amor, aniversario

A él…


A él, por ser como eres conmigo.

A él por darme todo sin pedir nada a cambio.

A él, porque me ha dado lo mejor de mi vida.

A él porque sabe lo que necesito en cada momento.

A él porque se que siempre fuistes tu.

A él por su forma de amarme.

A él por sus besos dulces y apasionados.

A él por levantarme cada vez que me he caído.

A él, porque sin el no sería yo.

A él porque lo soy todo junto a ti.

A él, por su forma de decirme te quiero.

A él, por sus detalles, que siempre llegan a mi corazón.

A él, porque a pesar del tiempo sigues ahí siempre.

A él, porque en los momentos más bajos, en mis peores pesadillas has estado ahí para calmarme.

A él, por sus abrazos llenos de cariño.

A él, por nuestro futuro juntos.

A él, por amar y querer a los que yo amo.

A él, porque solo con mirarnos sabe lo que pienso 

A él, porque nuestra historia acaba de empezar.

A él, porque aunque a veces me cabree sabe siempre sacarme una sonrisa.

A él, porque nuestros problemas han sido pequeñas piedras en nuestro camino.

Después de 11 años juntos, de 132 meses, de 3960 días, te amo, y te quiero mi vida, gracias…

bebe, madre

Lo que trajo mi hijo debajo del brazo…


Buenos días, hace unos días estaba pensando que el tiempo pasa, y pasa muy rápido y todo lo que un hijo trae, en nuestro caso como dice el dicho “un niño trae un pan debajo del brazo”, el mío no precisamente pan, pero si otras cosas.

Paciencia infinita, si, jamás pensé estar con él más de un hora por la noche intentándolo dormir, tira el chupe, se quiere bajar de la barandilla, pide los coches, pide el agua, me da patadas, puñetazos, vamos un no parar, y ahí está mama, dándolo todo, cantando lo que se acuerda mientras mi niño me dice no, canto otra y tampoco le gusta, y pienso dios mío cuanta paciencia hay que tener con ellos.

A raíz de estudiar magisterio y sobretodo empezar las prácticas, porque como pasa como cuando te sacas el carnet del coche, que sí que tienes que aprobar el teórico, el tipo test, esas preguntas trampas, que te hacen dudar, pues la práctica es muy diferente, y aunque lleves la teoría muy bien aprendida, sepas las señales, las preferencias, y todo lo demás no tiene nada que ver.

Cuando empecé las prácticas como os contaba descubrí el mundo maravilloso de la infancia, lo bonito que es enseñar, lo bonito que es verlos crecer, y que aprendan lo que le enseñas, que te llamen “seño”, que estaba encantada vamos.

Cuando empiezas a trabajar y te ves con 12 niños de 1 año reclamándote, empiezas a ingeniar estrategias, para que te hagan caso, para que hagan el tren, para que aprendan a recoger, y tantas cosas, hay empecé a desarrollar mi paciencia, y es que a veces tienes que contar hasta 10, para no enfadarte y con mi niño, se ha multiplicado por mil, porque claro, no es lo mismo mama, que ser la seño, y es que quieras que no, los niños cambian cuando están en casa a cuando están en la guardería o en el colegio.

Mi niño me torea directamente, y es que ya desde que vinimos de tierra de nadie, lo pasamos a su cama, y bueno se despertaba por la noche, llorando, o llamándonos, o pidiendo agua, pero llegó diciembre, y entre el frio, y que no se quiere tapar, que se puso malito, decidimos hacer colecho, vamos o lo que es lo mismo que duerma con nosotros en la cama.

Y es que ya está muy grande y se atraviesa en la cama, así que llevamos una semana, intentando que duerma en su cama por la noche, aunque a medianoche tengamos que llevárnoslo a la cama grande, y mi paciencia se multiplica por un millón porque lo primero que no quiere irse a dormir, y luego lo que me torea y que empieza a decirme allí, mama allí, y yo le digo si ahora después, las siestas si las hace en su cama y sin problema, en menos de 15-20 minutos se duerme sin enfadarse ni llorar.

