cambios, suerte

Por fin….

image

Por fin puedo decir que hay un rayo de esperanza en nuestras vidas, si si nos han dado destino!!!

No me lo podía creer en nuestra ciudad, nuestra tierra, nuestro hogar.

Se que hasta mayo no hay nada definitivo, hay que andarse con pies de plomo, pero a todos los que me seguís, y me habéis dado esperanza y ánimos, os lo tenía que contar.

Voy en coche espero que mis datos funcionen bien y se suba.

Que muchas gracias a todos, de verdad, buen viernes a todos!!!

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

amor, aniversario, mivida, tequiero, vida

Un te quiero que se me clavo en el corazón

Que importante es que te digan lo que
sienten por ti, que bonitas palabras y que dulce melodía para nuestros oídos.
Hoy hace 10 años que me dijiste que me querías, fue sencillo tal y como eres tú, lo hiciste a través de un sms después de despedirnos, yo soy así, me acuerdo de los pequeños detalles, que para mi son los que marcan la vida y el amor verdadero.

Sigues diciéndome que me quieres cada día al despertarte y cuando nos vamos a dormir.
Espero que siga así porque me encanta que seas así.
Te quiero mi amor.

image

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

patatas a lo pobre, recetas faciles

Patatas a lo pobre.

image

Receta fácil, para diario y muy socorrida.
Ingredientes.
Patatas.
Huevos.
Aceite de girasol.
Sal
Ajo
Miga de pan.

Cortamos las patatas en trocitos, y se lava.

image

Las freimos y se dejan en otra sartén.
Cogemos los huevos y lo batimos.

image

En un recipiente echamos un diente de ajo, miga de pan y agua y machacamos con el mortero.

image

image

Añadimos los huevos a las patatas ya fritas. Y después añadimos la mezcla del ajo.

Movemos y ya esta.

image

Feliz jueves!!!

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

cambios, suerte

Mañana puede cambiar nuestras vidas…

Todo depende de la suerte, si nuestro destino cambiará.
Si por fin mañana tendremos una idea si por fin nos trasladan a nuestra ciudad.
Llevamos aquí tres años, se dice pronto, pero son tres largos años.
Tres años de angustia, porque las cosas en nuestra tierra cambiaba y nosotros no podíamos hacer nada, sólo llamar.
Tres años de nervios, de no saber cuando volveremos a casa, de no saber si mi marido llegaría al nacimiento de nuestro hijo.
Tres años de esfuerzo económico, de mirar mucho un euro, buscar aquí y allí.
Se que tendríamos que estar agradecidos porque por lo menos uno de los dos tiene trabajo, pero se hace muy cuesta arriba estar lejos de los tuyos, lejos de tus cosas, lejos de tu tierra…
En un sitio que es tierra de nadie, que no me integró porque los propios de aquí no encuentran su lugar, porque no te sientes de aquí, sino en tierra de nadie.
Hemos aprendido a valorar más aún a la familia, los pequeños momentos que compartimos allí con ellos, a disfrutar de casa aunque sea en vacaciones o en algún puente.
Hemos visto que nosotros como pareja somos un equipo somos fuertes y a pesar de todo siempre estaremos juntos y estemos donde estemos. Que nos amamos por encima de todo.
Se que las posibilidades son mínimas muy muy pocas pero depende tanto nuestras vidas, nuestros proyectos, nuestra familia, que nos agarramos a ella con fuerza.
Mañana cuando nos levantemos y miremos se nos nublara el cielo, pero se que seguro al día siguiente saldrá el sol, porque lo importante es que estemos juntos donde sea.
Mañana os contaré…
Besitos y buen jueves.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

miercoles mudo, semana santa

Ya huele a incienso…

Miércoles mudo

image

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

elcorteingles, hipercor, rebajas, ropa, ropa bebe

Haul ropa bebé niño 2

Otra tanda de compritas que hemos hecho.

image

Peto vaquero más camiseta 12€ primark.

image

Camisa primark 6€

Camisetas dumbi 2*1

image

image

image

image

image

image

image

image

Están liquidando las cosas en hipercor de la marca dumbi 2*1 en total son 2’99 por dos camisetas, ya me diréis que oferton ja ja, ya estoy aprovechando de cara al invierno que viene.
Besitos.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

buscar, escuela infantil, guarderias

Consejos para encontrar una escuela infantil 2° parte

image

La segunda parte del post…

Personal que estará con nuestros hijos.

