miercoles mudo, miercolesmudo

Miércoles mudo 30-11-16

Ayudando a mama a hacer la lista de la compra…

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el link y que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
Feliz Miércoles!

productos bebes

Mi experiencia como marcaropa.com

Mi experiencia con las etiquetas marcaropa.com

Cuando hice un año con el blog, me puse en contacto con la empresa marcaropa.com,  y no dudaron en ayudarme en mi sorteo, a pesar de eso, me ofrecieron probar de primera mano sus productos, sino conoceis esta empresa os adjunto un documento.

HACERFAMILIA – MARCAROPA

 

Tras un fantástico verano nos acercamos al inicio del nuevo curso escolar. Nuestros hijos necesitarán ropa de calle, uniforme, chandal y bata nuevos. Estrenarán material escolar, tanto libros como carpetas, mochila, estuche, lápiz, boli… Como cada año tendrán que llevarlo todo debidamente identificado, para evitar pérdidas o confusión con las cosas del resto de sus compañeros. Marcaropa.com, te facilita la tarea y te ofrece distintos tipos de etiquetas, en varios tamaños y materiales, en función de lo que necesitéis identificar. Y no sólo etiquetas, podréis encontrar muchos otros productos destinados a vuestros peques.

 

Todos los productos de la web son personalizables. A los más pequeños les será más fácil reconocer sus etiquetas aunque no sepan leer, gracias a los distintos iconos, tipos de letra y colores. Y a los más mayores seguro que les gustará realizar el pedido a su gusto con vosotros y mientras participan se divertirán.

 

Para marcar la ropa podéis escoger entre las etiquetas de tela y las de vinilo. Las de tela a su vez, pueden ser para planchar en la ropa o para coser, que son ideales para poder colgar las batas y chaquetas. Las etiquetas de vinilo se planchan también sobre la prenda a marcar.

 

La web os ofrece una divertida y práctica solución para emparejar los calcetines. Podéis escoger entre 3 modelos para 40 pares de calcetines. Ahora que empezarán a llevar pantalón largo, no os preocupéis si se caen y rompen el pantalón. Contáis con una amplia gama de rodilleras que se planchan de forma fácil y rápida.

 

Para marcar objetos podéis escoger entre varios tamaños de etiqueta. Si tenéis que marcar ambas cosas, podéis escoger un pack de etiquetas para marcar la ropa y objetos. Los adhesivos de los packs son de varias medidas y tienen varias paletas de colores a escoger.

 

Para los pequeños de la casa,  podréis marcar todo cuanto lleven a la guardería, como platos, vasos, biberones… Para que no se les pierda el chupete, tenéis varios modelos de cinta de chupete con pinza para sujetar a la ropa.

 

Tampoco debemos olvidar a los más mayores, que este año empezarán a volver solos a casa. Para que no pierdan las llaves tenéis lanyards y llaveros en varios modelos y materiales.

 

Todavía no ha acabado el verano, así que si vais a la playa, parque de atracciones o lugar multitudinario, no dudéis en utilizar una pulsera identificativa. En ella podéis escribir vuestros datos de contacto. Iréis más tranquilos por si vuestro hijo se despista. Hay 3 tipos de pulseras, de vinilo y de tela para un solo uso, y de raso para utilizar cuando quieran.

 

Con el inicio del nuevo curso, seguro que aprovecharéis para ordenar y decorar la casa. Marcaropa cuenta con varios modelos de vinilo de pizarra tanto para niños como para mayores. Y packs de 24 adhesivos de pizarra, con los que podremos ordenar los botes de cocina, cajas de juguetes… Se pintan con rotuladores de tiza líquida de varios colores, que son perfectas porque no ensucian y limpian con un trapo húmedo.

 

Aquí teneis su web

https://etiquetas-para-ropa.marcaropa.com

Si os interesa algun producto, podeis ver en el lateral del blog, un codigo y os podeis beneficiar de un 10% en todos sus productos.

