bebe

Silla ligera Chicco London

Buenos días de lunes, ¿Qué tal estáis? Ya empezó el otoño, pero por el sur seguimos como si fuera verano, con un calor horroroso, y en sandalias y pantalón corto.

Hoy os traigo un post, en que quiero contaros nuestra experiencia con la silla ligera que elegimos para nuestro príncipe.

En nuestro caso elegimos la Chicco London, ¿por qué nos decidimos por esta silla?

Lo primero que tengo que decir que fue un regalo, nos dijeron que necesitábamos, y como teníamos de todo, pues decidimos la silla, para cuando dejáramos de utilizar nuestro carro.

Por nosotros, tanto su padre como yo no hubiésemos dejado el bebecar, para nosotros es perfecto, a pesar de los problemas que tuvimos, pero ya pesaba demasiado, y el niño también.

Características que nos gustaban del Chicco London a primera vista:

  • Silla ligera apenas pesa unos 7 kilos.
  • Fácil plegado, y ocupa muy poco espacio.
  • Ruedas “grandes”, ya que la mayoría de las que vimos de las sillas ligeras parecían ruedas de juguete, en comparación con estas eran grandes.
  • Llevaba barra, para nosotros importante para usar durante el primer año.

Estos fueron los motivos por los que nos decidimos por ella, pero después de usarla durante dos años, nuestra experiencia es bien distinta.

La empezamos a usar a ratos, durante el primer año de vida del niño, más concretamente en el verano, ya que nuestro pequeño tenía unos 8-9 meses, y para pasear, nos resultaba más cómoda de manejar, y para subir al transporte público y demás.

Pero para nuestro príncipe no parecía tan cómoda, le venía demasiado grande, y la posición que se supone que era la más recta, el niño se quedaba como “caído”, no se quedaba recto, ni poniéndole los cinturones del carro, lloraba y se quejaba porque se quedaba caído para un lado.

Decidimos guardarla unos meses más, para más adelante, ya una vez que el niño tenía un año y pico volvimos a cogerla, porque ya os digo ocupa muy poco espacio, el niño ya lo poníamos e iba mejor sentado, que es lo que notábamos, que parecía que no tenia estabilidad ninguna, una vez que la usas más parece una silla endeble, y ya no os cuento los días de lluvia, trae su plástico, pero es pequeño y se abrocha con unos velcros, ya me contareis como se hace con un niño que tira de un lado y otro, y lo saca, más aparte de todo esto, lo pequeño que es, lo justo que viene y por tanto nunca se queda bien.

Este verano, ya mi niño como sabéis tiene dos años y medio, y tenemos que sacar la silla, para trayectos largos, se cansa y pide sentarse, pues notamos como la silla “chirriaba”, pensamos que quizás le faltaba un poco de aceite o grasa, y compramos 3 en 1, para echarle y nada no se quitaba, cuando la sacamos, parece que un grupo de grillos viene con nosotros.

Estamos muy disgustados porque la silla nos ha salido muy mala, y otra cosa que se me olvidaba contaros es que para girar tienes que levantar el carro para poder girarlo.

Confiamos en la marca Chicco, por la reputación que tiene y los años que lleva en el mercado, y ha sido una total decepción, no sé si aguantara para un futuro bebe por tanto, nos ha salido cara.

Por tanto si estáis buscando una silla ligera, esta no os la recomiendo para nada…

Gracias por leerme y seguirme, mil besos a todos…

#viernesdandolanota

Viernes dando la nota 60

Buenos días de viernes otra canción muy romántica y actual, de mi admirada Pastora Soler…