Y lo segundo que ha traído mi príncipe es un amor puro y verdadero hacía él, un amor protector, que me duele hasta que le roce el aire, cualquier cosa, tropieza o se cae, y me entran ganas de llorar igual que él, ¿os pasa también ha vosotras?

Además últimamente me ha dado por pensar que cuando tenga un segundo bebe, ¿lo querré igual?, ¿cómo se sentirá mi hijo?, ¿tendrá celos?, ¿se sentirá desplazado?, tengo mucho miedo, a veces me pregunto si no tener más hijos, y darle todo lo que tengo a él, yo soy hija única, y he sido una niña feliz, he tenido de todo, no he sentido que me hiciera falta un hermano, aunque lo pedía, a ver a mis compañeros de colegio, pero tenía primos con los que jugar, y amigos para jugar en la calle o en el colegio.

En el fondo se que un hermano le va a venir genial, en todos los sentidos, para vivir con un niño o niña, poder compartir todos los momentos, jugar, pelearse, ir al parque, quererse, darse besos, mi niño es cariñoso, cuando vamos a la calle, saluda, tira besos con la mano, y cuando va al parque se vuelve loco, le encanta arrimarse a los niños o niñas y tocarlos, jugar con la tierra o las piedras, sé que es lo ideal, pero es tan pequeño, que ya cuando lo tenga no sé si lo pasará bien o mal, tengo mucho miedo al respecto.

Por eso, mama o futuras mamas, si has tenido la suerte de que tu hijo o hija es un bendito que duerme genial por las noches, no se despierta y duerme del tirón, te puedes sentir afortunada, a mi me ha tocado desarrollar mi paciencia, hasta límites que no sabía ni que existían pero al verlo dormir, tocar su cara, sus manitas se me olvida todo, y fluye en mí ese amor incondicional, único, e infinito hacía él.

Gracias por leerme, mil besos.

 

nestle, sorteo

Otro sorteo con Nestlé

Buenas tardes, no es muy habitual que escriba un sábado, pero sólo quedan unos días y no os lo había contado, en el blog, si os gusta los productos Nestlé, no podeis dejar pasar esta oportunidad, os cuento si os gusta esta imagen con este lote puede ser vuestro si…


Pinchais en este enlace, buscais esta foto, de hace un tiempo, y me seguis por facebook en mi pagina de mamaymaestraentierradenadie, y seguis lo pasos es muy sencillo, os animo a que participeis.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1244081415669449&substory_index=0&id=1005470886197171

Gracias por leerme, feliz finde a todos.

#viernesdandolanota

Viernes dando la nota 35

Mis viernes dando la nota de febrero si me seguís han sido muy romanticos…

Y para terminar el mes os recomiendo otra canción de Natalia Jiménez y Marc Anthony…

El Viernes dando la nota es un carrusel de blogs donde todos los viernes los blogueros que quieran participar subirán a su blog una canción, o varias. Y, si quieren, una descripción sobre el tema, el porqué de su elección, su significado personal, lo que quieran. Así, todos los fines de semana, tendremos una remesa de canciones para todos los gustos por la que podremos sumergirnos, cargarnos de energía para el fin de semana, conocer artistas nuevos o recordar canciones ya olvidadas. Suena bien, ¿a qué sí?

Reglas de los #VDLN:

1.- El fin único de este carnaval es compartir y divertirnos, no se vende nada, evitar contenidos de carácter comercial.

2.- Se ruega evitar contenidos racistas, sexistas, de contenido obsceno, discriminatorio o cualquier contenido que pueda dañar la sensibilidad del resto de participantes.

