bebe, Colaboración

Millennials la nueva generación de padres y madres

Buenos días de viernes, hoy os traigo un post sobre las compras online, que los padres y madres realizamos.


La mayoría de los padres que realizan compras online son parejas de entre 30 y 40 años, que acaban de tener a su primer hijo, se trata de personas “nativos digitales”, es decir, para los que tanto internet como el móvil resultan tan indispensables como la luz o el agua.

Habitualmente los dos trabajan, tienen poco tiempo libre y quieren disfrutar el máximo con su bebé, por tanto la llamada generación “millennial”, han encontrado en Internet su mejor aliado para informarse sobre como criar a sus hijos y comprar todos los productos que necesitará su bebe recién nacido online.

Un dato estadístico nos dice que más de 3,7 millones de hogares españoles ya realizan compras de productos de gran consumo en Internet, un segmento que facturó 533 millones de Euros en el año 2016, según la consultora Kantar Worldpanel.

Dentro de este segmento los productos para bebes, son la tercera categoría más venida pues suponen el 2,7% de las compras online. El 17% de las compras en Internet están destinadas a los hijos, según IAB Spain.

Por tanto, con esta gran demanda en auge, explica el gran crecimiento que están teniendo las tiendas online, especialmente las especializadas en productos para bebes.

 

“Desde nuestra creación en 2011, hemos tenido un crecimiento permanente. Actualmente gestionamos una media de 1.300 envíos diarios, con incrementos de hasta el 30 % en fechas señaladas como el Black Friday. Esto nos convierte en el e-commerce para bebés líder en el sur de Europa. Además tenemos una alta recurrencia: los padres y madres prueban la compra online y muchos repiten, debido a la comodidad y el ahorro que supone comprar en Internet”, explica Alexandra Viguera, Directora de Operaciones de la tienda online Bebitus.

Con la llegada de la generación “millennial”, el mercado de la puericultura online también ha notado los hábitos de compras. Cuando Bebitus inició su actividad hace 6 años, la mayoría de las compras se hacían a través del ordenador, pero a partir del año 2014, el tráfico desde dispositivos móviles ha tomado la delantera, por tanto, ha obligado a las tiendas online a incorporar cambios para adaptar sus webs a smartphones y tabletas.

Otro dato importante es que la mayoría de compras online de productos para bebes se realizan a partir de las 22 horas y el día favorito para hacer pedidos son los domingos.

Esto obliga a replantear los servicios de atención al cliente “millennial”, a los medios convencionales como es el teléfono o el correo electrónico, también se le suma cada vez más las redes sociales.

Actualmente, Bebitus cuenta con un surtido de más de 15.000 artículos, que sigue creciendo a medida que se incorporan nuevas marcas. Sin embargo, los productos más demandados se mantienen estables: “Los pañales y las cremas y productos de cosmética para bebés y mamás son la categoría más vendida y están presentes en casi todos los pedidos. A continuación figuran las sillas de auto y las sillas de paseo, que cada vez se compran más en Internet debido a la facilidad que ofrece para comparar modelos y precios”, señala Laura Vila, responsable del catálogo online de Bebitus.

El gasto medio por pedido de los papás y mamás que compran productos para sus bebés en Internet es de 90 euros y sus pedidos incluyen una media de 3-4 artículos, según los datos que ofrece Bebitus. Entre las novedades que han tenido más éxito en el último año figuran las cunas de colecho, los sistema de retención infantil de Grupo 0+/1 adaptados a la nueva normativa i-Size y los productos bio y ecológicos para niños.

Gracias por leerme a todos, espero que tengáis un buen fin de semana…

  • Información cedida por Notas-prensa.es
  • Imagen sacada de Google.

 

#viernesdandolanota

Viernes dando la nota 52

Bienvenido verano!!! He pensado que estaría genial ir poniendo cada viernes una canción que en su verano fue un éxito y empezamos con…

Una canción de 1989 y es 

La Lambada

​​​El Viernes dando la nota es un carrusel de blogs donde todos los viernes los blogueros que quieran participar subirán a su blog una canción, o varias. Y, si quieren, una descripción sobre el tema, el porqué de su elección, su significado personal, lo que quieran. Así, todos los fines de semana, tendremos una remesa de canciones para todos los gustos por la que podremos sumergirnos, cargarnos de energía para el fin de semana, conocer artistas nuevos o recordar canciones ya olvidadas. Suena bien, ¿a qué sí?

Reglas de los #VDLN:

1.- El fin único de este carnaval es compartir y divertirnos, no se vende nada, evitar contenidos de carácter comercial.

2.- Se ruega evitar contenidos racistas, sexistas, de contenido obsceno, discriminatorio o cualquier contenido que pueda dañar la sensibilidad del resto de participantes.

3.- Es de agradecer que cada participante incluya en su entrada la referencia al Viernes dando la nota, tanto con la imagen –la del disco con el lema que tenéis en misma esta página o en el arranque de post semanal–, como con el listado InLinkz para que otros blogs puedan informarse y participar si les apetece. Aquí podrás encontrar mi Minitutorial básico para usar códigos InLinkz.

