trnd

Tassimo Vivy2 gracias a Trnd

Buenos días de jueves, cuando recibí el correo desde Trnd, me puse contentísima, porque nos habían escogido para probar la nueva cafetera de Bosch, en concreto la Tassimo, la Vivy2.

Contaros que en casa nunca habíamos tenido una cafetera de estas tipo capsulas, solo la normal de toda la vida, siempre nos ha llamado la atención, pero nos ha faltado ese empujoncito para terminarla de comprar, pero cuando me seleccionaron nos pusimos en casa muy muy contentos.

Nos dejaron elegir entre dos modelos la Vivy 2 y la My Way.

Nos decidimos por la Vivy 2 por lo pequeña que es, lo poquito que ocupa, y en una cocina creo que es una cosa importante a tener en cuenta.

Os cuento un poquito sobre ella:

  • Es muy compacta, tiene un diseño minimalista, como os he contando se adapta a cualquier rincón de nuestra cocina, solo mide 17 cm de ancho, y 31 cm de profundidad.
  • Con un solo botón, preparamos nuestra bebida caliente favorita en un instante, y lo más importante, al terminar se limpia sola.
  • Es muy funcional, gracias a su bandeja ajustable, y con su depósito de 70 cl. fácil de llenar.
  • Incorpora el sistema Intellibrew, es una tecnología inteligente de Tassimo, capaz de leer los códigos de barras de cada T DISC, para preparar cada bebida a la perfección.

Esta es la nuestra la de color negra.

Junto con ella recibimos 14 pack de diferentes variedades, y es que en casa cualquier momento es bueno, pero sobre todo somos fieles a los desayunos y meriendas, sobre todo después de comer.

Este fue el pack que recibimos…

Os dejo un video de cómo se usa la cafetera Vivy2 Tassimo.

Nuestro momento Tassimo.

Compartimos en casa de unos familiares, allá que fuimos con la cafetera, y las variedades y quedaron encantados de ver cómo funciona, lo fácil que es utilizarla, lo poco que ocupa, y lo rico que está el café, también comentaros que conseguir más capsulas, puede ser directamente en la web de Tassimo, en Amazon, y en cualquier supermercado hay muchísimas variedades, y de precio os digo que está genial, genial, sale más económico que hacer el café y ponerle la leche, calentar y demás, os lo digo lo hemos calculado.

Espero que os haya gustado el post, ya me contareis si la conocéis o no, y que os ha parecido lo que os he contado, muchas gracias por seguirme, mil besos.

alimentación complementaria, alimentacion infantil, nestle

Nestlé Naturnes Bio

Buenos días de martes, hoy os traigo un post, gracias a Nestlé.

Yo ya lo he visto en un hipermercado, en Carrefour más concretamente, pero quizás algún papi o alguna mami alguna no conozca la nueva gama bio de Nestlé.

Esta nueva gama Bio, tiene ingredientes Bio, especialmente seleccionados para nuestros pequeños, contaros que los ingredientes cumplen estrictamente la Normativa de la Unión Europea para la Alimentación Infantil.

Desde Nestlé se trabaja estrechamente con agricultores y ganaderos para obtener los mejores ingredientes Bio.

Os cuento los diferentes alimentos que podemos encontrar:

  • Papillas de cereales

Podemos encontrar de Trigo y Avena solo o de Trigo y Avena sabor a vainilla. Contaros que podemos utilizarlo con nuestro bebe desde los 6 meses, tiene avena integral, sin azucares añadidos solo contiene los azucares naturalmente presentes, sin aceite de palma y con vitamina B1.

  • Galletas de Cereales.

Las Galletas Ecológicas Sin Gluten con Miel, no contienen aceite de palma, tiene vitamina B1, se puede dar a partir de los 8 meses (contienen huevo).

  • Postres Lácteos.

Podemos encontrar dentro de los yogures de dos sabores, el natural, y el de pera y plátano, se puede dar a nuestros niños desde los 6 meses, no contienen azucares añadidos, solo contienen azucares naturalmente presentes.

  • Purés y Bolsitas de Frutas.

En las Bolsitas de Frutas podemos encontrar de pera y plátano y de pera, manzana y plátano.