También le hice una pequeña entrevista a la propietaria de la empresa aquí la podeis leer.

https://mamaymaestraentierradenadie.wordpress.com/2016/09/20/marcaropa/

Bueno pues os cuento pude elegir un pack de 100 etiquetas para planchar y poder pegarlas a la ropa, yo puse los dos apellidos del niño y una huella del perro.

No me tardó más de una semana, y todo genial.

Os adjunto unas fotos de cómo es el paquete, y las instrucciones.

Feliz Miércoles a todos!!!!

 

 

 

bebe

Sexta enfermedad infantil

Hola!!! Buenos días, hoy os voy a hablar de la «sexta enfermedad» una especie de «virus» muy común entre los niños pero por lo menos para mi muy desconocido, vamos ni idea.
Os cuento un poco mi niño empezó a ponerse como «tontorrón» y penoso, sospechamos que le iba a dar fiebre, efectivamente esa noche ya le dio.

Y fiebre muy alta, más de 38’5 y subiendo, apenas le dábamos paracetamol y le bajaba unas horas pero le subía, tenía unos cambios muy bruscos hasta casi 40 llegó.

No tenía mocos, ni tos, ni vomitos ni diarreas, solo fiebre, le íbamos alternando paracetamol con ibuprofeno. A los casi 3 días de fiebre decidimos llevarlos a urgencias, y lo observaron y miraron y nos mandaron seguir como estábamos,  esperar y observarlo.

Al 5-6 día seguía con fiebre pero ya solo por la tarde noche le daba la subida y le empezó a salir unas pintas por el pecho y la espalda, rápidamente lo volvimos a llevar y ya nos comentaron esto de la «sexta enfermedad», que la fiebre se quitaría de repente y los granitos se le iría quitando y yendo por las extremidades hasta desaparecer por completo.

***Os copio un texto de babycenter***

Mi bebé tiene una erupción en la piel con manchitas entre rojas y rosadas. ¿Podría tratarse de roséola?

Si tu bebé tuvo recientemente fiebre y ahora presenta una erupción con manchas rosáceas, planas o abultadas, podría tratarse de roséola infantil, también llamada exantema súbito o sexta enfermedad. 

La roséola es una enfermedad viral común bastante leve, que generalmente se manifiesta en los niños de entre 6 meses y 3 años de edad. La causa un tipo de virus del herpes, aunque no se trata del mismo virus que se transmite sexualmente. 

¿Cuáles son los síntomas de la roséola?

Si bien es posible tener el virus sin que se manifiesten síntomas perceptibles, la roséola generalmente comienza con fiebre repentina y bastante alta, a menudo por encima de los 103 grados Fahrenheit (39,5 grados centígrados). 

La fiebre suele durar entre tres y cinco días y puede desaparecer repentinamente, seguida de la erupción característica, la cual puede durar días o solo unas horas. 

La erupción es rosa y puede ser que tenga manchitas planas o granitos abultados. Estas manchas pueden estar rodeadas de una aureola (o «halo») más clara y ponerse blancas si presionas sobre ellas. 

La erupción no produce picazón ni incomodidad y el contacto con ella no propaga la enfermedad. Por lo general aparece en el tronco y cuello pero puede extenderse a los brazos, las piernas y la cara. 

Si tu bebé tiene roséola, es posible que presente los siguientes síntomas: 

  • Se irrita con facilidad.
  • Está cansado.
  • Tiene un poco de diarrea.
  • Disminución del apetito.
  • Enrojecimiento de los ojos.
  • Hinchazón en los párpados.
  • Goteo de nariz.
  • Dolor de garganta.
  • Los ganglios linfáticos del cuello y la base del cráneo quizás también estén un poco inflamados.


En general, los niños con roséola no parecen estar especialmente enfermos, sobre todo teniendo en cuenta que la fiebre sube mucho. 

Alrededor del 10 al 15 por ciento de los niños con roséola presentan convulsiones febriles. Si este fuese el caso de tu pequeño, podría quedar inconsciente y sacudir sus brazos, piernas o músculos faciales durante dos o tres minutos. También es posible que pierda el control de su vejiga o sus intestinos. 