4.- Al añadir la entrada al listado, hacerlo a la página directa donde se haya publicado el Viernes dando la nota, no al home o al inicio del blog. Se tratará de facilitar el acceso directo a los visitantes que decidan ver las canciones elegidas por los participantes.

5.- El plazo general de apertura y cierre del carnaval es de 00:00 del viernes de cada semana a 23:59 del domingo siguiente. El Viernes dando la nota está abierto todo el fin de semana.

6.- Si quieres compartir tu publicación en las redes sociales, utiliza los hashtags#ViernesDandoLaNota o #VDLN, así será más fácil encontrarnos.

7.- Todos los que tenemos un blog, sabemos lo importante que es para nosotros que cada persona que se pase por él nos deje un comentario, así que ¡no te cortes! Comenta cada blog que visites.

Feliz fin de semana! 



#madresfera, bebe, crema culete, toallitas

Calenduflor Baby gracias a Madresfera

Buenos días de jueves, hoy os traigo un sello de calidad gracias a Madresfera, fue una de las afortunadas para poder probar los productos de los laboratorios DHU que han elaborado Calenduflor Baby dentro de su línea de Mama Natura.

Nos enviaron este paquete formado por un paquete de toallitas y una crema para el culete.


Nosotros aún usamos pañal, pero solo para siestas y por la noche, aún así, con el calor, e incluso durante el día utilizando calzoncillos, pueden aparecer rojeces, propias del calor.

Os empezaré hablando de las toallitas, si leéis habitualmente mi blog, sabréis que me encanta poder probar productos nuevos y daros mi opinión, pero sin son productos para niños me gusta más aún.

Las toallitas húmedas de Calenduflor Baby contienen un 0,5% de Caléndula officinalis, sirven para cuidar y limpiar la piel de tu bebe en cada cambio de pañal.

¿Qué me ha sorprendido de las toallitas?

Pues de primeras que cuando saque la primera son extra grandes, y más gruesas, más abajo os pondré una imagen para que veáis la diferencia.


El olor me ha encantado, me recuerda a una mezcla como de hiervas aromáticas frescas, mezclado con olor a polvos de talco, j aja, no se a mis otras compañeras, pero a mí me recuerda a eso, y me ha encantado.

Cambiaria del pack de toallitas, que tuviera tapa, y es que con el calor de Córdoba como nos las dejes bien cerradas, y boca abajo, la primera se te va secando y es una pena.

Nosotros no la hemos usado solo para el culete de mi hijo, sino también para limpiarle la cara o manitas después de comer, y al ser tan grandes no tienes que coger varias sino con una tienes para todo.

Criterios a valorar del 1-5

  • Textura

Me gusta los gruesas que son, eso hace que sean más absorbentes para limpiar el culete de nuestro hijo, o para usarlas para limpiar la carita o manos. Por tanto las valoro con un 5.

  • Olor

Me ha encantado no lo siguiente, y es que me encanta el olor a fresco y a polvos de talco me chifla, y que se salga de cómo habitualmente huelen las toallitas. Mi puntación aquí es de un 5.

  • Calidad

Como he dicho más arriba lo que más me ha llamado la atención los grandes que son, textura y olor, creo que estas toallitas son perfectas para los primeros meses del recién nacido y tienen la piel tan delicada, o para cuando nuestros pequeños tienen el culete rojito, irán genial, mi puntuación es de un 5.

  • Composición.

La verdad es que yo no entiendo, si los ingredientes que llevan son buenos o malos lo único que puedo valorar es que nos indican que no llevan parabenos y son hipoalergenicas. Mi puntuación es de un 3, más que nada porque no que son cada ingrediente.

Por ponerle un punto negativo, es su precio, he estado mirando y va sobre unos 3 € el paquete de 72 toallitas, para comprarlas de vez en cuando o en ocasiones puntuales bien, pero normalmente no puedo gastarme eso en un paquete de toallitas, a pesar de lo que me han gustado.

La crema del culete de Calenduflor Baby, nos ayuda al cuidado diario de las irritaciones del culito, y aunque mi príncipe, lleva menos el pañal que antes aún le siguen saliendo rojeces.

Contaros que la Caléndula protege y recupera la piel del bebe de la agresión producida por los roces del pañal y favorece la rápida desaparición de los enrojecimientos.

La Caléndula suaviza la piel y la protege del desarrollo de bacterias.

¿Qué me ha sorprendido de la crema Calendulflor Baby?

La rápida absorción en la piel, su textura es más bien fluida, no es espesa, penetra bien en la piel como os he dicho, y cunde mucho, echándonos un poco como el tamaño de un garbanzo tendremos para todo el culete de nuestro hijo.

Criterios a valorar del 1 al 5:

  • Textura

Como os he comentado es más bien fluida, a mí personalmente y después de haber probado muchas cremas de culete, me gustan un poco más espesitas, más cremosas, mi puntuación es de un 3.