Y en recipiente de cristal, manzana y plátano, manzana, plátano y pera, plátano, manzana, pera y melocotón.

Se puede dar desde los 4 meses, es 100% fruta bio, especialmente seleccionada para los bebes, y sin azucares añadidos, solo contienen los naturalmente presentes.

  • Purés de Verduras y Carne.

En los tarritos de purés de verduras y carne tenemos tres diferentes, zanahoria, tomate y pavo, hortalizas con ternera, guisantes con patata y pollo.

Se puede dar a partir de los 6 meses, no contiene sal añadida, textura casera, tan importante para los peques con el paladar delicado, y tarrito con boca súper-ancha, para ayudarnos a las familias, que sabéis que muchas veces cuando es estrecho, cuesta trabajo llegar al final con la cuchara.

Este ha sido nuestro lote.

Muchas gracias por leerme, espero que os haya gustado el post, mil besos a todos.

2°bebe, bolsa hospital bebe, embarazo

Bolsa hospital privado para el bebe.

Buenos días de jueves, hoy os traigo un post sobre la bolsa del bebe para el hospital.

Contaros que esta vez daré a luz en hospital privado y es muy diferente de un hospital público, aquí os dejo lo que lleve en la bolsa para mi hijo que si que fue en un hospital público.

Supongo que cada hospital pedirá una cosa, u otra, pero por lo menos os puede servir de orientación e incluso daros alguna idea nueva, creo que puede ser interesante.

Empezamos…

  • 2 gasas, como veis mis gasas son normales, son de Primark, para mi es algo indispensable, para cualquier cosa, limpiarle la carita al bebe, para taparlos, lo veo algo súper útil.
  • Cosas básicas de aseo (gel, crema de culito, colonia, crema hidratante), esto lo he guardado por si acaso, no se seguro, si te lo piden cuando lo bañan, o lo tienes que bañar tu mismo, he puesto estos formatos de muestra, porque creo que es lo que mejor viene, y pesa poquito. La colonia es para ponerle un poquito sobre la ropa si lo veo oportuno.
  • Peine, con mi niño no lo utilicé, nació muy pelón, pero y si mi princesa, viene con melenaza, j aja, habrá que dominarla un poquito.

  • Mantita, es una básica, es un “por si acaso”, porque si veo que hace frio, se la puedo echar o poner de base en la cunita, aunque creo que entre la calefacción o aire acondicionado no creo que le de mucha utilidad.
  • Toquilla, es divina, me la ha hecho mi madre, y para mi es preciosa, la utilizaré para la salida, y después para llevarla en el carrito.

  • Trajes de salida, como podéis ver más abajo en la foto, he guardado dos. Uno de manguita larga y otro de manga corta, al igual que dos bodys blancos, uno de manga a la sisa y otro de manga larga, mi fecha de parto es a mediados de mayo, pero nunca sabes si se te adelantara o se retrasara, y prefiero ir preparada, también lleva unos patucos blancos, aunque tengo encargados unos rositas, y tengo que mirarle unos leotardos de hilo, por si hiciera más frio.

  • Neceser para el parto, como veis es una bolsita normal, pero es para facilitarle a mi marido lo que se tenga que bajar al paritorio, en ella llevo un arrullo y su traje completo, polainas, body, gorro, calcetines y manoplas. Y también le he puesto un pañal, ya os digo no sé si el primero lo pondrán ellos o no, y es lo más fácil, cuando me bajen para dar a luz, solo coger el neceser y listo.

  • Paquete de pañales talla 1, he cogido los dodot sensitive, son los mismos que utilicé con mi pequeño durante las primeras semanas, lo bueno que tienen estos pañales, es que la parte que roza a la barriguita, es más baja, por lo que no le roza el ombligo, son súper suaves, como el algodón, y tiene sensor del pis, cuando lo mojan. También un paquete de toallitas, estas sensitive, porque son las simples que conozco en el sentido sin perfumes y demás, para la piel delicada de un recién nacido.

  • Ropita extra, como será en mayo pues he considerado llevar mejor, conjunto de bodys y polainas, ya que aquí en el sur, hace mucho calor, y en los hospitales más, mi niño nació en Noviembre y solo tenía una camisetita, y su arrullo, las piernas las tenia al aire y es que hacía un calor. Como veis lleva 4 conjuntos, completos, porque también no se si se le puede escapar la caca o puedo estar más días porque al final acabe la cosa en cesárea. Y también le he puesto dos pijamas enteros por si hiciera más frio, cojo un body de los conjuntos más su pijama. Tres calcetines extras más un gorrito.

