Buenos días de miércoles, hoy os traigo un post verdaderamente interesante, como os comenté hace unas semanas aquí, os hablé de la leche de crecimiento de Nestlé, la cual es la que tomamos habitualmente en casa.
Antes incluso de empezar a ser súper mama bloguera, pasamos de la Nativa 2 a la leche de crecimiento original 1, y así fuimos probando, a mi hijo le encanta su sabor, y por supuesto seguimos apostando por ella.
Desde Nestlé me han dado la oportunidad, de hacer una pequeña entrevista a Marisa Vidal, una experta en Nutrición Infantil, pero vamos a conocerla un poco mejor:
“Mi trabajo en Nestlé consiste en dar asesoramiento en Nutrición Infantil a todas las actividades que promovemos, desde la información de producto que se da a los profesionales de la salud como a los padres. Por ejemplo, la comunicación científica en congresos médicos, o a padres en nuestra web, etc. También ofrecemos formación continuada a los profesionales de la salud, para que siempre estén al tanto de los últimos avances en nutrición. Llevo más de 20 años trabajando en este campo, y lo que más me gusta de mi trabajo es la humilde contribución que puedo hacer para mejorar la alimentación y el crecimiento de los más pequeños. Lo que menos: los largos días de trabajo que algunas veces toca vivir”.
A continuación os dejaré unas preguntas, que me ha contestado, y me parece realmente importante poder compartirlo con vosotros:
– ¿En qué se diferencia principalmente la leche Nestlé Junior Crecimiento 1 de la 2?
¡Muy buena pregunta! Las leches de crecimiento NESTLÉ JUNIOR Crecimiento ha sido formulada para ayudar a cubrir las necesidades del niño en cada una de las etapas de su vida y permiten aportar todos los beneficios de la leche además de suplementarla con los minerales y vitaminas que necesitan para ayudar al correcto desarrollo.
Nestlé Crecimiento Original 1+, presenta más cantidad de grasa y proteína y menor cantidad de hidratos de carbono. En cuanto a vitaminas, mayor cantidad de vit A, D, E, K y vitaminas del complejo B, y menos de vitamina C. Nestlé Crecimiento Original 2+ contiene mayor cantidad de fósforo. Pero en general, adaptadas a las necesidades de su crecimiento.
– ¿Cuántos vasos de leche al día deben de tomar nuestros hijos para tomar la dosis adecuada?
La leche constituye uno de los pilares fundamentales en la alimentación del niño en estos primeros años de vida. A partir del primer año, los niños no siempre siguen una dieta equilibrada, por ello los pediatras recomiendan tomar como mínimo 2 vasos diarios (500 ml) de leche adaptada a sus necesidades. Con esta cantidad se aporta el 81% de los valores de referencia de hierro para las necesidades del niño a esta edad (excepto en la baja en lactosa, que lo hace en un 76%).NESTLÉ JUNIOR Crecimiento ha sido formulada para ayudar a cubrir las necesidades del niño en esta etapa tan importante. Aportando las cantidades de hierro, vitaminas y calcio que necesitan para ayudar al correcto desarrollo.
– La leche baja en lactosa, ¿es recomendable para todos los niños?
No siempre. La intolerancia a la lactosa, es causada por un déficit de lactasa, enzima situado en el intestino con capacidad de ¬¬romper en enlace del azúcar más común en las leches: la lactosa. Este enzima puede encontrarse en cantidades disminuidas por lo que una cantidad reducida de lactosa ayudaría a facilitar la digestión y problemas típicos relacionados con la mala absorción de ésta (diarreas, malestar, sensación de hinchazón abdominal, etc.). Para un niño que no tiene grado de tolerancia a la lactosa, lo aconsejable es dar un producto lácteo con lactosa, ya que la lactosa es un nutriente presente en la leche materna, fuente de energía y además juega un papel prebiótico en el colon.
– ¿Se puede mezclar la leche Nestlé Junior Crecimiento con cereales o galletas, con cereales de papilla?
Sí, de hecho próximamente vamos a lanzar menús variados y con un aporte equilibrado de los principales grupos de alimentos a introducir en la alimentación complementaria que comparten algunas recetas, donde las papillas o las galletitas pueden tomarse con esta leche; por tanto, no es incompatible. Recomendamos no cambiar drásticamente la toma de leche, sino hacerlo de manera progresiva y consultar con su profesional de la salud si es el momento adecuado para ello.
– ¿En qué se diferencia la leche normal de vaca con la leche Nestlé junior crecimiento?
A partir del primer año, los niños no siempre siguen una dieta variada y completa, debido a que puede que todavía no se hayan introducido todos los alimentos que aportan los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo.
Por ejemplo, es posible que el consumo de carne roja sea limitado, alimento principal que aporta hierro altamente absorbible; podría darse el caso de que no se estuviera recibiendo todo el hierro que el bebé necesita si toma leche de vaca, ya que contiene una cantidad muy baja de hierro. Es por esto una leche de crecimiento va enriquecida en hierro. Igual pasa para otros nutrientes, como ácidos grasos esenciales y vitamina D, de los que la leche de vaca es deficitaria.
NESTLÉ JUNIOR Crecimiento ha sido formulada para ayudar a cubrir las necesidades del niño en esta etapa, enriquecida en ácidos grasos esenciales, hierro y vitamina D, entre otros nutrientes, de los que es deficitaria la leche de vaca.
Por otro lado, la leche de vaca es alta en proteína; seguramente sabes que los niños hoy día ingieren más proteína de la que necesitan, y esto se ha relacionado con desarrollo de obesidad y sobrepeso. Con una leche de crecimiento, baja en proteína, como es Nestlé Junior Crecimiento, conseguimos que su dieta diaria sea más equilibrada y de acuerdo a sus necesidades.
– Y una pregunta, en breve mi pequeño comenzará el colegio, ¿Qué tipo de comida es más adecuada para el recreo? Mi hijo entrará con dos años y medio y estoy un poco perdida en este caso.
Ante estas dudas, siempre es indicado consultar con su profesional de la salud. Pero es obvio que una dieta variada, rica en frutas y verduras y legumbres, con un consumo de lácteos adecuado y carnes y pescados alternos, es un buen consejo en general. Nestlé ofrece una gama de productos elaborados con ingredientes de primera calidad que han pasado exhaustivos controles de seguridad; en nuestra página web también compartimos recetas en la web que podrían ir bien para aportar ideas y ayudarte ante un paso tan importante como es empezar la escolarización.
Gracias Marisa por tu aportación, creo que tanto a mis seguidores como a mí, nos servirá de mucho tu ayuda, gracias por seguirme, mil besos…