3.- Es de agradecer que cada participante incluya en su entrada la referencia al Viernes dando la nota, tanto con la imagen –la del disco con el lema que tenéis en misma esta página o en el arranque de post semanal–, como con el listado InLinkz para que otros blogs puedan informarse y participar si les apetece. Aquí podrás encontrar mi Minitutorial básico para usar códigos InLinkz.

4.- Al añadir la entrada al listado, hacerlo a la página directa donde se haya publicado el Viernes dando la nota, no al home o al inicio del blog. Se tratará de facilitar el acceso directo a los visitantes que decidan ver las canciones elegidas por los participantes.

5.- El plazo general de apertura y cierre del carnaval es de 00:00 del viernes de cada semana a 23:59 del domingo siguiente. El Viernes dando la nota está abierto todo el fin de semana.

6.- Si quieres compartir tu publicación en las redes sociales, utiliza los hashtags#ViernesDandoLaNota o #VDLN, así será más fácil encontrarnos.

7.- Todos los que tenemos un blog, sabemos lo importante que es para nosotros que cada persona que se pase por él nos deje un comentario, así que ¡no te cortes! Comenta cada blog que visites.

Feliz fin de semana! 

añorar, mis perros, tristeza

Echándote de menos…


Hoy es el día de tu cumpleaños, y aunque cada día que pasa me acuerdo de ti, a pesar de que no hayan pasado ni 2 meses desde que te fuiste, te añoro cada día.

Hoy hubieses cumplido 16 años, ojalá hubieses llegado, pero tus riñones ya no podían más… Y te fuiste apagando como una velita cuando se le acaba la cera.

Recuerdo cuando te recogimos, con apenas 3 semanas, como comías cada dos horas los biberones, no perdonabas ninguno.

Como se te lleno la vida de alegría cuando con 6 años llegó a nuestras vidas tu hermano, otro hermano y lo adorabas, si fueses sido padre hubieses sido extraordinario, desarrollaste un sentido de protección y amor, que a veces rozaba lo excesivo, pero me encantaba veros juntos.

Hubiera hecho lo que sea cuando estabas tan malito, hubiera recurrido a cualquier persona, me hubiese arrastrado con tal de que hubieses estado feliz y te salvarás y estuvieras con nosotros un tiempo más, pero no pudo ser, te negaste a vivir.

Cada vez que voy a casa y tengo que contarte que no puedo ir desde que te has ido, tan solo 2 o 3 veces como mucho, se nota que no estás, tu presencia, tus cosas, tu por allí oliendo, saltando alrededor, te echo de menos y mucho…

Se que estás feliz, lo sé y tranquilo y descansando de tanto dolor, porque aunque te digan que no sufres, se notaba ya ni comías ni bebias nada.

Te quiero Sucker, te querré siempre, juega con tu hermano Rocky y con Kira.

Os echamos mucho de menos a los 3, a mi 3 ángeles en el cielo. 

 

#juevesdecine

Jueves de cine 30

Último jueves de febrero, así que mi última película romántica y que mejor película que…

​Y las normas son 

Los Jueves de cine es un carrusel como «El tema de la semana» los «Miércoles mudos» o los «Viernes dando la nota».


Es una iniciativa donde todos los jueves los blogueros o blogueras que quieran participar escribirán un post o entrada, recomendando una película.


Si quieres puedes describir de que va, o algo significativo, o que te haya llamado la atención.


¿Os gusta?


Reglas de los jueves de cine o #JDC.


1.- He creado esta iniciativa para dar a conocer películas y así fomentar el mundo del cine.


2.- La única finalidad es conocernos, y dar a conocer nuestros gustos y sobre todo divertirnos y pasarlo bien.


3.- Os pido que no se pongan peliculas de contenido racista, discriminatorio u obsceno, para no dañar la sensibilidad de nadie.


4.- Si queréis podéis ayudar ponernos una imagen de la portada o carátula de la película.