El Viernes dando la nota es un carrusel de blogs donde todos los viernes los blogueros que quieran participar subirán a su blog una canción, o varias. Y, si quieren, una descripción sobre el tema, el porqué de su elección, su significado personal, lo que quieran. Así, todos los fines de semana, tendremos una remesa de canciones para todos los gustos por la que podremos sumergirnos, cargarnos de energía para el fin de semana, conocer artistas nuevos o recordar canciones ya olvidadas. Suena bien, ¿a qué sí?
Reglas de los #VDLN:
1.- El fin único de este carnaval es compartir y divertirnos, no se vende nada, evitar contenidos de carácter comercial.
2.- Se ruega evitar contenidos racistas, sexistas, de contenido obsceno, discriminatorio o cualquier contenido que pueda dañar la sensibilidad del resto de participantes.
3.- Es de agradecer que cada participante incluya en su entrada la referencia al Viernes dando la nota, tanto con la imagen –la del disco con el lema que tenéis en misma esta página o en el arranque de post semanal–, como con el listado InLinkz para que otros blogs puedan informarse y participar si les apetece. Aquí podrás encontrar mi Minitutorial básico para usar códigos InLinkz.
4.- Al añadir la entrada al listado, hacerlo a la página directa donde se haya publicado el Viernes dando la nota, no al home o al inicio del blog. Se tratará de facilitar el acceso directo a los visitantes que decidan ver las canciones elegidas por los participantes.
5.- El plazo general de apertura y cierre del carnaval es de 00:00 del viernes de cada semana a 23:59 del domingo siguiente. El Viernes dando la nota está abierto todo el fin de semana.
6.- Si quieres compartir tu publicación en las redes sociales, utiliza los hashtags#ViernesDandoLaNota o #VDLN, así será más fácil encontrarnos.
7.- Todos los que tenemos un blog, sabemos lo importante que es para nosotros que cada persona que se pase por él nos deje un comentario, así que ¡no te cortes! Comenta cada blog que visites.
Feliz fin de semana!

reseña Boolino

Mis primeras actividades de calma y concentración gracias a Boolino

Buenos días de miércoles, hacía ya tiempo que no os traía una reseña de cuentos, en esta ocasión será un libro de actividades, gracias a Boolino.

Solo ver el libro es muy bonito y muy práctico, se titula “Mis primeras actividades de calma y concentración”, es de la editorial Edebe.

Su apariencia es de un libro para darle mucho uso, digo esto, porque tiene las tapas muy gruesas, lo que lo hace resistente, y sus hojas están encuadernadas con anillas, lo que nos facilita el pasar las páginas, y que los niños lo hagan sin temor a que se vayan a estropear o romper.

En las primeras hojas nos encontramos el índice, en el cual vienen divido el libro en tres secciones relajación, concentración y estimular los sentidos.

En cada apartado podemos ver una serie de actividades para trabajar con los niños, nos indican en el índice, el titulo de dicha actividad de que se trata y la página donde podemos encontrarla.

El libro viene indicado para niños de 3 a 6 años, yo subiría la edad hasta los 8 años.

Es un libro muy visual y llamativo, con mucho colorido, en cada actividad, veremos un dibujo de cómo hacer dicho ejercicio.

Todos los ejercicios son prácticos, es decir, a través del juego estaremos con los niños haciendo actividades de respiración, conocer formas de calmarse y relajarse, y ser consciente de su cuerpo.

El tema de la relajación, nos viene bien tanto a los niños como los adultos, y si lo hacemos juntos mucho mejor. De vez en cuando está genial desconectar del mundo y hacer actividades para reducir el estrés, y si es junto a nuestros peques, les irá genial hacer un parón en su juego, y “jugar” con papa o mama, a relajarnos y concentrarnos.

Los ejercicios son fáciles de hacer, pero en el caso de mi hijo que aun no tiene los tres años algunos son un poco complicados, y los dejaremos para más adelante.

Os dejo unas cuantas imágenes:

Espero que os haya gustado la reseña podéis adquirirlo aquí si os interesa, muchas gracias por leerme, mil besos a todos y que tengáis un bonito día.

sorteo

Cumple blog 2 sorteo: Yatriöska.

Buenos días de martes, como os comenté aquí, estamos de celebración en el blog, por su segundo aniversario, y volvemos a hacer un sorteo, esta vez de manos de una mama emprendedora que está detrás de Yatriöska y es Yaiza, mama de un niño que en enero cumplirá cuatro años, madrileña, y su trabajo es como Asistente de Dirección en una Consultora, y en su tiempo libre (que a veces no es mucho) hace Yatriöskas.

¿Cómo se te ocurrió ser emprendedora?

Estaba empezando mi incursión en el mundo del fieltro. ¡Tenía mil ideas locas para hacer y estaba probando cosas, cuando un familiar me trajo unas matrioskas de San Petersburgo y se me encendió una luz! Así que lo primero que hice fue un colgador de tres muñequitas matrioskas, y de ahí empecé a idear y a crear hasta llegar a lo que hoy es Yatriöska.

