cambios, decepción

Cerrando una etapa

Hoy es un día que recordaré toda mi vida, hoy cierro una etapa que ha durado tres largos años, más de 1000 días, en tierra de nadie.

Este mismo día hace 2 años me enteré de que mi bebe era un niño, en la ecografía de las 20 semanas que también me la hice aquí.

Y hoy será otro día para marcar de que al menos que no sea por obligación no volveremos más aquí, se que el destino a veces es puñetero, y te la juega, y no se si alguna vez mi destino volverá a ser este.

1000 días que han dado para mucho muchísimo, no me he sentido como de aquí en ningún momento ni querida ni me gusta este lugar.

En términos generales no quiero entrar en cosas específicas, no me gusta el clima es muy húmedo, y cuando llueve, llueve a mares que junto al aire crea un ambiente que no se puede salir.
Después es un lugar que a las 8 de la tarde de un dia de primavera o verano, de estos que hasta cerca de las 10 de la noche es de día, pues no hay nadie por la calle, hay veces que da miedo salir de lo sólo que esta.

Después como os conté en este post, no me he sentido acogida ni a gusto aquí, por las personas muy a mi pesar al revés.

Ya llegó un momento que te haces tú rutina y te acostumbras muy a tu pesar.

Recuerdo el primer día que llegamos para buscar piso en julio del 2013, muy ilusionados, pero poco a poco fue decepcionante.

Aquí en mi intimidad he vivido momentos buenos como ver mi positivo, o cuando vi que por fin nos íbamos de aquí.

Se como os dije en otro post que habrá personas peor que nosotros pero es duro estar lejos de los tuyos, es duro que sólo un teléfono sea la forma de saber si están bien o mal.

Cosas malas también hemos pasado como todo el lío de mi casa, la perdida de mi R, la enfermedad de mi amiga K, la operación de mi madre…

No me creo aún que por fin pueda estar allí en mi piso, que aún no hemos disfrutado con mis cosas, mis recuerdos… que pueda ver a mi familia, que pueda pasear por las calles de mi ciudad, que mi hijo disfrute de sus juguetes, son esas pequeñas cosas que te llenan el alma y corazón de alegría.

image

Ya no tendré que mirar más para atrás y despedirme de mi ciudad y de mi gente llorando y aferrandome a que el tiempo pase rápido y contando los días para mi vuelta.

image

No veré en un largo tiempo más ese cartel, que ya me hacia pensar que estaba en tierra de nadie.

Sinceramente no me llevo ningún recuerdo bueno de aquí, sólo el haber vivido mis primeros meses de casada junto a mi marido, y el saber que íbamos a ser padres.

A partir de ahora sólo veré ese cartel

image

Je je, que alegría, que paz, que tranquilidad cuando entras a casa y ves al fondo a Córdoba la llana….

Mañana empieza una nueva vida… en casa… en nuestro hogar…

Feliz jueves a todos!!!

miercoles mudo, miercolesmudo

Miércoles mudo 29-6-16

image

Últimos días en tierra de nadie…

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el link y que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

Feliz miércoles!!!

#temadelasemana

Tema de la semana #10 ¿Que dijiste que nunca harías?

image

Esta semana desde papasblogueros nos han propuesto un nuevo tema ¿que dijiste que nunca harías?.

Pues la verdad pensando…. uff no se…

Quizás cuando trabaja en las escuelas infantiles me propuse que no reñiria a mi hijo, ni me enfadaría con el, lo que a veces es inevitable.

Y la verdad que muchas veces me arrepiento de ello, porque después lo veo tan pequeño, pero creo que en ocasiones puntuales hay que regañar, y hacerles entender que es lo que está bien o mal.

El Tema de la Semana ha nacido como propuesta para compartir: experiencias, curiosidades, ideas,… poder conocerlas, comprenderlas y poder aprender de ellas. Para conocernos mejor y para que os conozcamos mejor. Esta es la idea que hay detrás de esta actividad semanal: #ElTemaDeLaSemana.