  • Olor.

El olor es normal, a mi me huele a cremita normal para el culete, no tiene un olor especial como me ha pasado con las toallitas, mi puntuación es de un 3.

  • Calidad.

Al igual que me ha encantado las toallitas, me esperaba más de la crema, un olor especial, como las toallitas, u otro tipo de textura, creo que para el cuidado diario irían bien, pero no me ha llamado nada en especial la atención mi puntuación es de un 3.

  • Composición.

Nos indican que es un producto natural gracias a sus propiedades protectoras y regeneradoras de la piel, por tanto la Caléndula ha pasado diferentes pruebas y han demostrados que sus beneficios son principalmente para irritaciones, enrojecimientos y escoceduras. A nosotros nos ha pillado sin nada rojo, por tanto no puedo decir que ni bien ni mal, más adelante lo comprobaremos y os daré mi opinión, por tanto mi puntuación es de un 3.

Me gusta ser sincera con todos vosotros y contar mi experiencia tal cual, espero que os haya gustado mi post, gracias por seguirme y leerme, mil besos a todos…

youzz

Sanytol Textil gracias a Youzz

Buenos días de miércoles, hace unas semanas me escogieron de Youzz, para una campaña de un producto que ha sacado nuevo Sanytol.

Muchos conoceremos, o por lo menos yo así lo conocía que era un producto que se podía usar en casa y no utilizaban lejía, lo he visto en el supermercado y anunciado en la tele, pero nunca lo he comprado la verdad.

Cuando salió la nueva campaña de Youzz, me apunté porque lo vi un producto muy interesante, y más aún que es un producto nuevo muy novedoso.

Os cuento un poco de que va, este producto de Sanytol es un desinfectante textil, sirve para eliminar el mal olor de la ropa y acabar con los gérmenes.

Como sabéis desde Sanytol apuestan por unos hogares sanos, con una gran gama de desinfectantes sin lejía, tienen una exclusivas fórmulas que aseguran una limpieza y desinfección en profundidad y presenta ventajas con respecto a la lejía, ya que huele bien, pero no decolora la ropa y no daña las superficies delicadas.

Nos llegó este pack, un bote para mí y 10 muestras para repartir, las muestras las he repartido para dos personas mi suegra y mi madre, 5 para cada una.

 

 

La verdad no se a vosotras, pero sobre todo a mi me pasa con las toallas, que a pesar de usar suavizante se le queda un mal olor, como a humedad, y bueno ahora en verano con el calor y demás la ropa se seca antes pero en invierno es horrible el olor que tiene ya no solo las toallas sino la ropa misma, un olor como a podrido.

Desde Sanytol nos dicen que los malos olores de la ropa vienen causados por la bacterias, muchas veces creemos que huelen por nuestro propio sudor, pero no es así, las causantes del mal olor son las bacterias, algunas veces pensamos que lavar la ropa a baja temperatura, eliminaremos ese olor, pero no pasa.

¿Qué es Sanytol y cómo actúa?

Es un aditivo desinfectante textil que elimina de raíz las bacterias causantes de los malos olores en la ropa, actúa desde los 20º, se puede utilizar a mano o a máquina, y con todo tipo de detergentes tanto líquido como en polvo, sustituiremos el suavizante habitual por Sanytol.

Es ideal para: ropa de deporte y zapatillas lavables, ropa intima, ropa del hogar, juguetes y textiles de las mascotas, baberos y ropa de bebe…

¿Para quienes están recomendados?

Hogares con mascota.

Hogares con bebes.

Deportistas.

Hogares con personas enfermas.

Para toda la familia.

Consejos que nos da Sanytol, para aprovechar al máximo el producto:

  • No dejes la ropa acumulada y húmeda durante mucho tiempo ni en lugares cerrados.
  • Airea la ropa frecuentemente si no la puedes lavar de inmediato.
  • No utilices dos días seguidos la misma prenda si tu sudoración suele ser fuerte.

 

Os explico cómo usarlo, si vamos a lavar a mano, dosificaremos medio tapón unos (20 ml) en cuatro litros de agua, dejaremos actuar durante 15 minutos, posteriormente aclararemos con abundante agua.

Si lavamos a máquina, a partir de 20º, dosificaremos dos tapones de (80 ml) en la cubeta del suavizante sin añadir suavizante, es importante no poner suavizante ya que este puede interferir en el proceso de eliminación de gérmenes, y poner nuestro programa habitual, y os recuerdo tanto detergente liquido como en polvo, podemos utilizar.

  • Mi experiencia

La primera lavadora que puse, fue con las toallas, pero cometí un error, y es que yo habitualmente lavo con agua fría, y entonces no tuvo ningún efecto, me salió la ropa igual, fallo mío.

En la segunda lavadora fue con sabanas de casa, y me encanta el olor que deja en la ropa, se ve, más blanca aún, con mas esclarecida.