5.- Os intentaré poner los codigos de InLink para crear un cuadro con todos los participantes cada semana, recordar que soy novata en esto, espero haberlo hecho bien, y sino para la semana que viene se hara mejor, prometido.


6.- Os agradecería que para el cuadro de códigos pongáis el enlace directo al post del jueves de cine, no a vuestro blog.


7.- Me gustaría que os apuntarais con los códigos, es una web llamada Inlinzk, en la cual a través de un enlace, podemos ver todos los post de esa semana, recordar, que podéis apuntaros desde el jueves hasta el domingo.


(Las reglas del jueves dando la nota han variado un poquito) 


Muchas gracias a todos.

reseña Boolino

Deseo para ti

Buenos dias de martes, hoy os traigo una nueva reseña de un libro de Boolino. En esta ocasión se titula “Deseo para ti”.

Este libro trata sobre los valores, es un libro de tamaño medianto, hojas finitas, y está cosido a las tapas. Las tapas son duras, tiene una lectura sencilla y dibujos sencillos, con colores vivos, que hace que llamen la atención de los niños.

En cada página vemos un pequeño texto y una imagen acorde a lo que nos dice el texto.

Cada texto es un deseo para la persona a la que se la lee, un deseo positivo, consejos como tipo rimas para que podamos desempeñar en un futuro.

Algunos ejemplos son:

La portada es esta:

Y contraportada:

Autor-a: Amy Krouse Rosenthal y Tom Linchtenheld .

Ilustrador-a: Tom Linchtenheld.

Número de páginas: 40.

Editorial: B.S.A. para el sello B de Blok.

Formato: papel.

Idioma: español.

Edad: 3-6 años.

Categoría: literatura infantil.

Mi opinión personal.

A mi me ha gustado, aunque no es ideal para un niño tan pequeño como el mío, ya que no lo entiende.

Pero como maestra, lo veo genial, para momentos de guardar calma dentro de clase, y nos reunimos en la alfombra o asamblea contarlo, ya que dentro de los deseos que contiene el libro, veo mucha magia a su alrededor, y a la vez podemos prácticar con los deseos que nos describen las imágenes y poder reproducirlos en clase o en nuestro día a día.

Si os ha gustado podéis adquirirlo aquí.

Gracias por leerme y que paséis un feliz martes. 

embarazo

Mis nuevos aliados: Aceite de Onagra y Ovusitol.

Buenos días de lunes, como sabéis estamos en plena búsqueda del hermanito o hermanita para mi príncipe, el primer mes de búsqueda no ha podido ser y lo peor de todo es que ha sido un ciclo muy muy largo, ovulé el día 33 de ciclo, que gracias a los test de ovulación, lo sé, por tanto ha sido un ciclo de 50 días.

Decidí volver a tomarme Aceite de Onagra, en concreto este del mercadona.

En el ciclo de búsqueda de mi príncipe, llevaba unos 3 meses tomando cuando me quedé, no me acuerdo la dosis que me tomaba hace 3 años, pero este ciclo he empezado por 6 perlas al día, también es lo que recomienda la caja, dos en el desayuno, dos en la comida, y 2 en la cena. Pero alguna os preguntaréis ¿qué son las perlas de onagra o aceite de onagra?

          Perlas de onagra o aceite de onagra.

Son unas capsulas o perlas de aceite de onagra, este aceite es rico en vitamina E.

Se puede tomar oral, si queremos unos beneficios, y también podemos pinchar propiamente la perla, y ese aceite podemos echárnoslo por la cara, brazos, o la zona que queramos.

          ¿Para qué sirve?

1.- Aceite de onagra para la salud: piel, cabello, y uñas.

– Salud de la piel, tal como acné, psoriasis, dermatitis atópica,… con todo esto cuidaremos la piel desde el interior.

– Caída del cabello y salud de la uñas.

2.- Aceite de onagra para la mujer.

– Trastornos hormonales tales como:

*  Síndrome premenstrual tales como la hinchazón, dolor de vientre, retención de líquidos, dolor de cabeza.