El nombre de Yatriöska ¿de dónde surgió?

Porque están basadas en el aspecto de estas características muñequitas rusas y… como las hago a mano y ha llegado a ser algo muy personal decidí poner la Y por la inicial de mi nombre.

¿Qué productos podemos encontrar en tu web?

Desde broches, regalos para bodas, regalos para bebes, decoración para la casa, adornos navideños…

¿Cuánto es el tiempo de realización del pedido?

Depende del pedido. Un broche tardo unas 2 horas más o menos. Un pack navideño me lleva unas 5 horas aproximadamente. Un nombre de bebe unas 3 horas. Todo depende del pedido y también teniendo en cuenta que tengo que hacerlo en mi tiempo libre, noches, fines de semana, ya que trabajo en una oficina durante el día.

¿Qué métodos de pago tenemos con Yatriöska?

El método de pago es Paypal

Si tenemos una idea en mente, ¿Yatriöska, lo puede hacer realidad?

Se puede valorar, porque las Yatriöskas tienen una forma muy determinada y no se puede perder la esencia de lo que son, ¡pero yo siempre digo que todo se puede Yatriöskizar o casi todo!!

¿Haces envíos solo a España o fuera?

De momento España y Baleares.

Donde la podemos encontrar:

WEB: http://www.yatrioska.com/es/

FACEBOOK: https://www.facebook.com/Yatrioska/

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/yatrioska/

CORREO: informacion@yatrioska.com

Os dejo fotitos de algunos de sus trabajos, en su web podréis encontrar muchísimos más…

Broches

Boda

Navidad

Bebé

Y como dentro de poco es navidad, y a mí particularmente me encanta la navidad, desde Yatriöska, vamos a sortear:

Este calcetín para adornar nuestro árbol, podremos ponerle el nombre que queramos, es ideal.

Para poder participar, se podrá hacer desde Facebook e Instagram, por tanto podéis participar dos veces.

El sorteo empezará hoy 19 hasta el día 30 de septiembre.

Mil gracias por seguirme, espero que os haya gustado, mil besos.

colegio

Primer dia de colegio

10 de septiembre

Buenos días, mañana es el gran día, estoy nerviosa y como os conté aquí, no quiero ni tengo ganas de que vaya al colegio, quiero a mi niño conmigo pero bueno.

Mañana irá solo una hora, creo que la llevará bien, a él como ya os he dicho muchas veces es un niño muy sociable, le encanta estar con los niños y jugar con ellos, lo malo es que este colegio no tiene periodo de adaptación, y desde el segundo día va toda la jornada es decir de nueve a dos de la tarde.

A partir de ahí creo que si lo notara más, y creo que lo llevara peor, tantas horas, si nos han dado la opción de que si los niños llevan muy mal el estar allí tantas horas, podemos ir haciendo la entrada al colegio progresivamente, por lo menos esta esa posibilidad.

El no se da cuenta aún, se lo digo varias veces al día ya mismo al cole, con amigos y amigas, a pintar, jugar, correr en el patio y el ahora está deseando ir, es más, el día de la primera reunión él no se quería ir de la clase, le encantó todos los juguetes que había por allí.

Mama lo vive nerviosa con mucha inquietud, con un poco de angustia, con un poco de miedo, con un pellizquito en el corazón, con melancolía, por que se que lo echaré mucho de menos, porque se me harán las mañanas eternas si ti, sin que esté detrás mía, sin que me dejes hacer nada, llamándome cada cinco minutos…

Ya tienes tu ropa preparada, tu cartelito puesto en el polo azul oscuro con tu nombre y datos, tu mochila lista, para meter tu botella de agua…

11 de septiembre

Llego el día, lo viví muy nerviosa, apenas pude dormir por la noche, y encima la hora de entrada era de una a dos, se me hizo la mañana eterna, salimos con tiempo, porque no es que nos pille lejos el cole, pero al paso del niño, y que se va parando en todos los bordillos, fuentes, hojas y todo lo que se encuentra, es el doble de tiempo de lo que puedes tardar tu sola.

Por el camino nos encontramos con otro compañero, iba cada uno a su bola aunque se miraban de vez en cuando.