Y con esto terminamos, su bolsita, creo que no me falta nada, os dejo el enlace a un video que he subido a Youtube, donde lo veis también todo y lo voy explicando. Tengo que terminar la mía y haceros fotos y enseñaros las cositas.

Espero que os haya servido de algo y os ayude, gracias por seguirme y por estar ahí siempre, mil besos.

2°bebe, embarazo

¡Que bonito sois ardores!

Buenos días de martes hoy os traigo un post sobre los temidos ardores, y es que desde hace varias semanas estoy fatal, antes era por la noche nada más pero ahora hay días que me acompañan todo el día.

Los ardores como muchas sabéis están asociadas como dicen las “abuelas” al pelo de nuestro bebe, pero en mi primer embarazo, los tuve por la noches, y mi hijo salió con muy poco pelo una capita finita nada más, j aja….

Pero, ¿por qué ocurren los ardores en verdad? Pues por el aumento del tamaño del útero, y les ocurre a cerca de un ochenta por ciento de las futuras mamas.

Por tanto al crecer el útero, el estomago se queda sin apenas espacio, imaginaros el cambio tan grande que sufre nuestro cuerpo por dentro, por tanto al suceder esto el ácido del estomago sube hasta el esófago provocando el ardor.

No solo podremos tener ardores sino también, digestiones más lentas por lo que hace que la comida se nos repita o se nos suba hacia arriba, al tener tan poco espacio.

Aunque este bien consultar en internet, en redes sociales, amistades y foros, lo mejor es consultar con nuestro medico o ginecólogo.

Consejos que he llevado a la práctica:

  • Nos aconsejan, comer a menudo, es decir que nuestro estomago este constantemente trabajando, pero comiendo menos cantidad.

Ya que también el estomago vacio puede causar ardores.

  • Evitar alimentos tipo frito, picante, rico en grasas, excitantes o estimulantes…
  • Subir la parte de la cabeza al dormir, en mi caso no solo lo hice por los ardores sino por el tema del estomago, por el dolor de estomago, debajo de mi almohada duermo desde hace tiempo con dos cojines.

A pesar de todos estos consejos básicos, que nos da nuestro médico o podemos ver en internet más básicos, me estoy tomando ranitidina, desde el principio del embarazo, como sabéis y os conté que yo tengo dolor de estomago, se me hacia la boca agua sin llegar a vomitar la mayoría de las veces pero muy molesta, me cambiaron de 150 mg a la de 300mg.

Al llevar ya tiempo con la Ranitidina pregunté a mi ginecóloga si podría tomar Omeprazol, me lo mandaron de 20mg uno al día al principio algo me hizo pero ya nada la verdad.

Gracias a Twitter, me han ido dando consejos caseros para probar hay alimentos que los he probado y otros no porque no me gustan, soy un poco delicada y todo no me gusta.

  • Leche fría, a mi particularmente la leche sola no me gusta, soy adicta al Nesquik, he probado algún sorbo pero es más el sabor de la leche sola que no lo soporto, que el tema de ardores, por tanto no se si funciona o no, por aquí os los dejo por si os sirve.
  • Tomar sorbitos de Coca Cola, en casa siempre tomamos Pepsi, nos ha gustado más por el tema de que es más dulce, me he averiguado la zero zero sin cafeína y sin azúcar, y parece que a priori algo alivia pero no es algo a largo plazo.
  • Infusiones de manzanilla o jengibre, sinceramente no lo he probado, me da miedo tomar infusiones, antes de estar embarazada, tanto la manzanilla como la tila, son infusiones que me calma el estomago, pero al principio del embarazo se lo comenté a mi ginecóloga, y me dijo que se podía tomar sin abusar, pero podría dar contracciones uterinas, sobre todo informándome un poco es por el té, pero después de mi perdida la verdad no me quiero arriesgar.
  • Galletitas saladas, aun no lo he probado, lo tengo apuntado en la lista de la compra para la próxima vez.
  • Caramelos de limón, esto lo he probado hace poco, supongo que dará igual el sabor, llevo un par de días que antes de que empiecen los ardores fuertes, me echo uno a la boca, y lo saboreo poco a poco, y parece que me calma un rato y me alivia.
  • Tomar manzanas las verdes las golden Smith, también lo he probado, supongo que al estar fuertes y ácidas, te contrarrestan, ese ardor tan pesado que tienes.

