Uncategorized

Cuando estoy contento de SM

Buenos días de miércoles, hoy os traigo un post sobre un libro que nos mandaron desde SM.

Es este…

Se titula “Cuando estoy Contento”, en un libro que forma parte de la colección pequeños grandes sentimientos, en la cual tratan temas como ser amable, estar preocupado o enfadado.

Es un libro recomendado bajo mi punto de vista para niños de 2 años en adelante, en el cual es un libro para hablar y compartir con nuestros hijos.

Cuando estoy Contento, explica diferentes situaciones que se pueden encontrar nuestros pequeños y pequeñas que estamos contentos, nos lo explica con dibujos grandes, y con movimiento, para que no solo sea leer, sino que pueden experimentar con ellos, y jugar, porque de eso se trata del tiempo que dediquemos a la lectura sea un rato divertido y ameno.

Es un libro que nos hace preguntas, como ejemplo a las ilustraciones que estamos viendo, para poder interactuar con nuestros hijos e hijas y que ellos interactúen con ellos.

Quien más ha estado con el cuento es Carmen, nuestra hija de dos años y medio, y es que se siente más autónoma cuando puede coger las hojas ella sola y pasarlas, no son ni extremadamente gruesas ni delgadas, lo que ayuda a sus pequeñas manitas a pasarlas, al igual que las diferentes lengüetas que trae, le ha encantado.

Al final del cuento nos trae una nota dedicada a los padres, de una experta doctora llamada Janet Rose, que es coach emocional, nos da una serie de consejos, para animar a nuestros hijos a que sean optimistas, que compartan sus alegrías, expresen sus emociones, y es que al fin y al cabo la felicidad es salud.

Nuestra experiencia personal.

Nos ha encantado porque es un libro manejable no es ni grande ni pequeño, tienen un tamaño ideal, al igual que las paginas no son ni finas ni gruesas lo que facilita a sus manitas pequeñas a pasarlo ella sola y ser más autónoma, que estamos en la etapa del yo yo, a todo.

Luego en el aspecto interior, hace que sea un libro interactivo ya que nos va haciendo preguntas para que el libro interactúe con los niños, para que las diferentes situaciones que viven los personajes, la puedan transmitir y compartir también nuestros hijos e hijas.

Hace que sea un libro en movimiento ya que trae muchas lengüetas, para que el niño las despegue, las mueva, lo que hace que sea un momento divertido y ameno, en particular a nuestra hija que aun su vocabulario es muy escaso y señala casi todo, le viene genial, para preguntarle, que hacen los nenes, o como se mueve el libro…

Espero que os haya gustado el cuento, o si tenéis problema con vuestros pequeños hace que se habrá y os cuenten un poquito más las cosas, os dejo el link por si os interesa.

Muchas gracias por leerme, mil besos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s