Llegamos al colegio y abrieron las puertas, ya estaban algunos niños llorando, y mi príncipe solo quería estar en brazos y me miraba con caras raras, como pensando, ¿mama donde me has traído?

Se empezó a hacer la fila, y el miraba a todos los niños y niñas en plan donde estoy, la verdad que vi un poco de desorganización, porque entre los nervios, las gente que había, porque ya no estaban los papas y mamas, sino tíos, tías y abuelos y abuelas… Imaginaros aquello lo que era…

Iban entrando, uno se quedaban atrás otros no querían, el mío despistado el se quedo en un lado, yo me escondí entre los otros padres, y ya vi como la directora lo entraba, no lloró.

Se me hizo la hora eterna, y cuando salió, llorando, pobre mío, me comentaron que había estado genial, jugando y participando en clase, pero que cinco minutos antes de salir y viendo a otros niños llorar, el también empezó a llorar.

La vuelta a casa fue rara, no quería ir andando, cuando normalmente está encantado y feliz, quiso sentarse en el carro, y estaba muy serio como enfadado, le ofrecí pan, y no quiso.

Esa misma tarde ha empezado con fiebre y diarrea, por lo que no ha podido ir al colegio en toda la semana, por tanto, este lunes, hoy día 18 de septiembre es vuelta a lo mismo, porque esa hora no le ha servido de nada, tendrá horario de 9 a 2 de la tarde, y yo viviré los mismos nervios que el primer día, se me pasaran ¿no?

Y es que os lo creáis o no, cuando lo vi entrar al edificio, se puso un nudo en el estomago, que en la puerta lloré, en fin, supongo que será ley de vida, dejar a los hijos volar solos.

Espero que os haya gustado mi experiencia, mil gracias por seguirme, mil besos a todos…

#viernesdandolanota

Viernes dando la nota 59

Buenos días de viernes, canciones románticas por supuesto, y viva el amor 💗💗💗

El Viernes dando la nota es un carrusel de blogs donde todos los viernes los blogueros que quieran participar subirán a su blog una canción, o varias. Y, si quieren, una descripción sobre el tema, el porqué de su elección, su significado personal, lo que quieran. Así, todos los fines de semana, tendremos una remesa de canciones para todos los gustos por la que podremos sumergirnos, cargarnos de energía para el fin de semana, conocer artistas nuevos o recordar canciones ya olvidadas. Suena bien, ¿a qué sí?
Reglas de los #VDLN:
1.- El fin único de este carnaval es compartir y divertirnos, no se vende nada, evitar contenidos de carácter comercial.
2.- Se ruega evitar contenidos racistas, sexistas, de contenido obsceno, discriminatorio o cualquier contenido que pueda dañar la sensibilidad del resto de participantes.
3.- Es de agradecer que cada participante incluya en su entrada la referencia al Viernes dando la nota, tanto con la imagen –la del disco con el lema que tenéis en misma esta página o en el arranque de post semanal–, como con el listado InLinkz para que otros blogs puedan informarse y participar si les apetece. Aquí podrás encontrar mi Minitutorial básico para usar códigos InLinkz.
4.- Al añadir la entrada al listado, hacerlo a la página directa donde se haya publicado el Viernes dando la nota, no al home o al inicio del blog. Se tratará de facilitar el acceso directo a los visitantes que decidan ver las canciones elegidas por los participantes.
5.- El plazo general de apertura y cierre del carnaval es de 00:00 del viernes de cada semana a 23:59 del domingo siguiente. El Viernes dando la nota está abierto todo el fin de semana.
6.- Si quieres compartir tu publicación en las redes sociales, utiliza los hashtags#ViernesDandoLaNota o #VDLN, así será más fácil encontrarnos.
7.- Todos los que tenemos un blog, sabemos lo importante que es para nosotros que cada persona que se pase por él nos deje un comentario, así que ¡no te cortes! Comenta cada blog que visites.
Feliz fin de semana!

Colaboración, Dientes

Naturbrush

Buenos días de miércoles, hoy os traigo un post en el que os voy a hablar de la empresa Naturbrush.

Naturbrush, es la primera empresa española de cepillos de dientes, concienciada con el medio ambiente.