Tomando como base el sistema por el que se comparten y difunden otras acciones como los Viernes Dando la Nota y los Miércoles Mudos, El Tema de la Semana quiere exponer un tema y, que a lo largo de los próximos siete días, escribamos un #Micropost con nuestra reflexión sobre este tema.

¿Qué es un #Micropost? ¿Por qué ese formato? ¿Es obligatorio?

Un #Micropost es una reflexión breve, un texto corto, rápido, ligero, de forma que sea una actividad que enriquezca tu blog, no que suponga un esfuerzo tedioso. Por esto te proponemos este formato. ¿Es obligatorio? No, ni es obligatorio que sea un #Micropost si decides explayarte porque el tema en si te motiva ni es obligatoria la participación. Puedes entrar y salir del carrusel cuando gustes.

REGLAS

1.- Incluir #ElTemaDeLaSemana + [Tema en cuestión] en el título de la entrada. Así será reconocible y al compartirse en Twitter el ht irá difundiéndose y cogiendo presencia.

2.- Escribir la entrada sobre el tema en cuestión tras la publicación del primer post, desde la mañana del lunes (27/06/2016) donde se dejará el link de Inlinkz para apuntarse en el carrusel hasta el domingo (03/07/2016) a las 23:59. El post inicial será publicado en papasblogueros.com.

3.- Al apuntarse al carrusel se hará dejando el link directo a la entrada y no a la raíz de la web/blog para facilitar el acceso de los lectores.

4.- EL objetivo de esta propuesta colaborativa es compartir, divertirse y saber un poco más de nosotros, no vender ni exponer ningún tipo de actividad comercial o lucrativa.

#ElTemaDeLaSemana es una iniciativa nacida de los@PapásBlogueros para toda la blogosfera. Queremos saber un poco más de ti, y que sepáis más de cada uno de nosotros. Por eso propondremos un tema semanal sobre el que reflexionar brevemente en nuestros respectivos blogs y compartiéndolo en este carrousel para llegar a todas y todos.

Feliz martes a todos!!!

#viernesdandolanota

Viernes dando la nota 🙆me uno🙌

Esta es la primera vez que participo en esta iniciativa y espero hacerlo bien…

Copió y pegó de laparejitadegolpe.

El Viernes dando la nota es un carrusel de blogs donde todos los viernes los blogueros que quieran participar subirán a su blog una canción, o varias. Y, si quieren, una descripción sobre el tema, el porqué de su elección, su significado personal, lo que quieran. Así, todos los fines de semana, tendremos una remesa de canciones para todos los gustos por la que podremos sumergirnos, cargarnos de energía para el fin de semana, conocer artistas nuevos o recordar canciones ya olvidadas. Suena bien, ¿a qué sí?

Pues mi canción elegida es…

image

Todos los besos de los Rebujitos y la comparsa de tarifa.

Canción que baile en mi boda… me emociono cada vez que la oigo, sino la conocéis os invito a que la escuchéis.

Reglas de los #VDLN:

1.- El fin único de este carnaval es compartir ydivertirnos, no se vende nada, evitar contenidos de carácter comercial.

2.- Se ruega evitar contenidos racistas, sexistas, de contenido obsceno, discriminatorio o cualquier contenido que pueda dañar la sensibilidad del resto de participantes.

3.- Es de agradecer que cada participante incluya en su entrada la referencia al Viernes dando la nota, tanto con la imagen –la del disco con el lema que tenéis en misma esta página o en el arranque de post semanal–, como con el listado InLinkz para que otros blogs puedan informarse y participar si les apetece. Aquí podrás encontrar mi Minitutorial básico para usar códigos InLinkz.

4.- Al añadir la entrada al listado, hacerlo a la página directa donde se haya publicado elViernes dando la nota, no al home o al inicio del blog. Se tratará de facilitar el acceso directo a los visitantes que decidan ver las canciones elegidas por los participantes.