Aunque asusten, las convulsiones febriles en los niños pequeños casi nunca son graves y rara vez perjudiciales. Si puedes, trata de medir el tiempo de la convulsión. El médico de tu hijo querrá saber cuánto duró el episodio. 

En este enlace podéis encontrar más información aquí.
Gracias por seguirme y leerme, mil besos!

bebe, decepción

¿Solucionado el problema de Bebecar?

Hola, ¿que tal el finde?, os acordáis de este post decepcion con bebecar, pues os contaré que solución me han dado y demás.
A los pocos días de publicar el post, me comentaron a través de instagram un número de teléfono y un email para ponerme en contacto con ellos, al momento me puse en contacto con ellos a través del email dándole mis datos personales.

Al día siguiente me llamaron, y comenté mi problema, todo fue un cumulo de cosas, ya que por lo visto, bebecar, no vende a todas la tiendas de puericultura sino que tiene x puntos de venta, como sabéis la misma tarde que se me rompió el manillar, me acerqué a una tienda de puericultura y allí me engañaron, ya que posteriormente no trabajan ni venden carros de bebecar, pero ese es otro tema.

A lo que voy cuando me llamaron y les conté lo que me pasaba, me dijeron que esa misma tarde me dirían un presupuesto cerrado, para poder reparlo, me comentaron que el servicio de postventa de bebecar va más allá de la garantía, es decir que aunque tu compres tu carro bebecar, y tengas una garantía de 2 años, bebecar te garantiza un servicio de reparaciones y lo que más nos gustó y nos sorprendió, que mientras tu carro se está reparando te prestan otro igual para que las mamis no se queden sin carrito, esto esta genial y es un punto a su favor.

Como mi carro tiene ya un tiempo, y tiene un anclaje diferente a los actuales, tuvieron que mandar desde bebecar a la tienda de mi ciudad que me pillaba más cerca un chasis para poder sustituir el mío esos días, quedé un lunes por la tarde en llevarlo, todo genial en la tienda, me dijeron que me avisarían cuando estuviera el mío allí.

Solo 3 días tardaron, el jueves por la tarde me pasé a por él, el manillar cambiado nuevo, estupendo, me comentaron en la tienda que lo habían engrasado para que se deslizara mejor.

Al cabo de unos días esa grasita se fue cayendo, y yo simplemente le di con una toallita, y vi que el “liquido” que habían usado se había comido la pintura de mi carro, me puse en contacto con ellos, y me dijeron que usan un spray llamado creo recordar “wd 40”, buscándolo en internet es un spray que sirve para todo, no me comentaron nada más al respecto, pero el color de la pintura se le ha ido, y esta como mate y feo. Os adjunto unas fotos para que lo podáis ver.

Con todo esto quiero deciros que se soluciono mi problema del manillar, me dieron un presupuesto lo vi razonable y lo pagué, pero no ha vuelto como yo lo dejé esta el carro como feo, manchado y a la luz se nota aún más, buenísimo servicio postventa y muy agradables tanto en el trato por teléfono como por correo, todo hay que decirlo, pero como sabéis mi blog lo utilizo para dar mi opinión de todo, y lo mismo que me paso con el manillar y se ha solucionado, el spray o liquido que han utilizado ha estropeado mi carro, en fin, no queda otra que aguantarse y resignarse.

Feliz lunes y buen comienzo de semana!!!

libros, reseña Boolino

¿Qué tienes en tu pañal?

Hoy me estreno, esta será una nueva sección en mi blog, gracias a boolino, voy a ir haciendo reseñas de libros infantiles, tengo la gran suerte de que desde esta web me hayan elegido y os iré contando que me han paracido los libros y contando un poquito más sobre ellos.

Para empezar esta sección, el primer libro se llama

¿Qué tienes en tu pañal?

105000019b

Autor-a: Sandra Grimm.

Ilustrador-a: Sabine Krausharr.

Número de páginas: 16

Editorial: Uranito.

Formato: Papel.

Idioma: Español.