Los cepillos de dientes de Naturbrush son productos artesanales, ligeros y naturales, están fabricados en bambú, por lo que no solo ayuda a no deforestar los espacios naturales sino que contribuye a aumentar la masa forestal global del bambú, ya que en solo seis semanas puede alcanzar los 30 metros de altura, para lo cual un pinto mediterráneo necesitaría varias décadas.

También comentaros que el bambú es un antibacteriano natural, repela los microbios y agentes externos que se acumulan en el tradicional cepillo de plástico.

Desde Naturbrush, podemos encontrar varios pack, para toda la familia, o poder comprarlos individualmente, y podemos pagarlo cómodamente con nuestra tarjeta o a través de Pay-Pal, y otra cosa a destacar el envio es gratis.

También disponen de puntos de ventas físicos, como es en Barcelona, Asturias, Valencia y A Coruña.

Nuestra experiencia personal

Desde Naturbrush, nos mandaron dos cepillos, uno de adulto y otro infantil. No sé si alguna vez os lo he podido contar pero mi hijo desde hace tiempo, le encanta limpiarse los dientes, evidentemente, le tenemos que ayudar o papa o mama a cepillárselos bien y que llegue a toda la boca, pero el niño disfruta mucho, es más el va al cuarto de baño y te lo pide.

Le ha encantado el cepillo y poder utilizarlo, uno igual que el de mama más aún.

Sus celdas son suave ideales para la encías más sensibles, que es de agradecer, su mango es más grueso que el cabezal, lo que en el caso de los más pequeños, hace más fácil poder agarrarlo con sus manitas más pequeñas.

Y también lo más importante es que con un pequeño gesto ayudamos al medio ambiente, os invito a que os pases por su web y le echéis un vistazo a sus productos.

Mil gracias por seguirme, mil besos a todos…

colegio

Yo no quiero que mi hijo vaya al colegio

Buenos días de lunes, después de estar escuchando en twitter, lo mucho que se quejan algunos padres y madres de que están deseando llevar a sus hijos en al cole yo hoy os voy a contar mi opinión.

YO NO QUIERO QUE VAYA AL COLE, ¿por qué? Pues porque son muchas horas, porque lo voy a echar de menos, porque necesito estar con mi hijo, más tiempo más horas…

Y es que después de tres años junto a él sin separarnos, compartiendo todo con él, ya que mi hijo ha sido un niño afortunado, bajo mi punto de vista no ha ido a la guardería, no es porque sea malo el llevarlo, ni mucho menos, pero al yo no trabajar hemos preferido que este en casa con nosotros.

Me da pena los madrugones que se tendrá que llevar, con lo que a él le gusta dormir, además entrará muy pequeño con dos años y diez meses, y son muchas horas.

Veo muy mal que hayan quitado el periodo de adaptación, es fundamental para los pequeños, si es un coñazo para los mayores que nos cuesta volver a las rutinas, con horarios y demás, imaginaros para un niño.

No sé como lo llevará cuando publique este post, será el día que vaya por primera vez al colegio, y estaré triste muy triste, el no estar con él, quizás se vea esto como algo egoísta, pero no, a mi me encanta estar con mi hijo y disfrutar de él y con él.

Mi príncipe es un niño muy sociable, no ha necesitado ir a una guardería o a una escuela infantil para relacionarse con niños, como algunas veces se piensa, y parecerá que estoy “tirando piedras sobre mi propio tejado”, pero cualquier situación como ir al parque, supermercado, cafetería, piscina, playa, hace que los niños se relacionen unos con otros, hablen, jueguen o incluso pelearse.

Se puede pensar que no sabe, pero él tiene la suerte de que tiene los maestros en casa, es un niño observador y muy listo, lleva ya meses que sabe los números, colores y letras en inglés y español, tardo en hablar, y aun hay veces que no se le entiende, pero lo sabe todo, entiende de todo…

Por mi intentaría retrasar la entrada del colegio, o por lo menos que fuera solo un par de horas al día, pero nos quedaríamos sin plaza en los colegios que más o menos nos gustaban, y es un fastidio, la verdad.

Que a estas horas estaré llorando porque sé que aunque el llore, yo también lo haré, lo echaré mucho de menos en fin…

Gracias por leerme, mil besos a todos…

blog, sorteo

Feliz Cumple Blog 2 años

Buenos días de viernes, hoy es un día muy especial para mí, porque mi blog cumple 2 años!!!

