alimentación complementaria, alimentacion infantil, bebe, biberon, chupete, Colaboración, imprescindibles, productos bebes

Productos Tigex

Buenos días de jueves, hoy os traigo un post sobre la marca Tigex.

Os cuento más sobre ella, la marca Tigex nació en 1965, para acompañar tanto a bebes y a padres en todos los momentos de su vida.

Tienen numerosas colecciones que ofrecen productos intuitivos y cercanos que cubren la necesidades del bebe desde su nacimiento hasta los 4 años de edad.

Abarca diferentes categorías desde la lactancia materna, como las primeras comidas, seguridad, higiene y cuidados básicos entre otras.

Cuando Tigex cumplió 50 años, va más allá con nuevas categorías de productos para atender la necesidades de los bebes más aventureros y su deseo de explorar.

La filosofía de la marca Tigex, es sobre todo satisfacer a sus consumidores, todos sus productos están diseñados con la ayuda de especialistas, y cada producto es probado por laboratorios independientes, para cumplir con la normativa actual, para ofrecer la mejor solución para el bebe y su entorno,

Hace unos días recibimos este paquete gracias a Tigex, para ver de primera mano sus productos.

En casa algunos los conocíamos de hecho aún lo usamos, os cuento más ampliamente.

1.- Esponjas especiales para pieles sensibles.

 

 

En nuestro caso estas la usamos desde que nació hasta el primer año, y nos encantaron, y por supuesto volveremos a repetir, al ser tan pequeñitas llegan a cualquier pliegue de la piel de nuestro bebe y son muy cómodas de utilizar.

Están elaboradas a base de fibras vegetales y de algodón, son muy agradables al tacto lo cual permite realizar un masaje a la piel de nuestro bebe.

2.- Sonajero Dumbo.

 

 

 

Este sonajero es realmente bonito de Disney, y es como yo a pesar de mis 33 añazos soy una enamorada de los dibujos animados, contaros que el sonajero es flexible y sonoro de látex natural, estimulará los sentidos de nuestro bebe desde el nacimiento y le aliviará el dolor de encías cuando le vayan saliendo los dientes.

Es muy suave y ligero ideal para las pequeñas manitas.

3.- Tijeras de punta redonda

 

 

Cuando vi las tijeras son las mismas que tiene mi niño, y las tenemos desde que nació y están como el primer día muy resistentes, nosotros las hemos usado desde el nacimiento hasta la actualidad y el tiempo aún que le queda.

Tienen la punta redondeada para una mayor seguridad y de hojas finas adaptadas especialmente para las uñas delicadas del bebe. Lleva un estuche de plástico que las protege, las anillas son ergonómicas de tacto suave para una mejor sujeción.

Estas son las nuestras…

 

 

4.- Babero impermeable

 

 

Es súper bonito a parte del colorido en turquesa, amarillo, blanco y gris, es un babero que lo mismo sirve para niño que para niña es estupendo os cuento, después de lavar mil baberos, los mejores son los de plástico, porque los puede lavar con una simple toallita o como nos recomiendan desde Tigex, con una esponja jabonosa, se secan rápido, y lo que está genial es que se ata con un lazo, ya que muchos de velcro, el niño no para de quitárselos.

5.- Disco de lactancia (extra-absorbentes).

 

 

No los conocía pero os contaré cuatro razones por las que estos discos absorbentes de lactancia son diferentes:

  • Absorción máxima gracias a un sistema multicapas y a los sensores de líquido, un diámetro extra ancho y un velo impermeable del lado de la lencería.
  • Feminidad preservada extra finos, transpirables y de forma anatómica.
  • Suaves y cómodos, recubiertas de un velo.
  • Prácticas, en bolsas individuales, desechables y provistas de un adhesivo ancho de posicionamiento que impide los roces en los pezones.

6.- Limpiador para biberones.

 

 Elimina las proteínas y grasas de la leche, el contenido del bote es de 300 ml, el liquido limpiador ha sido especialmente diseñado para limpiar eficazmente los utensilios del bebe.

7.- Taza antifugas.

 

 Taza ideal para que los niños empiecen a beber solitos, sobre todo el agua, con sus asas grandes y anchas a los lados, su bonito colorido de sandias, es muy muy bonito.

La punta e blanda para una fácil succión, y tiene un protector para la correcta higiene de la misma.

8.- Biberón intuition

 

 Este biberón está recomendado a partir de 6 meses, y tiene 3 ajustes de velocidad, a mi niño le gustaba las de caucho como está no las tetinas de silicona.

Tiene una tetina especial de forma abombada, para obtener l mismo confort que proporciona el pecho, y su válvula es anticolicos ya que regula el aire reduciendo de este modo los riesgos de cólicos.

9.- Biberón multiflow.

 

 Este biberón es de silicona, tiene unas micro perforaciones que reproducen los canales del seno materno, reproducen el ritmo natural de succión, la tetina es plana simétrica mejor sujeción para que el bebe se adapte rápidamente a la tetina.

Su tetina es extraflexible gracias a sus dos zonas flexibles, y con válvula anticolicos.

La verdad es que me ha gustado mucho este nuevo biberón de tigex, por si acaso lo guardaremos vaya ser que a el próximo bebe le guste más este tipo de tetinas.

