a ti mi amor. Gracias por todo nunca te lo diré lo suficiente, espero que pasemos un día muy especial.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com