Para mí el único inconveniente es que en agua fría no funciona, y es que casi siempre pongo la lavadora en agua fría me gusta más.

Según mis dos youzzers, mi suegra y mi madre os cuento su opinión, ninguna de las dos conocía Sanytol Textil. Mi madre valoro con un 4 que si neutraliza el olor y mi suegra con un 5. Las dos están de acuerdo en que deja un agradable perfume.

Lo que más valoran de Sanytol Textil, es que no contiene lejía, elimina el mal olor, apta para todos los tejidos y deja un buen olor en la ropa.

Las dos coinciden en que lo compraran en un futuro y recomendarían con una puntuación de 10.

Como siempre mil gracias a Youzz por confiar en mí y elegirme como probadora de este producto que nos ha encantado a mí y a mi familia.

Gracias por seguirme…

 

Uncategorized

Cuando el segundo hijo tarda en llegar…

Buenos días de martes, hoy escribo un post desde el fondo de mi corazón, sé que no debo quejarme, sé que no debo protestar, sé que no debo pensar mal, pero tengo que contarlo, mi blog que ya mismo cumplirá dos años, nació con esa finalidad, como mi vía de escape personal, a pesar de colaborar con diferentes marcas, o probar nuevos productos, es mi rincón especial, donde puedo ser yo, por eso os conté que soy una bloguera en la sombra.


Como os conté hace unos meses decidimos que buscaríamos a nuestro segundo bebe, estamos como locos con nuestro hijo, a pesar de las pequeñas rabietas que tiene y demás cada día nos reímos más con él y tiene unas ocurrencias que te mueres de amor, con solo verlo…

A mí siempre me han gustado los niños, de hecho como sabéis mi profesión es maestra de educación infantil, y mi sueño sería formar mi propia familia numerosa, cuando buscamos a nuestro primer hijo, como os conté aquí, nos llevó 5 ciclos, pero en realidad fueron 3 ciclos en serio, porque yo al ser irregular no tenía ni idea lo que eran test de ovulación, temperatura basal, y demás…

En esta actual búsqueda llevamos cinco ciclos, es relativamente poco, la verdad pero a mí se me hacen un mundo, pensé que en un ciclo o dos ya estaría embarazada, ya soñaba, con estar embarazada para el verano, y demás pero los días pasan, y se te hacen eternos.

Después de dar a luz, y venirme por primera vez la regla, se me fue regulando mis ciclos eran de unos 32-35 días, algo estupendo para mí, pero como os dije, fue empezar y volverse loco, por lo que buscando en internet, empecé a tomar ovusitol junto a las perlas de aceite de onagra.

Efectivamente en septiembre del año pasado, fue al ginecólogo con su correspondiente revisión, analíticas y citología y todo perfecto por lo que empecé con el ácido fólico como recomiendan unos tres meses antes para prevenir la espina bífida.

Y lo peor lo llevo con los embarazos de mi alrededor, porque aunque ya lo lleve mejor, en principio no me sentó nada de bien, para que voy a mentiros, me sentó literalmente “como una pata en el culo”, pero bueno haces de tripas corazón y pones buena cara.

Buscando en internet, veo que no soy la única madre, que tarda en traer al hermanito, no sé porque será las ganas, el deseo de volver a sentir vida dentro de ti…

Sé que me dice mi marido estate tranquila, cuando menos lo esperes llevará, pero no lo estoy, en estos cinco ciclos he tenido de todo, dolor de ovarios, dolor de pecho, temperaturas altas hasta que directamente la amiga roja está conmigo, mal cuerpo, ganas de vomitar, escalofríos, todos los síntomas por haber han pasado por muy cuerpo, me paraba y reflexionaba: “A ver Mari, piensa ¿te está pasando? O ¿te lo estas inventando?, y no realmente me dolía, lo estaba sintiendo en mi propia piel.

He estado durante días tomando Aquarius, leí que ayuda con las sales minerales y vitaminas que contiene a la formación del embrión, y como en el ciclo que tocamos diana con mi hijo, me lo empecé a tomar, pues por probar no pasa nada, me he privado de tomar jamón, o los boquerones en vinagre, por estar crudos, o mi refresco como aperitivo los fines de semana antes de comer…

Incluso no me he comprado ropa, pensando y si este mes estoy, y si me lo compro y a la nada me está pequeña…

Pero he llegado a la conclusión que “al carajo”, por decirlo de una forma fina, voy a hacer lo que me dé la gana si hasta he aguantado dolores por no tomarme un ibuprofeno por lo que pudiera estar pasando dentro de mi cuerpo…

Ya está se acabó, no puedo más, bastante es estar, mala con la regla, aguantar los dolores, aguantar el pis durante 3-4 horas sin beber agua, para hacerme los test de ovulación, moverte lo menos posible para tomarte bien la temperatura basal, privarme de comer cosas que me apetecen, tomar ovusitol, con lo malo que está, ponerme la progesterona vía vaginal, que es una incomodidad absoluta, ¡ya basta!, así que voy a empezar a disfrutar de todo, y si se tienen que llevar más tiempo mis hijos que se lo lleven  yo más no puedo hacer…

Mamamaestraentierradenadie HA DICHO…

¿Cuánto tardasteis vosotras en quedaros embarazadas de vuestro segundo hijo?