Es importante conocer en persona quien se ocupará de nuestros hijos y si tienen la formación suficiente para dicho puesto.
Os cuento en cada escuela infantil por ley debe haber una maestra especialista en educación infantil. Y ya las otras compañeras ser técnicos de educación infantil, en ningún caso se debe quedar una auxiliar sola con los niños, a no ser que la  maestra o técnico esté en el baño o algo así.
Preguntar si estará sola su tutora o habrá alguien de refuerzo para horas puntuales como la hora de la comida.

Abundancia del material.

Con ello me refiero, a que los niños puedan disponer del suficiente material para poder explotar su máximo potencial.

Por ejemplo como ya dije que haya colchonetas o colchones en las que podemos trabajar la psicomotricidad o hacer la siesta después de comer.

Los juguetes adaptados, que haya los suficientes para poder atenderlos a todos, y adaptados a cada edad y que no conlleve ningún tipo de peligro.

Zona de biblioteca que haya cuentos tanto de tapa blanda como de tapa dura, ya que los libros es un material que podemos usar y sacarle mucho rendimiento.

Que haya un reproductor de música, tanto para ponerle música más movida, para que bailen, puedan cantar, y moverse libremente por la clase, como hacer momentos de relajación.

Que tengan dvd y televisión para que tengan su momento de vídeo o de película que también les encantan a los niños.

Que tengan el suficiente material fungible tipo ceras, rotuladores, plastilina, para poder realizar diferentes trabajos.
Importante preguntar si el importe de este material deberá ser pagado por la familia o ya entraría dentro de la mensualidad.
En algunas comunidades autónomas por ley, no les puedes pedir ningún tipo de material a las familias de tipo, cada trimestre hay que pagar x para el material. Informaros.

También esta el echo de llevar uniforme, eso digamos lo decide el ampa del centro y ya esta en su proyecto recogido.
Te hacen comprarlo si o si, tipo chándal, polos, bermudas y pichis. Por regla general hacen esto porque se llevan un tanto, además la mayoría te hace ir a dicha tienda, porque sólo lo venden allí.

Que haya pizarra, como una alfombra sobre todo para los más mayorcitos.

Método que siguen.

Trataremos primero la editorial que siguen, podemos preguntar al director o directora que es quien nos atenderá, que método siguen y por qué.

Ya que nosotros en casa podemos buscar información sobre ella y vamos viendo lo que están haciendo y reforzar lo que ya están aprendiendo.

La agenda, la gran mayoría tienen agenda en la que diariamente su tutora nos apuntará como le ha ido en clase, si ha participado en las actividades, como ha sido la relación con sus compañeros, como ha comido, si ha dormido la siesta, si ha hecho caca y cuantas.

Hay escuelas en la que te lo dicen de «viva voz», te cuenta como ha estado y como se ha comportado en general.

La relación familia-escuela es muy importante que haya un contacto diario con las familias, por ejemplo que se pueda trabajar conjuntamente con la retirada del pañal, el paso del biberón al vaso o botella ( podemos hablarlo y llevarle una a clase, para que puedan beber agua).

Otra cosa,todas sus cosas, ropa, mochila, botellas, toallitas, pañales, crema, juguetes… Que estén con su nombre y apellido.

Muy importante interesarse como gestionan el período de adaptación, normalmente es la primera semana una hora, la segunda dos, y la tercera tres horas.
Otras son por días, tres días una hora, y así… Es importante porque si en esa fecha tenemos que trabajar, tener pensado donde dejar a los niños. Y cuando nos enteramos de como lo organizan, en el tablón de anuncios, nos llaman, etc.
Preguntar también si hacen reuniones anuales, en la que agrupan a los padres para informarnos de un poco el funcionamiento de la escuela, normalmente es una al curso, o una cada trimestre, también consultar si en caso de necesitar tutoría fuese posible hacerla.