* Para ayudar a los problemas urinarios, tales como sequedad, herpes, acné…

* Ayuda a combatir la depresión, irritabilidad, ataques de ansiedad…

* Infertilidad.

* Ovarios poliquisticos.

* Bultos en las mamas.

3.- Aceite de onagra para el dolor.

– Artritis reumatoide.

Si estamos interesados-as en este producto, lo mejor es acudir a nuestro médico o farmacéutico de confianza, pero ya os digo es totalmente natural, depende de la composición deberemos de tomar más o menos, en mi caso al ser de supermercado, tengo que tomar más, hay otros de venta en herbolarios, que tendría que tomar la mitad.

Yo lo tomo porque me regula los ciclos, y porque es natural, hace que los ciclos sean más cortos, el precio en mercadona es de 60 capsulas por unos 4€.

También estuve investigando, y en caso de tomarlo para buscar embarazo, yo me lo empiezo a tomar cuando empiezo con la menstruación, una vez que sepa que voy a ovular en mi caso lo sé por los test de ovulación, lo dejo de tomar, ya que he leído que en caso de embarazo no se debe de tomar, y más vale prevenir que curar la verdad.

Otro de mis aliados es Ovusitol.

¿Qué es ovusitol?

Ovusitol es un complemento vitamínico, que contiene ácido fólico e inositol, son dos compuestos naturales, que se necesitan a la hora de buscar un embarazo.

Como sabéis cuando empezamos a buscar recomiendan tres meses antes, tomar ácido fólico, aunque no es obligatorio sí que te lo aconsejan, y es el que previene de la espina bífida y demás deformaciones que pueden afectar al feto, por lo tanto es muy importante tomarlo.

Y el inositol ayuda a regular los ciclos y que los óvulos sean de calidad, por lo que ayuda a que si hay finalmente fecundación, haya embarazo.

Se puede tomar en cualquier momento del ciclo, y durante todo el ciclo, ya que son como vitaminas prenatales.

Yo el ciclo pasado, tomaba yodocefol, que alguna conoceréis, y es yodo, acido fólico y vitamina b12, cuando fui a la visita en agosto para comentar a la ginecóloga, que empezábamos a buscar en enero, me recomendó yodocefol directamente, ya que en mi anterior búsqueda solo tome acido fólico, y ya cuando me quedé yodocefol.

Por tanto, yodocefol lo he dejado de tomar, ya que contiene el ovusitol ya contiene el acido fólico que es lo que es realmente importante, yo tomo dos sobres, aunque en la caja pone uno, ¿por qué entonces tomo dos?, os cuento leyendo la composición trae 200 mg de acido fólico, y recomiendan y comparando con el yodocefol es 400, por eso es el tomar dos.

Comentaros que existe en el mercado el ovusitol d, este es igual que el ovusitol (normal), lo que pasa que también contiene vitamina d.

Yo en la analítica que me hicieron en verano, tenia baja la vitamina d, por tanto una vez al mes me tomo mi ampolla y ya estoy cubierta, por eso, me he comprado el normal, también se diferencia en que el ovusitol d, trae 400 mg de acido fólico, por tanto equivale a dos sobres del ovusitol normal.

Yo me lo tomo por la noche, ya que he leído que uno de los efectos secundarios es sueño, y la verdad que un poco de sueño sí que da, si noto desde el principio, que me duelen los ovarios, supongo que algo se estará moviendo por ahí y también me he tenido dolores de cabeza intensos.

Os cuento en la caja vienen 30 sobres y ronda los 17€.



También este ciclo una vez haya ovulado, me tomaré aquarius, que el ciclo de mi hijo también me funcionó ya que leí que es bueno tomarlo ya que las sales minerales que lleva es bueno para la formación e implantación del cigoto.