5.- El plazo general de apertura y cierre del carnaval es de 00:00 del viernes de cada semana a 23:59 del domingo siguiente. El Viernes dando la nota está abierto todo el fin de semana.

6.- Si quieres compartir tu publicación en las redes sociales, utiliza los hashtags#ViernesDandoLaNota o #VDLN, así será más fácil encontrarnos.

7.- Todos los que tenemos un blog, sabemos lo importante que es para nosotros que cada persona que se pase por él nos deje un comentario, así que ¡no te cortes! Comentacada blog que visites.

El Viernes dando la nota es una iniciativa original de Elena Mejías, que arrancó en su blog, Mamirami, y que os recomiendo que visitéis, si es que no lo seguís ya.



Mil besos y feliz fin de semana!!!

añorar, cambios, educación

Graduación, sentimientos y cambio de centro.

Hace una semana tuve que acudir a la graduación de los alumnos de mi marido.

image

Tengo que decir que estos eventos me gusta ir y ver lo que han preparado mi marido y sus compañeros durante tanto tiempo.

Salí de allí emocionada pues aunque no vaya mucho al Cole, no me gusta ir a los trabajos de los demás, parece que conociera a los niños de siempre por todas las anécdotas que me cuenta mi amor.

Ves esas caritas emocionadas, y con miedo, un poco ya que la mayoría llevan desde infantil allí y el cambio al Instituto es muy fuerte.

Dedicaron unas preciosas palabras a sus compañeros y maestros, a mi se me caían las lágrimas de vez en cuando.

Te da por pensar cuando yo viví esos momentos lo feliz y contenta que iba al colegio, lo difícil que es el cambio de centro, cuando yo en mis tiempos pase con 14 años al instituto y ya me parecía un mundo, un mundo lleno de ya mujeres y hombres, porque con 18 años y algunos repetidores-as te sentías pequeño pequeño…

No me quiero imaginar ahora los pobretes con 12 años que van al Instituto ya no por compañeros y compañeras tan mayores sino el cambio de rutinas, centros más grandes, cada hora cambio de profesor y en su mayoría ir con tu mochila a otra clase y la confianza y cercanía que tu tenias con tu maestro-a no la tienes en el instituto.

Creo que debería de volver atrás y que los niños pasarán más mayores al instituto.

También recordé los nervios que se viven cuando preparábamos los bailes para la fiesta de fin de curso, cuando preparábamos en clase una fiesta para el maestro… recuerdos que ya cuando dejas tu Cole dejas de hacer…

¿vosotros como vivisteis ese cambio de etapa??
¿echais de menos esos tiempos, esas vivencias vividas en el colegio?

Gracias por leerme, estar ahí y seguirme.

Muchos besos y feliz viernes.

comparativa, tiendas online

Tiendas online españolas 2°parte

image

Hola!! Otra tanda de tiendas online, aquí os conté como me fue con estas tiendas, sobre todo a lo que se dedican es al calzado y textil, pero hoy os hablaré de mi experiencia con otro tipo de tiendas.

– Me quedo uno

Su web es muy variada, y tienen varias categorías, kids, tech, super, vinos, casa… Y varias más. Suelen tener ofertas muy interesantes, ponen ofertas adecuadas a la estación en la cual nos encontramos, o hacen campañas especiales para días señalados.

Yo he comprado varias cosas de puericultura y también en el departamento de súper ahí veces que suelen poner cosas hasta a 1 céntimo, ya os digo es para de vez en cuando echar una ojeada, suelen avisar por email. Y se puede pagar por PayPal o con tarjeta el envío es muy rápido y suelen echarte en el paquete algunas muestras o algún regalillo.

– Ulabox.

Su web, esta genial, es como un supermercado online, para mi gusto algunas cosas son un poco caras.

Ponen de vez en cuando promociones muy interesantes sobre todo en pañales y toallitas. Los primeros pañales que le compre a mi príncipe fueron de allí los sensitive, aquí si tienen si te gastas creo que es más de 60€ los gastos de envío te salen gratis.