Lo mejor es consultar a nuestro médico, yo ya tengo mi caja de Almax preparado, para los momentos peores, sobre todo por la noche para poder dormir, y descansar, intento no tomar nada, de medicamentos, soy de esa condición aguanto como puedo, y ya cuando no pueda más hay los tengo preparados.

La verdad son muy molestos, me he tirado tres días que por las noches ha sido horrible, he llegado hasta intentar vomitar, sin hacer nada para ver si me aliviaba, pero cuando estás en la cama cansada, y con sueño y no te duermes, y han pasado más de tres horas es un poco desesperante la verdad.

**** Imágenes sacadas de Google.

Gracias por leerme, espero que os haya gustado el post, mil besos a todos…

Dientes

Pasta de dientes gracias a Nuby

Buenos días de jueves hace unas semanas recibimos de manos de Nuby, este paquete como os enseñe por las redes sociales.

Después de que mi príncipe lo usara durante unas semanas os cuento nuestra experiencia sobre el gel dentífrico para niños de Nuby.

Nuby ha sacado una nueva gama de productos para el cuidado del bebe que es completamente natural, se llama Citroganix, son productos totalmente naturales, sin parabenos, fenoxietanol, talco y alcohol.

Que productos podemos encontrar:

  • Cuidado del pañal
  • Crema para la zona del pañal
  • Toallitas para el bebe.
  • Polvo de bebe.
  • Polvo liquido.
  • Para el Cuidado del pecho.
  • Bálsamo de Lanolina.
  • Cuidado del baño.
  • Espuma para cabello y cuerpo.
  • Cuidado dental.
  • Gel de dentición.
  • Gel dentífrico y limpiador de encías para bebes.
  • Pasta de dientes para bebe.

Comentaros que a mi hijo le encanta lavarse los dientes, y en concreto chupar la pasta de dientes, es así, tal cual, cuando nos lo lavamos lo hacemos todos juntos para coger el hábito, y el nos va imitando los mismos movimientos que hacemos nosotros.

Cuando llega el momento de enjuagarse a pesar de los tres años que tiene le cuesta bastante trabajo, pero bueno todo es ponerse.

Tiene varios cepillos de dientes pero su preferido es este de la patrulla canina con luz, j aja.

Al igual pasa con la pasta de dientes cogemos siempre una que sea adecuada para su edad, y que la ingesta no sea peligrosa.

Gracias a Nuby hemos podido probar la suya tiene sabor a frutas, ya que también los papis la hemos probado, al peque le encanta usarla y con la tranquilidad para los mayores de que es eficaz contra las bacterias y las caries.

Y aquí mi niño limpiándose los dientes je je…

Por cierto os dejo un post muy interesante de mi amiga mamacuchufleta sobre la higiene dental infantil

https://mamacuchufletadotcom.wordpress.com/2017/06/12/higiene-bucodental-infantil%EF%BB%BF-por-unamadreeneldentista/

Espero que os haya gustado el post, mil besos a todos…

reseña Boolino

Baby Enciclopedia Larousse gracias a Boolino.

Buenos días de martes, hoy os traigo un post gracias a Boolino, y es un libro que me encanta, me ha sorprendido gratamente.

El libro es este…

Como podéis ver es un libro de la colección Baby Enciclopedia de Larousse, en concreto este trata del mar.

El libro viene muy completo, en el nos describe como una pequeña enciclopedia para los más pequeños todo sobre el mar. Todos los elementos que podemos encontrar, desde los animales, como los elementos o los fenómenos atmosféricos que incluyen en el.

También nos trae una serie de actividades para realizar con los más pequeños y unos adhesivos para que nuestros hijos los puedan pegar y despegar del libro.

Las tapas son gruesas y blanditas a la vez, bastantes resistentes, las hojas son tipo plastificadas por lo que no se doblan ni se estropean con facilidad.