En fin que vaya rollo que os he soltado, espero que a alguna futura mama, le pueda servir, y os ayude, yo ya os contaré a ver cómo nos va…

Gracias por leerme y seguirme, mil besos.

#viernesdandolanota

Viernes dando la nota #34


Otra canción romántica, espero que os guste.

El Viernes dando la nota es un carrusel de blogs donde todos los viernes los blogueros que quieran participar subirán a su blog una canción, o varias. Y, si quieren, una descripción sobre el tema, el porqué de su elección, su significado personal, lo que quieran. Así, todos los fines de semana, tendremos una remesa de canciones para todos los gustos por la que podremos sumergirnos, cargarnos de energía para el fin de semana, conocer artistas nuevos o recordar canciones ya olvidadas. Suena bien, ¿a qué sí?

Reglas de los #VDLN:

1.- El fin único de este carnaval es compartir y divertirnos, no se vende nada, evitar contenidos de carácter comercial.

2.- Se ruega evitar contenidos racistas, sexistas, de contenido obsceno, discriminatorio o cualquier contenido que pueda dañar la sensibilidad del resto de participantes.

3.- Es de agradecer que cada participante incluya en su entrada la referencia al Viernes dando la nota, tanto con la imagen –la del disco con el lema que tenéis en misma esta página o en el arranque de post semanal–, como con el listado InLinkz para que otros blogs puedan informarse y participar si les apetece. Aquí podrás encontrar mi Minitutorial básico para usar códigos InLinkz.

4.- Al añadir la entrada al listado, hacerlo a la página directa donde se haya publicado el Viernes dando la nota, no al home o al inicio del blog. Se tratará de facilitar el acceso directo a los visitantes que decidan ver las canciones elegidas por los participantes.

5.- El plazo general de apertura y cierre del carnaval es de 00:00 del viernes de cada semana a 23:59 del domingo siguiente. El Viernes dando la nota está abierto todo el fin de semana.

6.- Si quieres compartir tu publicación en las redes sociales, utiliza los hashtags#ViernesDandoLaNota o #VDLN, así será más fácil encontrarnos.

7.- Todos los que tenemos un blog, sabemos lo importante que es para nosotros que cada persona que se pase por él nos deje un comentario, así que ¡no te cortes! Comenta cada blog que visites.

Feliz fin de semana! 

#juevesdecine

Jueves de cine 29

¿Que tal va la semana más romántica del año?

Y las normas son 

Los Jueves de cine es un carrusel como «El tema de la semana» los «Miércoles mudos» o los «Viernes dando la nota».


Es una iniciativa donde todos los jueves los blogueros o blogueras que quieran participar escribirán un post o entrada, recomendando una película.


Si quieres puedes describir de que va, o algo significativo, o que te haya llamado la atención.


¿Os gusta?


Reglas de los jueves de cine o #JDC.


1.- He creado esta iniciativa para dar a conocer películas y así fomentar el mundo del cine.


2.- La única finalidad es conocernos, y dar a conocer nuestros gustos y sobre todo divertirnos y pasarlo bien.


3.- Os pido que no se pongan peliculas de contenido racista, discriminatorio u obsceno, para no dañar la sensibilidad de nadie.


4.- Si queréis podéis ayudar ponernos una imagen de la portada o carátula de la película.


5.- Os intentaré poner los codigos de InLink para crear un cuadro con todos los participantes cada semana, recordar que soy novata en esto, espero haberlo hecho bien, y sino para la semana que viene se hara mejor, prometido.


6.- Os agradecería que para el cuadro de códigos pongáis el enlace directo al post del jueves de cine, no a vuestro blog.


7.- Me gustaría que os apuntarais con los códigos, es una web llamada Inlinzk, en la cual a través de un enlace, podemos ver todos los post de esa semana, recordar, que podéis apuntaros desde el jueves hasta el domingo.


(Las reglas del jueves dando la nota han variado un poquito) 


Muchas gracias a todos.

Muchos besos y feliz semana!