Gracias por leerme, mil besos a todos.

 

Colaboración

Bio Air mi experiencia.

Buenos días de lunes, como os comenté hace una semana, hemos tenido el privilegio, de probar de primera mano un producto de limpieza español, Bio Air, aquí podéis ver la primera presentación.

Después de usarlo en casa durante más de una semana, os cuento un poco más nuestra experiencia.

La verdad que cuando me informaron de que con un solo producto podía utilizarlo para toda la casa me sorprendió muchísimo, no sé si seré la única pero a veces me canso de tener tantos botes, que si el limpia suelos, que si cristasol, para limpiar el baño, para la cocina, para los muebles,… es un coñazo con perdón tantos botes, por eso he querido hacer dos post, para contaros con todo lujo de detalles todos los usos que en casa le hemos dado.

Recomiendan echar en la cubeta, medio tapón, y ya utilizar normal, de primeras os digo que sirve para todo tipo de suelos, nosotros en casa tenemos un gres porcelánico, es un suelo precioso, pero claro si lo tienes limpio, en nada de que haya un poco de polvo se nota la suciedad, como digo yo es “un chivato”, pues lo primero es que limpia genial Bio-Air, pero lo que más me ha gustado y como otras veces os he contado soy una maniática de los olores, tipo ambientadores, suavizantes y demás, tiene un olor que me encanta, es una mezcla de limón y cítricos, muy agradable, y lo mejor que dura.

Ya que yo al tener un niño pequeño, tengo que ir fregando y cerrando puertas, y tiene un olor muy agradable y duradero, cuando abres la puerta.

 

Lo primero que nos recomiendan es utilizar una bayeta de microfibra, y a poder ser que esté nueva, y solo dejarla para eso (bueno esto último es consejo mío), quita huellas de los cristales y espejos, y deja los cristales muy limpitos, sobre todo lo mejor es la típica huella que dejan los niños mientras comen y con las manos sucias, ala a tocar todo, pues la quita y sin esfuerzo, otro consejo es darle con la bayeta siempre en el mismo sentido es decir, que si estamos limpiando en horizontal todo lo hagamos así, hasta terminar ese cristal.

 

Es creo que la parte que más me ha sorprendido, aparte de quitar huellas y manchas, le da al mueble como especie de brillo, que es como nutrición, mis muebles, son normales, y son oscuro, el famoso tono “vengue”, y en nada se nota el polvo o lo más mínimo, pues he notado cuando ya lo he usado un par de veces, que repela el polvo, no quiero decir que no tenga polvo y no se note, pero menos cantidad que antes, por la capa de nutrición que deja, y del brillo.

Yo lo he utilizado directamente, con una bayeta de microfibra diferente, y le doy un par de pasadas y los muebles y puertas están listos, además del increíble olor.

 

  • Bio Air – Para la cocina.

Con la cocina me refiero a muebles de cocina y la propia encimera, la verdad que los muebles los deja de lujo, al igual que pasa con el resto de muebles de la casa como el de los dormitorios o el salón, la encimera de la cocina también la deja genial, pero para manchas, más de grasa, o de restos de comida he tenido que usar mi desengrasante de siempre, pero claro son manchas manchas.

 

  • Bio Air – Detergente

También lo podemos utilizar como detergente, yo he seguido utilizando suavizante, pero eso es al gusto de cada uno, lo he utilizado con toallas y ropa blanca, y genial, ropa muy limpia, y lo mejor de todo es con la ropa del peque, pues hace bien poco, le ha salido un brote de dermatitis atópica, y mientras menos químicos tengan los productos que usamos para sus cosas genial, y es que Bio Air, es un producto natural, hecho con jabones y ácidos naturales.

 

Para el cuarto de juegos del peque también lo hemos usado y sin problema y con la seguridad, aunque mi niño tenga ya dos años y medio, de que si chupara algo de lo que está recién limpiado, vamos que esté húmedo aun no pasa nada, incluso con los juguetes, de vez en cuando me gusta limpiarlos, los peluches y demás en la lavadora pero las piezas de las construcciones, las eche en un barreño, le pulverice un poco de Bio Air y listas, enjuague y dejé secar al sol.

Tendremos la seguridad de que los juguetes de nuestros hijos están higienizados libres de bacterias y microbios.

  • Bio Air – Limpia sofás

Nosotros en casa tenemos un sofá de piel, y de vez en cuando por el niño y por el perro, que están ahí todo el día subiéndose y bajándose, me gusta darle, también lo he utilizado sin problema y ha quedado genial incluso me parece que ha pasado como los muebles, pues le veo más brillo.