10.- Cuchara blanda

 

Que recuerdos me trae esta cuchara, la nuestra es igual pero de color verde. Se diferencia de la nuestra es que el mango es más largo, lo que lo hace ideal, para comer fuera de casa algún potito, que sabes, que siempre te manchas tu y el niño por culpa de la cuchara.

Es muy blandita, ideal para empezar a dar los primeros alimentos en cuchara, por lo que no hará daño a las encías, vamos que repetiré encantada.

11.- Aro de dentición refrigerante.

 

 

Es ideal esta preciosa piña, de hecho nuestros primeros mordedores también fueron de tigex, y le gustaban tanto que tuvimos dos iguales y eran como este.

 

 

 Yo bajo mi experiencia les aconsejo que los pongan en el frigorífico, y se lo den fresquitos y les calma muchísimo cuando le están saliendo los primeros dientes, además para ellos es muy fácil de coger.

12.- Chupetes smart fisio.

 

 Estos chupetes son de silicona por lo que aportan un mayor confort al bebe, nosotros particularmente le gustan más los de látex como os he dicho antes desde siempre, pero para gusto los colores.

13.- Chupetes colors fisio

 

 

Son de forma ergonómica, más pequeños y de látex. Estos le encantan a mi hijo, de hecho los tiene para dormir, los mismos pero para más de 18 meses, que no los encontraba para él. Y son estos:

 

 

 14.- Cinta para el chupete

 

 

Es un bonito hipopótamo azul, se adapta con facilidad a chupetes con botón o con anilla, práctica e higiénica para todos sus desplazamientos.

 

¿Conocíais la marca Tigex? ¿Habéis usado sus productos? ¿Qué resultado os dieron?

Gracias por seguirme mil besos a todos…

 

alimentación complementaria, alimentacion infantil, bebe, biberon, embarazo, madre, nestle, parto

Programa Educativo de Nutrición de Nestlé

Buenos días de martes, ¿Qué tal estáis? Por aquí con muchísimo calor, a pesar de ser por la mañana, no sé que nos deparara el mes de julio y agosto, pero junio está siendo horrible.

Os traigo un post con sorpresa final…

Desde la web de Nestlé han puesto un curso online, el cual nos ayuda durante los mil primeros días de vida de nuestro hijo, desde el embarazo.

Realmente es muy fácil de utilizar, pero tendremos que estar registradas en la web de Nestlé, como sabéis pertenecer al club Nestlé son todos ventajas, ya que solo por registrarte nos dan un regalo de bienvenida, y de vez en cuando nos manda cupones descuentos, de diferentes productos, y cada mes que vaya cumpliendo nuestro bebe, nos mandan al correo electrónico los diferentes progresos que van teniendo nuestros pequeños.

Pero vamos a centrarnos en el Programa Educativo de Nutrición, como sabéis una buena alimentación es clave para que nuestro pequeño o pequeña crezca correcta y saludablemente, por tanto desde Nestlé nos ayudan en esta tarea mediante un curso online.

Este curso en tan solo tres pasos descubriremos diferentes consejos para la nutrición y desarrollo de nuestro hijo e hija de forma fácil e interactiva.

1.- Descubre

Descubriremos diferentes artículos, los cuales estarán divididos en tres partes, embarazo, primer año y segundo año.

2.- Aprende.

Con artículos e infografías, podremos aprender mucho más sobre el futuro de nuestro hijo e hija.

3.- Práctica.

En este apartado tendremos cuestionarios, herramientas, videos y consejos para aplicar lo que hemos aprendido.

Por tanto si os interesa os aconsejo que entréis en la web, y echéis un vistazo, os aclarara muchas dudas, y además lo más importante y lo que a mí me ha gustado, en un lenguaje sencillo y claro, no con palabras técnicas difíciles de entender.

Para poner en práctica nos han mandado una pizarra portátil, tan chula como esta, y mi príncipe está encantado con ella, además tiene la facilidad de poder llevarlo a cualquier parte, ¿Te gusta?


Pues vamos a sortear una igual que esta, que tenemos que hacer pues mirad en mi página de Facebook e Instagram, el sorteo durara desde hoy día 13 hasta el 18 de junio a las 23,59.

Muchas gracias por seguirme, mil besos a todos.

 

 

 

alimentación complementaria, alimentacion infantil, bebe, biberon, nestle

Creciendo a su ritmo + Entrevista Marisa Vidal.

Buenos días de miércoles, hoy os traigo un post verdaderamente interesante, como os comenté hace unas semanas aquí, os hablé de la leche de crecimiento de Nestlé, la cual es la que tomamos habitualmente en casa.

Antes incluso de empezar a ser súper mama bloguera, pasamos de la Nativa 2 a la leche de crecimiento original 1, y así fuimos probando, a mi hijo le encanta su sabor, y por supuesto seguimos apostando por ella.

logo-Junior

Desde Nestlé me han dado la oportunidad, de hacer una pequeña entrevista a Marisa Vidal, una experta en Nutrición Infantil, pero vamos a conocerla un poco mejor:

“Mi trabajo en Nestlé consiste en dar asesoramiento en Nutrición Infantil a todas las actividades que promovemos, desde la información de producto que se da a los profesionales de la salud como a los padres. Por ejemplo, la comunicación científica en congresos médicos, o a padres en nuestra web, etc. También ofrecemos formación continuada a los profesionales de la salud, para que siempre estén al tanto de los últimos avances en nutrición. Llevo más de 20 años trabajando en este campo, y lo que más me gusta de mi trabajo es la humilde contribución que puedo hacer para mejorar la alimentación y el crecimiento de los más pequeños. Lo que menos: los largos días de trabajo que algunas veces toca vivir”.