Edad: 0-3 años.

Categoría: cuento infantil.

Aqui podéis adquirir el libro.
Sinopsis:

Este cuento infantil, es una historia genial, para comenzar a dejar el pañal, en la que conoceremos a diferentes animales, y su forma de ver lo que hay en el pañal de cada uno.

Como protagonista principal de la historia un conejo muy divertido llamado Quique, el cual nos va presentando a cada animal.

Ilustraciones:

Como podéis ver en la portada, son dibujos con mucho color y que les llaman mucho la atención a los niños.

A mi al ser maestra cuando lo tuve en mis manos me encantó los dibujos, muy sencillos y con mucho color, apreciandose cada detalle.

Formato

El formato es en  libro impreso. Con pastas y páginas gruesas, ideales para las pequeñas manitas, que ayuden a pasar las páginas.

En cada página, dependiendo el animal que sea el protagonista, viene con una pestaña despegable, que hace que el cuento sea más divertido.

Mi opinión personal

 Es un cuento que desde que lo tuve en mis manos ya me gustó, primero por lo resistente que lo veo, en este caso para mi niño que todo lo rompe. Cuando lo leí la historia es muy muy interesante ya que a los niños, al gustarle tanto los animales se quedan enganchados desde el principio al final.

Sus páginas despegables, hacen que los niños puedan interactuar con el cuento.

Al haber tantos animales como he dicho antes hace que el niño vaya señalando e incluso haciendo el sonido de los diferentes animales que vamos viendo.

La temática es la retirada del pañal por lo que la edad recomendada es de 0-3 años, la ideal es bajo mi punto de vista sobre los 2 años, que es cuando empezamos a ir al wc, a mi particularmente, como de vez en cuando le voy preguntando a mi pequeño ¿donde está el pañal? o ¿tienes caca? ¿tienes pipi? Pues me viene genial.

Así que mamis y papis si estáis en proceso o futuro proceso de pañal, os lo recomiendo 100℅. 

Si os gusta podéis comprarlo aqui.

O en este enlace…

http://www.boolino.es/es/libros-cuentos/que-tienes-en-tu-panal/


Feliz viernes y buen fin de semana!!! Mil besos…

Os dejo un vídeo pequeñito sobre mi reseña de este libro en Youtube…
 

#viernesdandolanota

Viernes dando la nota #23

​​​Esta canción es una de mis favoritas es de Antonio Orozco y se titula el viaje.

El Viernes dando la nota es un carrusel de blogs donde todos los viernes los blogueros que quieran participar subirán a su blog una canción, o varias. Y, si quieren, una descripción sobre el tema, el porqué de su elección, su significado personal, lo que quieran. Así, todos los fines de semana, tendremos una remesa de canciones para todos los gustos por la que podremos sumergirnos, cargarnos de energía para el fin de semana, conocer artistas nuevos o recordar canciones ya olvidadas. Suena bien, ¿a qué sí?

Reglas de los #VDLN:

1.- El fin único de este carnaval es compartir y divertirnos, no se vende nada, evitar contenidos de carácter comercial.

2.- Se ruega evitar contenidos racistas, sexistas, de contenido obsceno, discriminatorio o cualquier contenido que pueda dañar la sensibilidad del resto de participantes.

3.- Es de agradecer que cada participante incluya en su entrada la referencia al Viernes dando la nota, tanto con la imagen –la del disco con el lema que tenéis en misma esta página o en el arranque de post semanal–, como con el listado InLinkz para que otros blogs puedan informarse y participar si les apetece. Aquí podrás encontrar mi Minitutorial básico para usar códigos InLinkz.

4.- Al añadir la entrada al listado, hacerlo a la página directa donde se haya publicado el Viernes dando la nota, no al home o al inicio del blog. Se tratará de facilitar el acceso directo a los visitantes que decidan ver las canciones elegidas por los participantes.

5.- El plazo general de apertura y cierre del carnaval es de 00:00 del viernes de cada semana a 23:59 del domingo siguiente. El Viernes dando la nota está abierto todo el fin de semana.