También lo podemos utilizar con nuestras mascotas, vamos sobre su cama o juguetes, gracias a Bio Air que contiene Citronelol, que como podéis buscar es un repelente natural para bichitos y demás, y también le hemos pulverizado un poco sobre su cama, ya que de vez en cuando a pesar de tener sus pipetas y demás me gusta hacerlo y más aún desde que llegó el niño.

Contaros de Bio Air:

  • Es un Multiusos (como os he contado arriba)
  • Es un Desengrasante.
  • Es Antideslizante.
  • Elimina Bacteria y Microbios.
  • Con Citronelol
  • Elimina el mal olor.
  • Higienizante.
  • Previene la cal.
  • Repelente de insectos y mosquitos.
  • Ideal para el cuero.
  • Súper concentrado.
  • Preserva tejidos y superficies.
  • Recomendado para superficies delicadas.
  • Biodegradable
  • PH neutro.
  • Fungicida.
  • Sin lejías.
  • No contiene Parabenos.
  • Sin siliconas.
  • Se utiliza sin guantes.
  • No contiene fosfato.
  • Sin amoniacos.

 

Como podéis ver está genial, vamos te lo puedes echar en las manos y no pasa nada, es más te deja un olor genial.

Pero pensareis y el precio, pues podéis encontrar el pack de iniciación que es como el mío por 29,95€, que trae un bote de Bio Air concentrado y dos para uno utilizarlos para los cristales y el otro para todo.

Pero por ser seguidores míos, podéis utilizar este código descuento Mama5 y ahorraros un dinerito, en concreto 5 €, podéis ponerlo en minúsculas o mayúsculas es indiferente.

Como estamos hablando de cifras, y si aún no os habéis decidido a probarlo os cuento que:

  • 1 litro de concentrado Bio Air equivale a :
  • 210 preparados para fregona.
  • 35 litros de higienizante multiusos.
  • 105 litros de limpiacristales.

Por eso os digo, que a parte de todos los beneficios que tiene, el lio de tener tantos botes, lo que nos ahorramos cada mes en productos de limpieza, también contribuye con el medio ambiente, porque estos botes lo podemos reutilizar durante años.

Espero que os haya convencido tanto como a mí, mil gracias por leerme, y sobre todo gracias por seguirme y estar ahí.

#viernesdandolanota

Viernes dando la nota 51

Otra más y preciosa Abuelo…

​​​​El Viernes dando la nota es un carrusel de blogs donde todos los viernes los blogueros que quieran participar subirán a su blog una canción, o varias. Y, si quieren, una descripción sobre el tema, el porqué de su elección, su significado personal, lo que quieran. Así, todos los fines de semana, tendremos una remesa de canciones para todos los gustos por la que podremos sumergirnos, cargarnos de energía para el fin de semana, conocer artistas nuevos o recordar canciones ya olvidadas. Suena bien, ¿a qué sí?
Reglas de los #VDLN:

1.- El fin único de este carnaval es compartir y divertirnos, no se vende nada, evitar contenidos de carácter comercial.

2.- Se ruega evitar contenidos racistas, sexistas, de contenido obsceno, discriminatorio o cualquier contenido que pueda dañar la sensibilidad del resto de participantes.

3.- Es de agradecer que cada participante incluya en su entrada la referencia al Viernes dando la nota, tanto con la imagen –la del disco con el lema que tenéis en misma esta página o en el arranque de post semanal–, como con el listado InLinkz para que otros blogs puedan informarse y participar si les apetece. Aquí podrás encontrar mi Minitutorial básico para usar códigos InLinkz.

4.- Al añadir la entrada al listado, hacerlo a la página directa donde se haya publicado el Viernes dando la nota, no al home o al inicio del blog. Se tratará de facilitar el acceso directo a los visitantes que decidan ver las canciones elegidas por los participantes.

5.- El plazo general de apertura y cierre del carnaval es de 00:00 del viernes de cada semana a 23:59 del domingo siguiente. El Viernes dando la nota está abierto todo el fin de semana.

6.- Si quieres compartir tu publicación en las redes sociales, utiliza los hashtags#ViernesDandoLaNota o #VDLN, así será más fácil encontrarnos.

7.- Todos los que tenemos un blog, sabemos lo importante que es para nosotros que cada persona que se pase por él nos deje un comentario, así que ¡no te cortes! Comenta cada blog que visites.

Feliz fin de semana! 

bebe

Pisamonas

Buenos días de miercoles, hoy os traigo un post sobre calzado infantil.

No se si recordareis que os conté que mi hijo, desde que empezó a andar, lo hace de puntillas, ya os dije que lo habíamos llevado a varios pediatras, traumatólogos infantiles, e incluso un medico rehabilitados, que es una especie de neurólogo y traumatólogo, y todos coincidían en los mismo que era una manía de él, una costumbre, por tanto es importante y más por esto que mi hijo tenga un buen calzado.

¿Qué características tiene que tener un buen calzado (bajo mi punto de vista)?