NESTLÉ JUNIOR 1+ BAJA EN LACTOSA 1L

A continuación os dejaré unas preguntas, que me ha contestado, y me parece realmente importante poder compartirlo con vosotros:

–          ¿En qué se diferencia principalmente la leche Nestlé Junior Crecimiento 1 de la 2?

¡Muy buena pregunta! Las leches de crecimiento NESTLÉ JUNIOR Crecimiento ha sido formulada para ayudar a cubrir las necesidades del niño en cada una de las etapas de su vida y permiten aportar todos los beneficios de la leche además de suplementarla con los minerales y vitaminas que necesitan para ayudar al correcto desarrollo.

Nestlé Crecimiento Original 1+, presenta más cantidad de grasa y proteína y menor cantidad de hidratos de carbono. En cuanto a vitaminas, mayor cantidad de vit A, D, E, K y vitaminas del complejo B, y menos de vitamina C. Nestlé Crecimiento Original 2+ contiene mayor cantidad de fósforo. Pero en general, adaptadas a las necesidades de su crecimiento.

NESTLÉ JUNIOR 1+ CEREALES 1L

–           ¿Cuántos vasos de leche al día deben de tomar nuestros hijos para tomar la dosis adecuada?

La leche constituye uno de los pilares fundamentales en la alimentación del niño en estos primeros años de vida. A partir del primer año, los niños no siempre siguen una dieta equilibrada, por ello los pediatras recomiendan tomar como mínimo 2 vasos diarios (500 ml) de leche adaptada a sus necesidades. Con esta cantidad se aporta el 81% de los valores de referencia de hierro para las necesidades del niño a esta edad (excepto en la baja en lactosa, que lo hace en un 76%).NESTLÉ JUNIOR Crecimiento ha sido formulada para ayudar a cubrir las necesidades del niño en esta etapa tan importante. Aportando las cantidades de hierro, vitaminas y calcio que necesitan para ayudar al correcto desarrollo.

NESTLÉ JUNIOR 1+ GALLETA 1L

–           La leche baja en lactosa, ¿es recomendable para todos los niños?

No siempre. La intolerancia a la lactosa, es causada por un déficit de lactasa, enzima situado en el intestino con capacidad de ¬¬romper en enlace del azúcar más común en las leches: la lactosa. Este enzima puede encontrarse en cantidades disminuidas por lo que una cantidad reducida de lactosa ayudaría a facilitar la digestión y problemas típicos relacionados con la mala absorción de ésta (diarreas, malestar, sensación de hinchazón abdominal, etc.). Para un niño que no tiene grado de tolerancia a la lactosa, lo aconsejable es dar un producto lácteo con lactosa, ya que la lactosa es un nutriente presente en la leche materna, fuente de energía y además juega un papel prebiótico en el colon.

 

NESTLÉ JUNIOR 1+ GALLETA 3x200ml

–           ¿Se puede mezclar la leche Nestlé Junior Crecimiento con cereales o galletas, con cereales de papilla?

Sí, de hecho próximamente vamos a lanzar menús variados y con un aporte equilibrado de los principales grupos de alimentos a introducir en la alimentación complementaria que comparten algunas recetas, donde las papillas o las galletitas pueden tomarse con esta leche; por tanto, no es incompatible. Recomendamos no cambiar drásticamente la toma de leche, sino hacerlo de manera progresiva y consultar con su profesional de la salud si es el momento adecuado para ello.

NESTLÉ JUNIOR 1+ ORIGINAL 1L

–           ¿En qué se diferencia la leche normal de vaca con la leche Nestlé junior crecimiento?

A partir del primer año, los niños no siempre siguen una dieta variada y completa, debido a que puede que todavía no se hayan introducido todos los alimentos que aportan los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo.

Por ejemplo, es posible que el consumo de carne roja sea limitado, alimento principal que aporta hierro altamente absorbible; podría darse el caso de que no se estuviera recibiendo todo el hierro que el bebé necesita si toma leche de vaca, ya que contiene una cantidad muy baja de hierro. Es por esto una leche de crecimiento va enriquecida en hierro. Igual pasa para otros nutrientes, como ácidos grasos esenciales y vitamina D, de los que la leche de vaca es deficitaria.

NESTLÉ JUNIOR Crecimiento ha sido formulada para ayudar a cubrir las necesidades del niño en esta etapa, enriquecida en ácidos grasos esenciales, hierro y vitamina D, entre otros nutrientes, de los que es deficitaria la leche de vaca.

Por otro lado, la leche de vaca es alta en proteína; seguramente sabes que los niños hoy día ingieren más proteína de la que necesitan, y esto se ha relacionado con desarrollo de obesidad y sobrepeso. Con una leche de crecimiento, baja en proteína, como es Nestlé Junior Crecimiento, conseguimos que su dieta diaria sea más equilibrada y de acuerdo a sus necesidades.

NESTLÉ JUNIOR 2+ GALLETA 1L

–           Y una pregunta, en breve mi pequeño comenzará el colegio, ¿Qué tipo de comida es más adecuada para el recreo? Mi hijo entrará con dos años y medio y estoy un poco perdida en este caso.