6.- Si quieres compartir tu publicación en las redes sociales, utiliza los hashtags#ViernesDandoLaNota o #VDLN, así será más fácil encontrarnos.

7.- Todos los que tenemos un blog, sabemos lo importante que es para nosotros que cada persona que se pase por él nos deje un comentario, así que ¡no te cortes! Comenta cada blog que visites.



#juevesdecine

Jueves de cine #18

Película bonita, y emotiva, no se si la conocéis, pero es muy muy especial…

Más allá de los sueños.

Y las normas son 

Los Jueves de cine es un carrusel como «El tema de la semana» los «Miércoles mudos» o los «Viernes dando la nota».

Es una iniciativa donde todos los jueves los blogueros o blogueras que quieran participar escribirán un post o entrada, recomendando una película.

Si quieres puedes describir de que va, o algo significativo, o que te haya llamado la atención.

¿Os gusta?

Reglas de los jueves de cine o #JDC.

1.- He creado esta iniciativa para dar a conocer películas y así fomentar el mundo del cine.

2.- La única finalidad es conocernos, y dar a conocer nuestros gustos y sobre todo divertirnos y pasarlo bien.

3.- Os pido que no se pongan peliculas de contenido racista, discriminatorio u obsceno, para no dañar la sensibilidad de nadie.

4.- Si queréis podéis ayudar ponernos una imagen de la portada o carátula de la película.

5.- Os intentaré poner los codigos de InLink para crear un cuadro con todos los participantes cada semana, recordar que soy novata en esto, espero haberlo hecho bien, y sino para la semana que viene se hara mejor, prometido.

6.- Os agradecería que para el cuadro de códigos pongáis el enlace directo al post del jueves de cine, no a vuestro blog.

7.- Me gustaría que os apuntarais con los códigos, es una web llamada Inlinzk, en la cual a través de un enlace, podemos ver todos los post de esa semana, recordar, que podéis apuntaros desde el jueves hasta el domingo.

(Las reglas del jueves dando la nota han variado un poquito) 

Muchas gracias a todos.

Feliz Juevesdecine a todos!!

miercoles mudo, miercolesmudo

Miércoles mudo 23-11-16

Después de la tempestad siempre viene la calma 😃

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el link y que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
Feliz Miércoles!

recetas faciles

Sardinas al horno

Sardinas al horno

Hola, hoy os traigo un post de una receta muy sencilla y fácil, de esas que gustan, además hace mucho que no os cuento nada de cocina.

Para mi cuando hacia sardinas, en la sarten era un engorro, en humo y el olor que se quedaba en la casa por mucho que se abra la ventana o se ponga la campana extractora, ¿Cuál es mi truco?


Pues cojo una bandeja de horno, la cubro con papel de alumnio, como si la forrase.


Después echo un chorro pequeño de aceite de girasol y con un pincel de cocina, reparto por todo la base, y pongo unos granitos de sal gorda,


A contnuación pongo las sardinas , le hecho sal gorda, y muy muy poco aceite de girasol.


Ponemos el horno que caliente por arriba y por abajo a unos 200ºC grados, unos 15-20 minutos y el resultado es este.

 

Ya me contais si conociais este truquillo o no…

Feliz miercoles a todos!

premios

Mil gracias por los premios

Este post lo tengo desde hace varias semanas pendiente, y es que ya no lo puedo demorar más, me nominaron a varios premios, y como sabeis me encanta, y tengo que dar las gracias por tenerme siempre presente y pensar en mi.

Primero dar las gracias a hosoyafamily, por haberme nominado al premio

untitled

Mil gracias bonita, este premio tiene unas reglas y son:

  1. Agradecer a quién te nomina y añadir un enlace a su blog.
  2. Compartir cómo comenzó tu blog.
  3. Dar algunos consejos para los nuevos blogueros.
  4. Nominar 15 otros blogs que pienses merezcan el premio.
  5. Visitar los blogs que nominaste y darles a conocer de la nominación.

1.- Gracias por tenerme siempre en mente.

