Buenos días de viernes, hoy os traigo un post muy interesante sobre todo para las familias que tengan hijos o hijas en primaria.
Gracias a Voca editorial, me han dado la oportunidad de poder probar y ver sus libros de primera mano.
En concreto nos han mandado para trabajar la compresión lectora, el programa Abrapalabra, este método cuenta con 6 niveles uno por cada nivel de primaria.
El libro es muy completo y cercano para los niños, ya que trae lecturas divertidas y motivadoras para ellos.
De tipo cuentos, experimentos, comics, recetas…
Me parece muy interesante para tenerlo como apoyo a lo que hagan en el colegio, o incluso para las vacaciones de verano, son lecturas variadas, cortas y amenas, lo que hace que lo lean rápido y no se cansen.
Otro aspecto a resaltar, es el tipo de letra, el libro tiene dieciséis unidades, y hasta la unidad diez, el tipo de letra es tipo Montessori, lo que facilita a los niños y niñas que se incorporan a primaria les resulte las letras conocidas para facilitar la lectura.
Ya que aunque la lectoescritura comience normalmente en la etapa de educación infantil, no se hace como tal hasta la entrada de primaria.
Cada lectura, como he dicho antes pueden ser pequeños fragmentos de cuentos, adivinanzas, manualidades o experimentos trae unas actividades sencillas, rápidas para ver si han comprendido el texto que acaban de leer.
El tema de cada texto es de interés para nuestros hijos e hijas, trata de cuentos, magia, fabulas, dinosaurios, cumpleaños, son simples ejemplos lo que hace que sea atractivos para ellos, de hecho algunos temas coinciden con los que dan en el colegio, lo que hace que en casa de manera similar podamos reforzar.
Además es muy fácil de comprar ya que se encuentran en la web de Amazon y a un precio realmente genial. Y también en vuestra libreria más cercana podéis pedirlo.
Os invito a entrar en estos enlaces para que podáis ver en su web un poquito de más información y podáis estar al día a través de su blog.
https://www.vocaeditorial.com/abrapalabra/
Qué es la comprensión lectora y cómo mejorarla
Os adjunto diferente imágenes para que veáis lo chulo y genial que está el libro.


Muchas gracias por leerme, espero que os haya gustado el post.