Ante estas dudas, siempre es indicado consultar con su profesional de la salud. Pero es obvio que una dieta variada, rica en frutas y verduras y legumbres, con un consumo de lácteos adecuado y carnes y pescados alternos, es un buen consejo en general. Nestlé ofrece una gama de productos elaborados con ingredientes de primera calidad que han pasado exhaustivos controles de seguridad; en nuestra página web también compartimos recetas en la web que podrían ir bien para aportar ideas y ayudarte ante un paso tan importante como es empezar la escolarización.

NESTLÉ JUNIOR 2+ ORIGINAL 1L

Gracias Marisa por tu aportación, creo que tanto a mis seguidores como a mí, nos servirá de mucho tu ayuda, gracias por seguirme, mil besos…

 

alimentacion infantil, bebe, biberon

Dr. Brown`s (biberón y leche)

Buenos días de lunes, hace unos días nos mandaron un pack para probar de primera mano la primera leche infantil a base de leche entera de cabra y el nuevo biberón que ha lanzado la marca Dr. Brown´s. Empecemos por el principio, por la leche infantil a base de leche entera de cabra.


Comentaros antes de nada que es la primera formula infantil hecha a base de leche de cabra, es un alternativa totalmente natural.

Esta leche es de continuación es decir, está recomendada a partir de los 6 meses, aunque también la podemos encontrar desde 0 a 6 meses.

¿Qué propiedades y beneficios podemos obtener de esta leche?

  • Más parecida a la leche materna,

Por el tipo de secreción de la leche hace que contenga más bioctativos naturales, nucleótidos, aminoácidos libres y taurinos.

Ya que tiene un bajo contenido de proteínas hace que sea más parecida a la leche materna, cuyo objetivo es prevenir la obesidad infantil.

  • Más natural.

Uso de leche entera de cabra (se usa el 100%  de la proteína de la leche sin descomposición ni manipulación).

Contiene ácidos grasos naturales omega 3 y omega 6 y su proceso de fabricación está minimizado a 3 días.

  • Más digestiva.

El cuajo que se forma en el estómago del bebe es más suave y esponjoso con menos ácidos y favoreciendo el vaciado gástrico. Por lo tanto el bebe tendrá menos cólicos y menos regurgitaciones.

  • Menos estreñimiento.

Las grasas naturales de la leche presentes en Capricare contienen más ácido graso palmítico en posición beta, por lo que se absorben mejor en la barriguita del bebe, por lo que nuestros pequeños tendrán caquitas más blanditas y sin molestias, por lo que obtendremos menos estreñimiento.

  • Menos carga alergénica.

La leche de cabra Capricare, no contiene ni conservantes, ni gluten, y es apta para alérgenos del huevo. Tampoco tiene azúcares añadidos.

 

¿Por qué darle Capricare?

La leche capricare aporta proteínas y más componentes celulares naturales, usa el 100% de las proteínas de la leche de cabra.

Tiene un sabor suave y como os comento más arriba sin azucares añadidos y con ácidos grasos Omega 3 y 6.


 

Nuestra opinión personal

He descubierto otro mundo con esta leche, la hemos dado a un familiar que tiene un bebe de 7 meses y después de varios días tomándolo, ha notado que a su bebe le cuesta menos hacer caca, y eso es un alivio para los papas.

Como os conté nosotros tuvimos que dar lactancia mixta, y mi pequeño se tiró hasta 5 días sin hacer caca, ni estimulándolo, cambiamos varias veces de marca, hasta que al final tuvimos que optar por un fármaco.

Así que con toda la información que he recibido, me ha convencido en un futuro no muy lejano eso espero, si al final tenemos que dar lactancia mixta o si necesitamos darle biberón a nuestro futuro bebe, probaremos esta leche, porque que reduzca los cólicos y el tema de la caca a mi por lo menos me traía loca y ya os digo a mi familiar, ha notado la diferencia, y lo mejor es que la peque se lo toma sus bibis genial.

Biberones de DrBrown`s


En esta ocasión os hablaré del nuevo biberón de Dr. Brown`s que se puede utilizar con o sin el sistema de ventilación, dos opciones en un mismo biberón.

El biberón option es el primer biberón convertible que puede usarse con o sin el sistema de ventilación. El nuevo sistema de ventilación está diseñado para crecer para con el bebe además se recomienda usarlo para aprovechar todas sus ventajas de nuestro biberón para la salud.


Ayuda a reducir los problemas de la alimentación ayuda a la digestión y ayuda a conservar las vitaminas.

Algunas madres y padres encuentran conveniente la opción de quitar el sistema de ventilación a medida que progresa la alimentación del bebe. La ventilación por tetina crea un flujo continuo y ofrece una experiencia de alimentación semejante a la de la mayoría de los biberones con ventilación por tetina.  No contiene BPA.

Beneficios gracias a la ventilación.

  • Ayuda a reducir los problemas de la alimentación.

Son reconocidos por reducir cólicos, reflujos, eructos y gases.

  • Ayudan a conservar los nutrientes de la leche en el biberón.

Las vitaminas A, C y E, son cruciales para la salud en la infancia.

  • La alimentación sin vacio ayuda a la digestión.

Una buena digestión es fundamental para los bebes, en especial para los recién nacidos.

  • El biberón tiene una ventilación completa.

Es lo más parecido a la lactancia materna.

  • El sistema de ventilación interno y la tetina de silicona trabajan juntos.

El flujo es controlado para que los bebes se alimenten a su propio ritmo.