2.- Ya os comenté en varios post porque empecé a escribir un blog, sino teneis ganas de mirar los post atrasados, os cuento un poco, empecé como una especie de terapia para mi al encontrarme lejos de casa, sentia que era una via de escape, de poder ir contando mi experiencia como madre primeriza.

3.- Consejos pocos, que seais vosotros mismos, y que cada uno cuente o hable de lo que quiera o con lo que se sienta mas agusto.

4.- Nomino a …

papa divertidoos

mividadecolorazul

El siguiente premio lo recibo de manos de mividadecolorazul y el premio recibido es…

best-blog

Este premio tiene dos reglas, agradecer a la persona que te nominó, mil gracias mividadecolorazul, por acordarte de mi, más arriba te he dejado un premio creo que no lo tienes… y contestar una serie de preguntas, en este caso son:

1.¿Por qué pusiste ese nombre al blog?

Pues el nombre es lo que soy, ante todo soy madre, y después maestra, y cuando lo abrí estaba en una tierra que para mi no es de nadie, lejos de casa.

2. Un sueño  por realizar.

Quizás un sueño por realizar y que de momento lo he dejado aparcado, es el de sacarme las oposiciones, la verdad tal como está la vida elijo quedarme con mi familia, he tanteado todas las posibilidades y la verdad estaría muchos años fuera, y con ninguna posibilidad de quedarme cerca de casa, es estar toda la semana fuera, y los findes venir hacer muchos kilometros para apenas unas horas aqui, hoy por hoy, no me compensa, sería un gran alivio económico, pero prefiero tener menos, y poder disfrutar de mi hijo y de mi marido.

3.¿Qué es lo que más te gusta hacer con tu peque?

No me puedo quedar solo con un momento, me encanta darle de comer, dormirlo, jugar, cantar, bailar, me encanta que el me vea tirada en el suelo y haciendo el payaso con el, me gusta todo…

4.¿Que cambiarías de tu maternidad?

Quizás ahora veo las cosas desde otro punto de vista, por desgracia, hubo un incidente muy feo que hizo que mi epoca de lactancia materna se fuera a garete, para un futuro espero no muy lejano, esto ya no me pasará ante todo seremos mis hijos y yo, y si tengo un poco que aislarme para vivir esos momentos y darles lo mejor lo haré sin ninguna duda.

5.¿Hay algo de lo que no te atrevas a hablar por aquí? ¿El qué, y porqué?

Si, de mi vida privada, hay veces que me gustaría contaros cosas reales sobre mi, o que me conocierais, a mi hijo o a mi, pero por un lado este blog lo hice como via de escape, y hay cosas intimas que he contado y no quiero involucrar a nadie, ni que nadie sepa quien soy. Además me da mucho miedo tal como estan las redes sociales sociales y demás que cojan una foto de mi hijo para saber que, por eso siempre lo enseño de espaldas o le tapo la cara, quiero proteger su intimidad.

6.¿La maternidad tiene un lado oscuro? ¿Nos lo cuentas?

Si, nadie te habla del postparto y lo duro que es, todo te lo pinta como niños ideales, lactancias ideales, noches ideales, todo lleno de pajaritos, soles y arco iris, ja ja, no son asi y quien diga que si o es muy afortunada o miente, no tienes tiempo ni de mirarte al espejo, para arreglarte las cejas o cortarte las uñas, los primeros dias  y semanas son un caos, hay una persona que depende de ti para todo y es muy muy duro…

Y mis preguntas son:

1.- Dime un buen plan para estar en casa lloviendo y  con un niño de 2 años.

2.- ¿Qué es lo mejor y peor del embarazo?

3.- ¿Crees que hay un momento ideal para tener hijos?

4.- ¿Cómo te planificas con el blog?

5.- ¿Te gusta escribir el blog en el movil o por ordenador?

Y mis nominados son:

lamaternidadquehayenmi

mamacuchufleta

mamabocachancla

enlapieldemama

soymadreyahoraque

Mil gracias por leerme y que paseis un feliz martes!!!