Si te registras, te van enviado de vez en cuando las promociones que tienen y casi siempre hay o el típico 3*2 o la 2 unidad al 50-70%.
Es muy rápido el envio puedes elegir hora y fecha concreta, además su teléfono de contacto es un 900 totalmente gratuito.

Para pagar se puede con PayPal o con tarjeta muy recomendable.

Muchos besos y buen jueves!!!

miercoles mudo, miercolesmudo

Miércoles mudo 22-6-16

image

Preparando las carrozas para la feria… Tierra de nadie…

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el link y que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

Feliz MM!!!

#madresfera, #temadelasemana

Tema de la semana #9 Película, libro, obra de teatro que te hayan marcado…

image

Ya 9 semanas llevan papasblogueros con esta iniciativa tan chula, aunque yo me uní un poco más tarde.

Y por cierto… que no dejen de proponernos temas!!!

El tema de esta semana es una película, libro o obra de teatro que nos haya marcado.

Para mi una película que me haya marcado y me emociono es la «fuerza del cariño» es antigua, pero leí que era un drama muy bonito y ahí que la vi, me emociono tanto esa relación tan especial entre madre e hija, es tan bonita trasmite tanto amor, os la recomiendo.

Y un libro fue la casa de bernarda alba, los fragmentos que venían en el libro de texto de lengua y literatura sobre este libro me gustaron tanto que me lo compre, me lo he leído muchas veces, y a su vez otros del mismo autor tipo yerma o bodas de sangre.

Tuve la gran suerte que me tocó en selectividad el comentario de texto sobre este libro uff me faltó tiempo ja ja saque la mejor nota ese año en mi instituto en el examen de lengua…

El Tema de la Semana ha nacido como propuesta para compartir: experiencias, curiosidades, ideas,… poder conocerlas, comprenderlas y poder aprender de ellas. Para conocernos mejor y para que os conozcamos mejor. Esta es la idea que hay detrás de esta actividad semanal: #ElTemaDeLaSemana.

Tomando como base el sistema por el que se comparten y difunden otras acciones como los Viernes Dando la Nota y los Miércoles Mudos, El Tema de la Semana quiere exponer un tema y, que a lo largo de los próximos siete días, escribamos un #Micropost con nuestra reflexión sobre este tema.

¿Qué es un #Micropost? ¿Por qué ese formato? ¿Es obligatorio?

Un #Micropost es una reflexión breve, un texto corto, rápido, ligero, de forma que sea una actividad que enriquezca tu blog, no que suponga un esfuerzo tedioso. Por esto te proponemos este formato. ¿Es obligatorio? No, ni es obligatorio que sea un #Micropost si decides explayarte porque el tema en si te motiva ni es obligatoria la participación. Puedes entrar y salir del carrusel cuando gustes.

REGLAS

1.- Incluir #ElTemaDeLaSemana + [Tema en cuestión] en el título de la entrada. Así será reconocible y al compartirse en Twitter el ht irá difundiéndose y cogiendo presencia.

2.- Escribir la entrada sobre el tema en cuestión tras la publicación del primer post, desde la mañana del lunes (20/06/2016) donde se dejará el link de Inlinkz para apuntarse en el carrusel hasta el domingo (26/06/2016) a las 23:59. El post inicial será publicado en papasblogueros.com.

3.- Al apuntarse al carrusel se hará dejando el link directo a la entrada y no a la raíz de la web/blog para facilitar el acceso de los lectores.

4.- EL objetivo de esta propuesta colaborativa es compartir, divertirse y saber un poco más de nosotros, no vender ni exponer ningún tipo de actividad comercial o lucrativa.

#ElTemaDeLaSemana es una iniciativa nacida de los@PapásBlogueros para toda la blogosfera. Queremos saber un poco más de ti, y que sepáis más de cada uno de nosotros. Por eso propondremos un tema semanal sobre el que reflexionar brevemente en nuestros respectivos blogs y compartiéndolo en este carrousel para llegar a todas y todos.

Feliz martes!!!