Ahora os comentaré las ventajas de usar el biberón de DrBrowns con ventilación y sin ventilación.

  • Con ventilación.
  • Ayuda a reducir los problemas de la alimentación.
  • Ayuda a conservar las vitaminas de la leche.
  • Ayuda a la digestión.
  • El sistema de ventilación y la tetina crean una alimentación sin vacio.

 

  • Sin ventilación.
  • Proporciona una experiencia de alimentación similar a la mayoría de los biberones con ventilación por tetina.
  • La ventilación por la tetina produce un flujo continuo.

Para las que estáis dudosos y si aun no os he convencido, os cuento en 4 pasos cómo funciona el sistema de ventilación interna.

1.- El aire entra al cuello del biberón y pasa directamente al sistema de ventilación interna.

2.- El aire pasa a través del tubo de ventilación, hacia el fondo del biberón, sin entrar en contacto con la leche.

3.- El sistema de ventilación evita el contacto del aire con la leche, la presión provocada por el vacio y el colapso de la tetina.

4.- El bebe se alimenta con comodidad mientras la leche fluye libremente como en el pecho materno.

En la web de Dr. Brown´s, www.bebeinnova.comm podréis obtener más información y podéis escoger la tetina que más se ajuste a vuestro bebe, hay hasta 6 niveles para escoger.

Otra cosa a destacar es que son muy fáciles de limpiar, trae un pequeño cepillito, para limpiar las zonas pequeñas, y dejar nuestro bibí limpio en profundidad, más abajo podéis ver fotos, de cómo se desmonta y lo sencillo que es.


Espero que os haya gustado el post, gracias por leerme, mil besos a todos.

 

 

 

alimentacion infantil, bebe, biberon, productos bebes, youzz

MAM y Youzz

Buenos días de lunes, hace unas semanas recibí este precioso pack, de manos de youzz y mam.

 

 

 

¿Conocéis la empresa mam baby?

Es una marca de productos para bebes. Podemos encontrar desde biberones, chupetes, vasos, productos para la lactancia, utensilios para la limpieza y esterilización, cubiertos, vajillas de aprendizaje, productos para  la higiene bucal y mordedores, y juguetes para el desarrollo infantil.

Esta empresa nació en 1976, su objetivo es ofrecer un apoyo  íntegro para el desarrollo de cada niño y niña, facilitando a los padres y madres el día a día.

Los padres son cada vez más exigentes, desde MAM también. Por ello, desde hace más de 40 años han estado desarrollando, junto con expertos médicos e investigadores, productos únicos en funcionalidad y diseño para apoyar el desarrollo individual de los bebes y hacer su vida cada día más fácil.

¿Por qué MAM es líder mundial?

Porque se involucra 100% en la investigación médica, la innovación y el conocimiento técnico. Para ofrecer los mejores productos adaptados a los más pequeños. Gracias a la investigación y a la ciencia, los desarrolladores MAM avanzan cada día para crear los productos más innovadores para tu bebe.

Pero en esta ocasión nos centraremos en los biberones.

Nos han mandado cinco biberones Easy Start Anti Colic, para tener una alimentación relajada.

Lo que más me ha llamado la atención es que son auto-esterilizables, en menos de tres minutos en nuestro microondas, lo tendremos listo, aquí abajo os indico como se hace con imágenes.

La tetina es muy suave es de silicona, por lo que aporta una suavidad parecida a la piel de la madre, el cual el bebe se sentirá familiarizado.

Características por las que te enamoraras de este biberón.

94% de aceptación por los bebes.

Válvula de aire que previene obstrucción de la tetina, permitiendo el flujo constante.

Adaptable a la boca del bebe.

Mejor transición de lactancia materna a biberón.

Materiales libres de BPA y BPS.

Base ventilada que permite que el flujo sea suave y constante y evita que tú bebe trague aire.

Tetina con Silk Teat, superficie exclusiva con silicona extrasuave con un 94% de aceptación.

Tres diseños diferentes y estampados a ambos lados con escala visible.

Pues bien, nosotros no hemos quedado uno para el futuro hermanito o hermanita, y los otros cuatro han volado.

Tenemos en la familia una futura mama, por lo que una ha ido para ella.

Y  los otros tres a mamis de niños de 6, 11 y 13 meses respectivamente.

Los tres no han extrañado el biberón, es más han comido todo desde él mismo. Y a las mamis lo fácil que se desmonta, la rapidez con la que se limpia, y que es auto esterilizable.

 

Gracias a youzz y MAM por confiar en mí, espero que os haya gustado el post, mil besos a todos.

 

alimentacion infantil, amor, bebe, biberon, lactancia artificial, lactancia materna, lactancia mixta, madre, Uncategorized

Para los opinólogos u opinólogas…


Querido opinólogo y opinóloga, este post va para ti:

Es una pena que tanta mujeres, tantas madres, estemos siempre discutiendo y echándonos en cara cosas, leo por facebook, por instagram y twitter comentarios y es de pena, me meto en foro de páginas sobre la maternidad y no me gusta nada lo que leo.

¿Pasa algo por no dar el pecho?, cada una tiene su vida, sus problemas, su salud, enfermedades, o simplemente no quieren y ¿qué pasa? Qué más da si damos el pecho, damos biberón,  lo importante es que nuestros hijos estén bien alimentados, y crezcan sanos y felices.