De esta colección podemos encontrar muchos más tipo: universo, bichos, animales, cole, 4 estaciones, zona de obras, cuerpo humano, el jardín, mascotas, dinosaurios, la tierra, granja, me hago mayor, piratas, bien educado…

Por tanto como veis hay mucha variedad, según los gustos de cada niño.

Os dejo fotitos más abajo para que lo podáis ver por dentro, y el enlace por si os interesa para vosotros, o para hacer algún regalito.

Podéis comprarlo aquí. Gracias por seguirme y por estar ahí siempre.

youzz

L´Oreal gracias a Youzz

Buenas dias de jueves, hoy os traigo un post gracias a Youzz, y L´Oreal.
Recibimos hace unas semanas este lote…




Este productos para mí es muy novedoso, ya que nunca he probado un producto así en mi pelo, de hecho me encantó cuando salió la campaña, ya que me gusta llevar el pelo largo, como muchas sabéis tengo el pelo largo y rizado, por tanto como lo lleve demasiado corto soy una leona.
Creo que a pesar de usarlo es importante cortarnos el pelo cada x meses para sanearlo y que nos crezcas más fuerte.
¿Cómo lo he usado?
Pues me pongo una cantidad media, y me lo pongo en las dos manos, y me lo echo como si fuera la espuma en las puntas, tengo que comentaros que primero me pongo la crema y luego la espuma, y ya utilizo el difusor, pues, también es una forma de proteger el pelo del calor.
Nunca me lo he puesto con el pelo liso, pero me lo pondría igual, una vez lavado el pelo, me lo pondría, y a continuación, ya la keratina y demás, tengo que contaros que productos utilizo para el pelo.
Os pongo imágenes para que veáis como lo utilizo.








Mi experiencia.
Después de utilizarlo en varios lavados, he notado que las puntas las tengo más cerradas, y mucho más suave, pues después de llevarlo largo mucho tiempo, utilizo espuma y me pongo mechas, por tanto tengo el pelo muy seco, y necesita mucha hidratación, sobre todo de la mitad de la cabeza para abajo, es un producto que tengo pensado comprar toda la gama, y quizás no utilizarlo cada vez que me lavo el pelo, sino una vez por semana, como tratamiento especifico, porque realmente me ha sorprendido.
Tiene un olor agradable, y no es nada pegajoso al revés es nutritivo, no hace falta lavarse el pelo después, aunque pone que lo puedes utilizar con el pelo seco, yo la verdad que me gusta más con el pelo húmedo, creo que después al utilizar secador o plancha, hace efecto como de sellado en nuestro cabello.
Espero que os haya gustado el post, que paséis una bonita semana…

alimentación complementaria, alimentacion infantil, nestle

Cereales Nestum Nestlé

Buenos días de martes hoy os traigo un post gracias a Nestlé, y es que como ya sabéis colaboro desde hace tiempo con ellos.

En esta ocasión hoy voy a hablar de este pedazo lote que nos mandaron hace unas semanas.

Como podéis ver ha cambiado su formato de caja a lata, y no se a vosotras pero a mí me encanta, ¿por qué? Pues porque lo veo más práctico, en casa nos encanta reciclar y la verdad las cajas de cartón al final se terminan rompiendo, y hay que tirarlas, pero en este caso, las latas, podemos volverlas a decorar, pintándolas con pintura, o pegándole pegatinas, y podemos reutilizarlas para guardar juguetes pequeños, tipo coches o las ceras o rotuladores, no se me parecen muy útiles la verdad.

Siguen estando tan ricos como siempre, sobretodo los favoritos de mi hijo los de 8 cereales con galleta maría.

¿Qué contienen?

  • BL, FOS, Hierro, Zinc, Vitaminas A y C, y Fibras solubles que ayudan a la función normal del sistema inmunitario.
  • Son fáciles de disolver.
  • Tienen un 0% de azucares añadidos.

Muchas familias de mi alrededor se han puesto muy contentas, ya que hay algunos que ya mi peque no le van mucho, prefieren otros, y es que con sus tres añitos ya sabe cuales “fustán” y cuáles no, je je .

¿Conocíais estos cereales? Espero que os haya gustado, gracias por seguirme, y mil besos a todos.