Me parece mentira que después de este tiempo siga con mi blog activo, yo como os he comentado muchas veces lo abrí como mi rinconcito especial, donde me podría desahogar, contar mi experiencia como mama primeriza y en resumidas cuentas todo lo que se me ocurre.

Para mí esto es un hobby como os he dicho varias veces, yo no vivo de esto, pero sinceramente disfruto mucho contando mis experiencias sobre diferentes cosas y dando a conocer productos nuevos.

En este mundo 2.0 he encontrado compañeras muy especiales para mi, algunas incluso las puedo considerar amigas, porque están ahí siempre.

Y como todo en la vida este mundo también tiene su lado oscuro, lado que últimamente he descubierto y no me gusta nada, pero así es la vida la virtual y la real.

Me siento orgullosa de mi misma, por conseguir lo que he conseguido yo solita, a veces me gustaría dedicar más tiempo al blog, pero mi vida real, no me da más de sí.

Os contaré curiosidades de mi blog y datos interesantes a modo de resumen:

  • Tengo más de 400 seguidores, me parece increíble la verdad.
  • Me falta solo tres entradas para tener 500 post escritos y publicados, esta será la número 499.
  • Mi post más leído en estos dos años con más de 3000 visitas es:

https://mamaymaestraentierradenadie.wordpress.com/2016/04/19/comparativa-panales-dodot/

Y por todo esto y como forma de agradecer tanto apoyo, tantos momentos bonitos, tantos comentarios públicos y privados vamos a hacer una serie de sorteos muy interesantes…

Empezamos con el sorteo de una “Estrella”, hace un tiempo os conté aquí https://mamaymaestraentierradenadie.wordpress.com/2017/08/03/regala-una-estrella/

De lo original y único que es regalar una estrella, por eso, vamos a organizar un sorteo en Facebook, junto con Etoilez-moi.

Pasos a seguir:

El sorteo será desde hoy mismo día 8 de septiembre al 16 de septiembre a las 00 horas.

Y os recuerdo que habrá más sorteos y más cositas muy muy interesantes…

Mil gracias por seguirme, muchos besos y buen fin de semana.

#viernesdandolanota

Viernes dando la nota 58

Buenos días de viernes, está cancion desde que la escuché me encanta el buen rollo que transmite y la tranquilidad en su letra y es…

El Viernes dando la nota es un carrusel de blogs donde todos los viernes los blogueros que quieran participar subirán a su blog una canción, o varias. Y, si quieren, una descripción sobre el tema, el porqué de su elección, su significado personal, lo que quieran. Así, todos los fines de semana, tendremos una remesa de canciones para todos los gustos por la que podremos sumergirnos, cargarnos de energía para el fin de semana, conocer artistas nuevos o recordar canciones ya olvidadas. Suena bien, ¿a qué sí?
Reglas de los #VDLN:
1.- El fin único de este carnaval es compartir y divertirnos, no se vende nada, evitar contenidos de carácter comercial.
2.- Se ruega evitar contenidos racistas, sexistas, de contenido obsceno, discriminatorio o cualquier contenido que pueda dañar la sensibilidad del resto de participantes.
3.- Es de agradecer que cada participante incluya en su entrada la referencia al Viernes dando la nota, tanto con la imagen –la del disco con el lema que tenéis en misma esta página o en el arranque de post semanal–, como con el listado InLinkz para que otros blogs puedan informarse y participar si les apetece. Aquí podrás encontrar mi Minitutorial básico para usar códigos InLinkz.
4.- Al añadir la entrada al listado, hacerlo a la página directa donde se haya publicado el Viernes dando la nota, no al home o al inicio del blog. Se tratará de facilitar el acceso directo a los visitantes que decidan ver las canciones elegidas por los participantes.
5.- El plazo general de apertura y cierre del carnaval es de 00:00 del viernes de cada semana a 23:59 del domingo siguiente. El Viernes dando la nota está abierto todo el fin de semana.
6.- Si quieres compartir tu publicación en las redes sociales, utiliza los hashtags#ViernesDandoLaNota o #VDLN, así será más fácil encontrarnos.
7.- Todos los que tenemos un blog, sabemos lo importante que es para nosotros que cada persona que se pase por él nos deje un comentario, así que ¡no te cortes! Comenta cada blog que visites.
Feliz fin de semana!