  • Que sea de horma ancha, es fundamental el pie de mi hijo es gordito, y ancho, y no le vale cualquier zapato, tiene que ser bastante amplio, y que no lleve ningún cosido arriba, porque normalmente le molesta y sobretodo que le entre el pie con facilidad.
  • Suela flexible, importantísimo para estas edades, en la que no paran, se tiran al suelo, gatean, corren, se arrastran, y sobretodo que ellos se sientan cómodos al andar que se adapten a cualquier movimiento que hagan.
  • Que tenga el tobillo sujeto o por lo menos que sean un poco más alto de lo normal, porque desde que estoy con niños, no solo con mi hijo sino cuando trabaja en los centros de educación infantil, para posibles torceduras y demás y sobre todo cuando empiezan a caminar lo veo indispensable, hay zapatos muy bonitos, pero para calzado que pongamos durante mucho rato esto es un imprescindible.
  • Que sea de material de calidad, es decir que no solo estén pegados sino también cosidos, que sean duraderos, que como dice el dicho lo barato sale caro.

Por eso he confiado en la web de Pisamonas, aparte de que podemos encontrar diversos modelos, colores y formas, yo me he vuelto loca porque son todos tan bonitos que no sabes cual coger.

¿Qué es Pisamonas?

Pisamonas es una web de zapatería infantil online, y también podemos encontrar zapatos para las mamas, y complementos para nuestros pequeños como bolsos, neceseres, cinturones, tirantes…

¿Qué hace que la web de Pisamonas sea especial?

Yo tengo que destacar varios aspectos:

1.- Que el envió siempre es gratis, sea la cantidad que compremos de productos y el precio que tenga.

2.- Calidad de producto, son “made in Spain”, y eso es un punto grandísimo a nuestro favor como mamas, queremos lo mejor para nuestros hijos.

3.- Que los cambios de talla siempre son gratis, supongo que no seré la única, que algunas veces duda entre una talla y otra, pues en Pisamonas, siempre el cambio de talla es gratuito.

 

¿Dónde podemos comprar zapatos Pisamonas?

Pues evidentemente como os cuento en el post, de forma online, pero si tenéis la suerte de vivir en estas ciudades os dejo abajo, las direcciones y demás:

Madrid

  • Calle Monasterio de Samos, 11. C.P. 28049 – Montecarmelo, Madrid.

Tel.: 917 508 324

Avenida de la Buhaira, 18 C.P. 41018 – Sevilla

Tel.: 954 86 91 81

Bilbao
Calle Iparraguirre, 7 C.P. 48009 – Bilbao

Tel.: 944 242 760

Valencia

  • Avenida de Francia 18  C.P. 46023 – Valencia

Tel.: 963 558 911

Si al final nos decidimos a hacer nuestro pedido online, tienen varias formas de pago, podemos coger con la que más seguro estemos, como Paypal, Tarjeta, Transferencia bancaria, Contrareembolso.

Nosotros, nos hemos decidido por dos pares de zapatos preciosos, ya que el calzado de verano lo tenemos ya en casa, hemos decidido coger, zapatos como yo le digo “de batalla”, porque como os conté en septiembre empieza el colegio, y las que seáis mamis, me comprenderéis, que nuestros peques necesitan lo mejor para su pies, y nos hemos decidido por estos modelos.

Este es tipo zapato deportivo, lo podéis encontrar en más colores, pero el azul nos encantó, es tan bonito, se ven de buenísima calidad, bien rematados y cosidos, con refuerzo en la puntera, y suela flexible.

Aunque parezcan deportivos, los veo preciosos para salir un sábado o domingo, con sus vaqueros o pantalones chinos, os dejo fotitos…

Estas botas ideales para cuando empiece el frio, noviembre o así, me encantan más aun teniéndolo en vivo que en foto y mira que me gustaron os cuento, por dentro están forradas de pelito fino, lo que hace que tengan el pie abrigadito, sujetan bien el tobillo, de horma ancha, y son preciosas, vienen con dos pares de cordones para combinar en azul marino y rojo, también las tenéis de más colores en la web. Os dejo fotitos de las mismas.

Como son para el colegio, y son para ponerlas con calcetín, calcule un número más del que tiene actualmente, y van genial, la verdad.

Me ha encantado la experiencia de Pisamonas, repetiré seguro, porque son todo ventajas, ¿Conocíais la web? ¿Habéis comprado alguna vez allí?

Gracias por leerme, mil besos a todos…

 

 

 

 

 

 

 

 

bebe, embarazo

Lubricante pressed

Buenos días de martes, hoy os traigo un post hablando de un lubricante que favorece la fertilidad o eso dicen, es este:

 

Después de buscar mil cosas, por probar que no quede ¿verdad?, yo nunca había utilizado lubricantes, en mi vida, pero desde que día a luz, las cosas estaban como secas, algunas me entenderéis.

Y es que después de probar con los test de ovulación, temperatura basal, ovusitol y onagra, y hacer los deberes bien hechos, y poner corazones los días fértiles, notaba como que necesitaba algo más, busque por internet y vi que habían dos.