Los opinólogos y opinólogas, que saben de todo y en verdad no saben de nada me tienen… ¿Qué importa si das el pecho hasta más de los dos años?, por poner un ejemplo, pues nada, si puedes tener ese momento con tu hijo, y los dos os sentís bien, qué más dará lo importante es que estén todos bien.

Ya os conté mi experiencia con la lactancia aqui y aqui, y por supuesto volveré a intentarlo, y volver a dar el pecho, el máximo de tiempo posible, pero y sino puedo, y sino se alimenta, pues no pasa nada volveré al biberón o a la lactancia mixta y no pasa nada.

Hagas lo que hagas, siempre habrá alguien que sacará la puntilla, odié cuando me preguntaban, se está alimentando bien, te ha subido ya la leche, así no se coge, se coge así o de esta manera, personas que no son profesionales y no tienen ni idea, y lo peor fue en el hospital, me trataron como una vaca andante, estrujándome literalmente el pecho, y dándole pellizco a mi niño, para que se espabilara, nunca más, de la experiencia se aprende y como dicen es un grado.

Al igual que estoy hasta el moño de escuchar el tema tan famoso y tan de moda del colecho, o para mí como se diría de toda la vida, el niño que duerma con los padres.

Nosotros porque la vida es así, de la minicuna lo tuve que pasar a la cama, ya que no quería tener dos cunas, una en casa y otra en tierra de nadie, por lo que con seis meses empezó a dormir en su cama, pero claro, la pusimos a continuación de la nuestra, por lo que tenía una cama de 80 más otra de 1,35.

Claro el está acostumbrado a dormir a sus anchas, pero rueda un poco y toca a mama, puede cogerla del pelo, del brazo, y ahora pues es muy complicado que vuelva a dormir solito, tengo que reconocerlo, me encanta dormir con él, tanto a mí como a mi marido.

Las siestas sí que las hace en su cama, y tan feliz, apenas tarda en dormirse, y duerme genial, a sus anchas, y muy bien, pero las noches es otro cantar, llevo como más de una semana, intentándolo en su cama, lo intento dormir, pero después de casi una hora, como que te desesperas, y lo vuelvo a llevar a nuestra cama.

Sé que está acostumbrado a dormir con nosotros, y de los dos o tres días que se ha dormido de noche en su cama, nos sentimos vacios, como que nos falta algo, no sé cómo explicarlo, pero bueno, yo sobretodo lo hago por él, esta ya grande y necesita su espacio, para moverse, así que no tengo prisa, lo intentaré pero con tranquilidad, me da igual que me digan que es muy mayor o cualquier otra cosa, se seguro que con 14 años no querrá dormir con sus padres, y apenas es un niño, sigue siendo mi bebe.

Otro temita candente es el tema del chupete, el solo lo usa para dormir, y de vez en cuando pues es cuanto se duerme, lo escupe, y cuando lo ve, que llora desesperado por él, tiene verdadera adoración, sino lo ve o va a buscarlo donde sabe que está no pasa nada pero como lo vea es amor y pasión por él, no tengo prisa, él solito va a irlo dejando, y si opinólogos o opinólogas que me podáis leer, tiene los dientes perfectos.

Al igual que el hecho de coger a los niños en brazos, cuando te dicen lo va a mal acostumbrar, ¿y qué?, es mi hijo yo ahora que ya tiene 28 meses, me arrepiento de no haberlo cogido más, porque ya no quiere que lo coja como antes, que lo acurruque en mi pecho, que lo duerma en brazos, y es una pena la verdad.

Otro debate que tiene telita, es el haber tenido un parto vaginal o un parto por cesárea, da igual, como haya sido, lo importante es que tanto el bebe como la madre estén bien, ¿eres más madre o menos madre por haberlo hecho de una forma u otra?, nadie está en la piel de nada, y en cuestión de minutos puede correr riesgos la vida de la madre como del hijo, y yo no me arriesgaría si me hubiesen propuesto una cesárea.

¿Y qué pasa sino lo llevo a la guardería? A si, es verdad, que será un niño poco social, que no aprenderá nada, que no sabe jugar ni compartir, pues directamente les digo desde aquí a algunos que se han metido con mi forma de educar a mi hijo, que no lo llevo porque no me da la gana, ala, mi niño es un niño feliz en casa, va al parque, juega con los niños, a veces comparte, porque no sólo los niños que van a la guardería comparten, los niños son eso niños y tienen sus momentos, sabe mucho, colores, letras, animales, números, y lo ha aprendido de sus padres, y la verdad echando la vista atrás no me arrepiento en absoluto de no haberlo llevado, al revés soy muy feliz porque soy una privilegiada que ha podido pasar los tres primeros años de vida con él.

Dejemos de criticarnos unas a otras, dejemos vivir libres y en libertad, dejemos de no apoyarnos y cuchichear a las espaldas.

Ser madre es lo mejor que hay en la vida, da igual si das el pecho o biberón, si das purés o el método blw, si has tenido cesárea o parto vaginal, si has tenido que someterte a un tratamiento de fertilidad o has adoptado o eres madre de acogida, da igual si haces colecho o duerme en la cuna, da igual si lo tienes todo el día encima o en brazos, o lo dejas en la hamaca o en su cuna, eres madre hagas lo que hagas, porque tu hijo o hija te ha elegido a ti, para darte el más bello regalo que hay en la vida, y es el AMOR, madre e hijo o hijo y madre.