Os repito todo esto que os cuento es bajo mi humilde experiencia y opinión y las cosas que yo preguntaría si tuviera que llevarlo a una escuela infantil, se ha hecho largo la entrada, y se que quizás algo me deje atrás, pero no nos tenemos que basar en como le ha ido a la vecina del sexto o a fulanita, debemos implicarnos y buscar la mejor escuela que podamos, es muy importante con quien dejamos a nuestros hijos.
Besitos y feliz martes!!

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

buscar, escuela infantil, guarderias

Consejos para encontrar una escuela infantil 1° parte

image

Ahora están los plazos para echar los papeles para el colegio, pero el mes que viene, en abril, creo que son los plazos para entrar en las escuelas infantiles, y bueno bajo mi humilde opinión como maestra y mi poca experiencia trabajando en varias, os comento que  miraría yo, si tuviera que llevar a mi hijo.

Hay que tener varias cosas en cuenta:

Cercanía al domicilio, o en caso de que los lleve un familiar nuestro.

Instalaciones de la misma.

Aula matinal, comedor o ludoteca.

Personal que estará con nuestros hijos.

Abundancia de material.

Método que siguen.

Son simples cuestiones que llevaría en la mente para preguntar o en todo caso apuntadas ja ja, algunas veces se me olvidan las cosas, en fin..
Entró en materia.

Cercanía del centro, supongo que miraremos primero las que están cerca de nuestra casa o en tal caso cerca del domicilio de los abuelos o tíos, quizás entremos temprano a trabajar y tengamos que dejárselos a alguien de nuestro entorno.
Aunque estén cerca también no descartaría otros aunque nos pillara un poco más lejos y tengamos que emplear un poco de tiempo en llevarlos, también esta la opción de que tengan transporte y ello nos ahorre tiempo y quizás nos guste más la otra escuela infantil.

Instalaciones para mi es muy muy importante este tema, es interesante saber cuando hacen jornadas de puertas abiertas, para poder ver el centro entero, clases, patio, zonas comunes…
Importante mirar el patio, sino tiene muchos peligros tipo escalones y si las esquinas están protegidas, si tiene zona de arenero ( a los niños le encantan). Preguntar cuanto personal habrá en el, durante el horario, si salen todos juntos, los mayores junto a los bebés.

Clases, pues este tema también es importante, depende de la edad miraremos unas características u otras.
– clase para bebés o niños de 0-1 año.
Si hay cunas, si tendremos que llevar las sábanas o las ponen ellos, si tienen hamacas o tronas.
Que clase de juguetes hay. Si hay zona con suelo adaptado o en su caso colchonetas, al igual que con las paredes y esquinas deben estar reforzadas y los enchufes tapados.

Con todo esto quiero decir que no valen con que nos lo digan sino que lo veamos nosotros.

-clase de 1-2 años en este tipo de clases deberemos de mirar al igual que con la de los bebés que las esquinas y los enchufes estén protegidos.
Los juguetes con lo que cuentan y si son adecuados para dicha edad.
Si hay zona de la alfombra o cuentan con colchonetas para hacer psicomotricidad. Si las ventanas son suficientemente altas. Que cuente con mesas y sillas adaptadas a su edad ( es decir bajitas).

Clase de 2-3 años pues prácticamente igual que las clases de 1-2 años, juguetes adaptados, esquinas y enchufes protegidos.

Muy importante tanto en la clase de 1-2, como de 2-3 es que estén los servicios cerca o incluidos en clase y sean pequeñitos y tengan su adaptador, su escalón, tanto para subirse al wc, como para utilizar el lavabo.

Aula matinal, comedor y ludoteca.

En caso de que trabajemos a turno partido o que nuestro trabajo este fuera de nuestra ciudad necesitaremos esta clase de servicios.

El aula matinal suele ir de 7:30 de la mañana a 9-9:30 depende de lo que considere dicha escuela el horario habitual de empezar con la actividad.
Preguntar que hacen los niños desde que llegan hasta que empieza la actividad normal, quien se queda con ellos, si hay que pagar a parte por este servicio, si pueden desayunar en este período de tiempo y si pone el desayuno la escuela o lo tienen que llevar las familias.

Comedor, hay escuelas que es como «obligatorio» y todos los niños se quedan, interesarse que horario tienen normalmente por mi experiencia estos son los horarios.