No cualquier lubricante sirve o ayuda para concebir, ya que los demás lubricantes llevan espermicida, y por tanto matan a los bichitos que van luchando por conquistar al ovulo.

Por tanto hay que buscar los “fertility friends”. Esta el que nosotros nos compramos que es preseed y el conceive plus.

¿Qué los diferencia?

Pues el primero el preseed, contiene 40 gramos frente a los 70 del conceive plus. Preseed, trae 9 aplicadores, para facilitar su uso, conceive plus ninguno, y el precio, preseed es más caro que conceive plus.

¿Por qué nos decidimos por preseed?

La verdad porque fue del que encontré más información y creo, no estoy segura fue el primer lubricante que se fabricó para ayudar a la concepción.

Deciros que esto no es un post patrocinado, ni me han regalado nada, lo he comprado en Farmatest, ya que miré por Amazon pero ya no quedaba y el envase es diferente al que yo compré, me tardó una semana en llegar, viene en un sobre y es totalmente discreto el paquete.

¿Cómo se utiliza?

Pues en verdad puedes utilizarlo como quieras, pero te aconsejan lo pone en la caja, vienen unas instrucciones pero están en inglés, que te pongas de 3-4 gramos en la cánula, introducirlo en la vagina y te lo pones, y en unos quince minutos tener la relación.

Yo como consejo personal si pensáis en usarlo, es que probéis menos cantidad, para ver con qué cantidad va bien para vosotros, también he leído en foros que la gente se lo echa en las manos y demás, eso es al gusto del consumidor, yo fui probando con un gramo, y para mí la justa medida es unos dos gramos y medio.

¿Qué sensación tienes?

Pues a pesar de ser la primera vez, es agradable, lo que pasa que corta un poco el rollo, la verdad, tener que pararte ponerte eso y después es empezar, es un poco todo como mecánico, no sé cómo definirlo, la primera vez fue raro, no tienes sensación de algo extraño en tus partes, es como si fuera algo tuyo, lo que pasa que al principio está frio y notas algo raro pero se pasa, no tiene olor.

Se supone que se pega en la vagina, y ayuda a que los soldados naveguen mejor y duren más tiempo, pues como sabéis la vagina es un medio hostil para los espermatozoides, tienen que tener una temperatura adecuada y una humedad, sino mueren.

Entonces preseed ayuda a que los bichitos estén mejor y duren más días pues en las condiciones adecuadas pueden vivir de 3 a 5 días esperando al ovulin…

También he leí que la saliva o agua pueden matar a los bichines, porque contienen bacterias y un ph diferente al que necesitan.

Y bueno creo que no me dejo nada, aún no se si funciona o no, ya os contaré, por cierto el precio que no os he dicho nada fueron unos 27€ con gastos de envió incluidos, y dura según la cantidad que te pongas y lo que lo uses, puede ser unos dos ciclos tirando a lo largo.

Muchas gracias por leerme, espero que os ayude, ya os contaré si a mí me ha ayudado o no…

 

Colaboración

Bio Air

Buenos días de lunes, hace unos días nos llegó a casa este paquete de la mano de la empresa bio air.

En el paquete constaba como podéis ver a continuación un bote de un litro de air concentrado, y dos botes vacios de plástico.


¿Pero que es air concentrado?

Es un limpiador de alto rendimiento cuya composición se basa en ácidos naturales, y jabones de alta biodregrabilidad, estos componentes nos ofrecen tanto para casa como para cualquier empresa toda la seguridad y efectividad necesaria para realizar cualquier tipo de limpieza.

Como me indicaron, este producto sirve para todo, cuando digo todo, es todo todo.

Para los cristales de casa, tendremos que mezclar en un bote de los que nos dieron vacios, hasta la marca última y echar un tapón como podéis ver abajo en las imágenes así quedó.

Para todo lo demás, me refiero a muebles, azulejos, cuarto de baño, puertas, cierres de ventanas, todo lo que os podáis imaginar tendremos que hacer otro tipo de mezcla en esta ocasión con el otro bote vacio, pondremos de agua hasta donde pone en la escala air normal, y después echar el concentrado hasta el final de la escala, lo que equivale aproximadamente a 3 tapones.

Contaros que también lo podemos utilizar para el suelo, sea del tipo que sea, en mi caso es gres porcelánico, y echaremos medio tapón en la cubeta, incluso para nuestra lavadora, con un tapón y a lavar.

Esto es solo un ejemplo de los múltiples usos que podemos hacer con nuestro air concentrado, pero lo que más me ha llamado la atención, es tener un solo producto para todo, yo que muchas veces con mi marido o con mi madre me he quejado, de la cantidad de botes que tengo y el espacio que ocupan.


Pero para pasar la prueba del algodón, os contaré dentro de una semana que resultados he tenido en casa, y como nos ha ido.

¿Conocéis estos productos bio air? ¿Qué os ha parecido?

Gracias por leerme mil besos a todos…