Seamos mejores por dentro y por fuera, y demos consejos positivos y constructivos, no seamos envidiosas, ni mal pensadas, ayudémonos, en todo lo que podamos, por el AMOR que nos une, porque todas sea de la forma que sea somos MADRES.

Siento el post tan largo, pero necesitaba desahogarme y compartir con vosotros y vosotras lo que pienso y como me siento, feliz comienzo de semana, mil besos.

 

 

alimentación complementaria, alimentacion infantil, bebe, biberon, nestle

Multicereales pijama de Nestlé.


Hace unos días, Nestlé nos sorprendía con un nuevo paquete, en esta ocasión nos ofrecía a las supermamis, probar los nuevos multicereales pijama.

Aún no están en el mercado, y somos las primeras en probarlo, os cuento un poco, el formato en el que viene es el de 500 gramos.

Como sabéis los cereales de la marca Nestlé son de confianza, y están recomendada por la asociación española de pediatría.

Estos cereales los multicereales pijama están recomendados desde los 6 meses, contienen:

·         Hierro.

·         0% de azúcares añadidos (contienen azúcares naturalmente presentes).

·         Zinc, vitamina a y c, y calcio.

Recordaros que a partir de los 4-6 meses hay que ir incorporando los cereales en la dieta del bebe ya que:

          Son la base de una dieta equilibrada.

          Constituyen el inicio de la alimentación complementaria.

Alguno de los cereales que contienen son:

Trigo

Cebada.

Centeno.

Maíz.

Avena.

Estos cereales nuevos de Nestlé, los multicereales pijama, podemos dárselos a nuestros pequeños para dormir, ya que es una cena ideal para que descansen fenomenal, podemos prepararlos tanto en papilla como en el biberón.

** Nuestra experiencia.

En casa nuestro peque le encanta los cereales y en especial las papillas, le han encantado el sabor, ya que tienen un paladar especial, y lo mejor de todo que le gusta a la mami, es que son muy fáciles de disolver y no dejan apenas grumitos.

La gama pijama de Nestlé, tiene en diferentes formatos para llevarnos la leche ya con los cereales a cualquier parte.

Leche y cereales con miel.

 

Leche y cereales.

Espero que os haya gustado el post, mil gracias por leerme.

alimentación complementaria, alimentacion infantil, bebe, biberon, galletas, nestle, Uncategorized

Galletas Nestlé

Hace unas semanas Nestlé nos sorprendía con un nuevo pack, y esta vez fueron galletas para bebes.

El pack venia 3 paquetes de galletas para bebes, recomendadas para bebes de 6 meses.

Nosotros nos quedamos con un pack, pero los otros dos fueron para dos bebes más pequeñitos.

Las galletas para bebes de Nestlé son estas…

galletitas_350x260

Comentaros que vienen en 4 paquetitos individuales y en cada uno de estos vienen 8, son alargaditas, y se disuelven muy bien, son muy arenosas. En total son 32 galletas.

Por tanto cuando nuestros bebes hayan probado ya las cositas con gluten podemos incluirlas desechas en el biberón de la tarde o de la mañana, o dárselas a partir de diez meses ya que la forma alargada, hace que sea más fáciles de coger para las manos tan pequeñitas, de sabor están muy ricas, las he probado je je, y ya os digo super arenosas.

Os cuento un poco más sobre ellas:

– una ración (2 galletas) es rica en hierro, calcio y 4 vitaminas.

– son fáciles de disolver en biberón.

– tienen un tamaño adaptado a sus pequeñas manitas.

– y tienen un sabor que les encantarán.

Como la podemos usar en el biberón.

1.- Calienta la leche.

2.- Agrega 2 galletas en trocitos.

3.- Mezcla o remueve hasta su completa disposición.

Y un pack de galletas Nestlé junior que son estas…

780

 

Este pack si que nos lo quedamos porque le encantan, estas son más tipo galletas, tienen forma redonda, pero son pequeñitas, ideales para pequeñas manitas, están muy ricas también, se las doy de vez en cuando una o dos, después de la merienda o a media mañana.

Están adaptadas a partir de un año ya que su estómago sigue siendo más pequeño que el del adulto pero sus necesidades por kilo de peso son superiores.

¿Las conocíais? ¿Comen galletas vuestros peques?

Para saber más sobre estas galletas podéis pinchar aqui.

Mil besos y feliz miércoles!

 

 

alimentación complementaria, alimentacion infantil, bebe, biberon, nestle, productos bebes, Uncategorized

Probando la papilla 5 cereales NESTUM

Probando la papilla de 5 cereales de Nestum

Como ya os conté aquí, soy una #supermami, gracias a Nestlé.

Pues la semana pasada recibimos un pack de una caja de 5 cereales y una cajita con 10 muestras individuales, para repartir.


Las muestras, la he repartido entre dos mamis, que tienen bebes, pequeños y le vendrán genial.

Nosotros también la probamos, como sabéis mi pequeño tiene ya dos añitos, pero para desayunar de vez en cuando se toma su papilla, se la voy intercambiando, entre sus preferidas están la de 8 cereales con galleta maría, 8 cereales con yogurt y la de 8 cereales con miel, pero estas le encantan también.

Además os cuento un truco para que no se queden grumitos este es mi truco:

Caliento la leche, sea en polvo o liquida, no la dejo muy caliente sino más bien templada.

Voy echando los cacitos de cereales, y voy removiendo poco a poco.