– A las 12 los bebés 0-1 año.
– A las 12’30 niños de 1-2 años.
– A las 12’45 niños de 2-3 años.

Preguntar si tienen apoyo para el comedor, se que algunas escuelas normalmente tienen, preguntar si va cambiando el menú mensual, y si lo pueden facilitar a los papás.

Otra cosa por lo menos que yo le doy mucha importancia o se la daría si tuviera que llevar a mi hijo, es si tienen catering o hacen allí su propia comida. Comentar que cantidades comen, y si comen yogurt y fruta.
Si tienen la metodología de enseñarlos a comer solos, a partir de cuando le dan en entero, o cuando ofrecen un segundo plato.
Si algún niño tiene alergia tipo al gluten o a algún medicamento, si hacen allí la comida se la adaptan o tendremos que llevarla nosotros.
En caso de no necesitar el comedor todos los días, si podremos llevarlo algún día suelto y con cuanto tiempo se tendría que avisar.

Ludoteca

Este tipo de servicio no lo tienen todos los centros, o como mínimo tendrían que tener a 10 niños, y el horario va desde las 5-5’30 de la tarde hasta las 8’30-9 de la noche. Al igual preguntar que personal se quedarían con ellos, en que ocupan ese tiempo o que actividad realizarán, y si dan merienda o la tendríamos que llevar nosotros. También mirar la opción de que algún día suelto nos interese si tendríamos esa opción.
También hay escuelas infantiles que tienen la opción de dar actividades tipo inglés, psicomotricidad, manualidades, es interesante saberlo por si nos puede interesar.
Hay escuelas que abren los sábados por la mañana, es otra opción para quienes trabajan.

Para que no se haga muy largo el post he decidido partir en dos partes la entrada, mañana más….
Feliz lunes…

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

añorar, mis perros, tequiero, tristeza

Feliz cumple amiga K

image

Felicidades mi querida K, estés donde estés. Que seguro estas feliz y correteando en el cielo de los animales, para después asomarte al arcoiris y poder vernos.

Hoy hubieras cumplido 9 añitos, es injusta la vida y las enfermedades y a pesar de todo lo que hicimos por ti, la cruel enfermedad fue fulminante y te llevó. Te fuiste en silencio, pero esperaste a que todos nos despidiéramos de ti.

Aún te echamos de menos, no podemos olvidarte, has dejado un vacío muy grande en nuestras vidas de los que te queríamos de corazón.

Cuando entramos te buscamos que vengas a recibirnos como siempre hacías, y ya no estas.

Cuando nos vamos cerramos la puerta del salón para que no te salgas, pero ya no estas.

Cuando llegamos a la plazoleta tu banco sigue vacío, pero tu alma sigue ahí.

Se que estas contenta y te fuiste tranquila y feliz, porque tu vida ha sido muy satisfactoria y llena.

Has estado en la playa, campo, cumpleaños, navidades, fin de año, hasta en el bautizo de nuestro peque nos acompañaste.

Te queremos pequeña, espero que
dentro de unos años te volveremos a ver.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

carne con tomate, recetas faciles

Mi carne con tomate

image

Receta facilita, como hago la carne con tomate.
Necesitamos:
Carne (pollo o cerdo) en trozos.
Sal
Cebolla
Azúcar
Tomate triturado en lata
Aceite de oliva
Aceite de girasol.
Pimienta.

image

Picamos cebolla y la ponemos en aceite de girasol y dejamos que se dore.

image

Añadimos la lata de tomate triturado, y a su vez le ponemos sal, azúcar, un poco de avecreem y aceite de oliva.

Lo tapamos y dejamos a fuego medio, como unos diez o quince minutos.

image

Lo batimos .

image

Freimos un poco de pan y se lo añadimos al tomate y volvemos a pasar por la batidora.

Para la carne.

image

Freimos una poquita cebolla en aceite de girasol.

image

Le ponemos los trozos de carne, y le ponemos una poquita de sal, pimienta y avecreem.

image

Cuando este hecha la carne le echamos un poco de vino blanco, lo dejamos que hierva.

image

Ya tenemos terminada nuestra carne con tomate.

Feliz jueves, ya queda menos para el finde.
Besitos.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com