Hasta conseguir la textura que queramos, con el tiempo he comprobado dos cosas; una que se disuelve mejor los cereales con la leche templada, no muy caliente, ni muy fría, y que no hay que dejar muy espesa la papilla, ya que cuando se enfría aunque no la dejemos del todo espesa, se va espesando ella sola, y queda la textura ideal.

He descubierto que con los cereales Nestum, no se quedan las fastidiosas bolitas que no se disuelven y que algunas veces a nuestros hijos pueden provocarles arcadas.

Ahora os cuento un poquito más sobre las papillas Nestum.

  • Son únicas porque contienen bifidus y fos (oligofructosa).
  • Son ricas en hierro, zinc, y vitaminas a y c, las cuales favorecen la función normal del sistema inmunitario.
  • Tienen 0% de azucares añadidos, (excepto las de 8 cereales con miel)
  • Son de fácil disolución, gracias a los cereales hidrolizados enzimáticamente.

    Como sabéis la marca Nestlé, tiene una gama muy amplia de cereales, desde los cereales sin gluten, a los de 5 cereales, 8 cereales y muchísimas más, pero para los bebes que tienen problemas en su barriguita, hay cereales especiales como:

    • Avena con ciruelas.
    • Crema de arroz.
    • Sinlac (especiales sin leche, sin lactosa, sin gluten y sin soja), para los peques intolerantes a alergias alimentarias.
    • Gracias por leerme, feliz martes a todos…

     

     

    alimentación complementaria, alimentacion infantil, bebe, biberon, nestle

    Marcas blancas contra marcas y viceversa 2ª parte.

    Como os comenté en el anterior post sobre productos de higiene, y en este post os comentaré los productos infantiles de alimentación.

    Como platos, cucharas, vasos, biberones, baberos, yogures, leches, cereales, potitos, galletas o snack para bebes.

     

    – Alimentación:

    • Platos, el primer plato que usamos fue de la marca tigex, uno de winnie the pooh, normalito, redondo, no creo que influya la marca ni blanca ni nada, teniendo cualquier recipiente para darle de comer, bueno será.

    • Cucharas, os aconsejaría para las primeras veces una cuchara blandita de silicona, a que tienen las encías delicadas y tan pequeñitos, nosotros nos hicimos con una tigex y nos fue genial, luego la típica de metal.

    • Vasos, uff nosotros aún andamos detrás del vaso ideal, si me aconsejáis estaría encantada, es más el otro día de casualidad en primark pille un vaso con una pajita, de Disney lo más simple posible, y lo echamos, pues está encantado con su vaso nuevo, probaremos allí a darle la leche, la leche tampoco la quiere en él, probamos también el de mercadona y nada no le gusta.

    • Biberones, que tema tan grande, verdad, y que de marcas… ¿verdad? nosotros probamos muchísimas marcas como por ejemplo, Nuk, Philips avent, suavinex, y hippos. La marca que más le gustó a él y repetimos en varias ocasiones fue suavinex, en este caso yo creo que es ir un poco probando al igual que con los chupetes y ver con cual come mejor nuestro pequeño.

    • Baberos, a nosotros nos fue genial los de primark, los que van enganchados con un velcro, también usamos los que se atan, pero el niño se agobiaba mucho y preferimos, estos aunque hubo momentos que tardamos más en ponérselos que lo que tarda en quitárselo. Cuando comenzamos ya a que él fuera comiendo ya solito cogimos, los que tienen mangas y son de plásticos ideales para pasar una simple toallita y quedan limpios.

      • Yogures, desde que comenzamos con el tema de los yogures yo particularmente prefiero las marcas, me da más confianza, alguna vez he comprado otro tipo y están como más aguados. Mi marca de confianza es danone, empezamos con los de mi primer danone, seguidamente de los naturales sin azúcar, y ya ampliamos la gama con los igolinos de Nestlé y los de sabores de danone.

      • Leches, otro tema muy largo, desde que tuvimos que dar leche artificial como complemento de la materna, confiamos en la marca Nestlé, junto con nativa y nidina, pero todo es lo que mejor le vaya a nuestro bebe, actualmente toma la leche crecimiento de Nestlé.

      • Cereales, sigo confiando en Nestlé, fue la marca que uso mi madre conmigo, y yo probé con ella y no he cambiado, solo una vez cogí una caja de cereales de otra marca y no le gustó, nunca he de decir que hemos probado una marca blanca, ya que nos ha ido bien y para que voy a cambiar, no me la juego, recientemente hemos probado la variedad de 8 cereales con miel y los de yogurt y estamos encantados.

      • Potitos, aquí si hemos probado varias marcas y marcas blancas, y todas nos han ido bien, los potitos de comida de Nestlé y Hero baby genial, al igual que los de Carrefour. De fruta ya sabéis como os comenté que a mi niño hubo una temporada muy grande que no quería la fruta natural en puré le dábamos tanto la de hacendado, como de alteza y muy bien. En este caso todas nos ha venido bien y le ha sentado genial. Aunque como sabéis mi niño come comida casera en la mayoría de los casos, pero para emergencias siempre tengo uno por si acaso.

      • Galletas, mi niño es de poco dulce, el es más de salado, con las galletas sus preferidas son las de tosta rica y las pequeñas redonditas de Nestlé, hemos probado unas alargadas y también le gustan, pero muy de vez en cuando.

      Feliz comienzo de semana!!!