bebe, Colaboración, embarazo, lactancia materna

Discos de lactancia y Lanolina gracias a Primor y Nuby

Buenos días de viernes, por fin puedo traeros este post, gracias a Nuby y Primor.

Me mandaron un mes antes de nacer la peque, los discos absorbentes para el pecho, y una crema para los pezones de lanolina.

Guarde un par de discos y la crema por si acaso en mi maleta para el hospital que podéis ver el post aquí, y también tengo en youtube el video aquí.

Después de varias semanas usando estos productos os cuento mi experiencia.

El bálsamo de lanolina, está indicado para la lactancia, hidrata, calma, y repara la piel del pezón, contaros, que Nuby ha lanzado una nueva gama de productos totalmente naturales, la gama se llama “Citro ganix”.

Es eficaz un 99,99% frente a las bacterias, no está siendo una lactancia fácil, y en los primeros días a pesar del buen agarre, he tenido grietas, que al llegar a casa fueron a más, me puse la cremita de Nuby y notaba un gran alivio, también me dejaba el pecho al aire.

Se puede utilizar las veces que se quiera en el día, y lo mejor que tiene que al ser natural, no tienes que lavarte el pezón para dar de mamar, puedes dar con ella puesta, lo que hace que nos hidrate aún más, ya que los primeros días y semanas son muy demandantes.

Nos aconsejan que cuando nos echemos el productos calentarlo con los dedos antes de aplicar.

A pesar de que mis grietas fueron a más, incluso con sangre, he notado los pezones más suaves e hidratados, además tengo la tranquilidad que es un producto natural y no va a dañar a mi bebe.

El olor no es fuerte, me huele a caramelo o algo dulce, y su textura es muy cremosa.

Los discos de lactancia Nuby, podemos encontrarlos en blanco y negro, la verdad no se vosotras, pero para mí es una novedad encontrarlos en color negro, y va genial depende de la ropa que nos pongamos.

Son súper finos apenas un milímetro y tres veces más absorbente que los discos que he probado.

E

stos discos al ser tan finitos podemos usarlos con nuestros sujetadores o con sujetadores de lactancia, pero la verdad os aconsejo que no lleven aros, son muy incómodos a la hora de dar la teta.

Vienen de forma individual y tienen una fácil apertura a la hora de usar.

A pesar de lo fino que es tiene 3 capas. Para que lo veáis más fácil os pongo fotos y que lo comprobéis ustedes mismas.

Y es que son indispensables si pensáis dar lactancia materna, y no pasar apuros por las subidas y que la ropa se manche.

Contaros que lo podéis encontrar en las perfumerías de Primor.

Espero que os haya gustado el post, muchas gracias por estar ahí, mil besos.

alimentacion infantil, amor, bebe, biberon, lactancia artificial, lactancia materna, lactancia mixta, madre, Uncategorized

Para los opinólogos u opinólogas…


Querido opinólogo y opinóloga, este post va para ti:

Es una pena que tanta mujeres, tantas madres, estemos siempre discutiendo y echándonos en cara cosas, leo por facebook, por instagram y twitter comentarios y es de pena, me meto en foro de páginas sobre la maternidad y no me gusta nada lo que leo.

¿Pasa algo por no dar el pecho?, cada una tiene su vida, sus problemas, su salud, enfermedades, o simplemente no quieren y ¿qué pasa? Qué más da si damos el pecho, damos biberón,  lo importante es que nuestros hijos estén bien alimentados, y crezcan sanos y felices.

Los opinólogos y opinólogas, que saben de todo y en verdad no saben de nada me tienen… ¿Qué importa si das el pecho hasta más de los dos años?, por poner un ejemplo, pues nada, si puedes tener ese momento con tu hijo, y los dos os sentís bien, qué más dará lo importante es que estén todos bien.

Ya os conté mi experiencia con la lactancia aqui y aqui, y por supuesto volveré a intentarlo, y volver a dar el pecho, el máximo de tiempo posible, pero y sino puedo, y sino se alimenta, pues no pasa nada volveré al biberón o a la lactancia mixta y no pasa nada.

Hagas lo que hagas, siempre habrá alguien que sacará la puntilla, odié cuando me preguntaban, se está alimentando bien, te ha subido ya la leche, así no se coge, se coge así o de esta manera, personas que no son profesionales y no tienen ni idea, y lo peor fue en el hospital, me trataron como una vaca andante, estrujándome literalmente el pecho, y dándole pellizco a mi niño, para que se espabilara, nunca más, de la experiencia se aprende y como dicen es un grado.

Al igual que estoy hasta el moño de escuchar el tema tan famoso y tan de moda del colecho, o para mí como se diría de toda la vida, el niño que duerma con los padres.

Nosotros porque la vida es así, de la minicuna lo tuve que pasar a la cama, ya que no quería tener dos cunas, una en casa y otra en tierra de nadie, por lo que con seis meses empezó a dormir en su cama, pero claro, la pusimos a continuación de la nuestra, por lo que tenía una cama de 80 más otra de 1,35.

Claro el está acostumbrado a dormir a sus anchas, pero rueda un poco y toca a mama, puede cogerla del pelo, del brazo, y ahora pues es muy complicado que vuelva a dormir solito, tengo que reconocerlo, me encanta dormir con él, tanto a mí como a mi marido.

Las siestas sí que las hace en su cama, y tan feliz, apenas tarda en dormirse, y duerme genial, a sus anchas, y muy bien, pero las noches es otro cantar, llevo como más de una semana, intentándolo en su cama, lo intento dormir, pero después de casi una hora, como que te desesperas, y lo vuelvo a llevar a nuestra cama.

Sé que está acostumbrado a dormir con nosotros, y de los dos o tres días que se ha dormido de noche en su cama, nos sentimos vacios, como que nos falta algo, no sé cómo explicarlo, pero bueno, yo sobretodo lo hago por él, esta ya grande y necesita su espacio, para moverse, así que no tengo prisa, lo intentaré pero con tranquilidad, me da igual que me digan que es muy mayor o cualquier otra cosa, se seguro que con 14 años no querrá dormir con sus padres, y apenas es un niño, sigue siendo mi bebe.

Otro temita candente es el tema del chupete, el solo lo usa para dormir, y de vez en cuando pues es cuanto se duerme, lo escupe, y cuando lo ve, que llora desesperado por él, tiene verdadera adoración, sino lo ve o va a buscarlo donde sabe que está no pasa nada pero como lo vea es amor y pasión por él, no tengo prisa, él solito va a irlo dejando, y si opinólogos o opinólogas que me podáis leer, tiene los dientes perfectos.

Al igual que el hecho de coger a los niños en brazos, cuando te dicen lo va a mal acostumbrar, ¿y qué?, es mi hijo yo ahora que ya tiene 28 meses, me arrepiento de no haberlo cogido más, porque ya no quiere que lo coja como antes, que lo acurruque en mi pecho, que lo duerma en brazos, y es una pena la verdad.

Otro debate que tiene telita, es el haber tenido un parto vaginal o un parto por cesárea, da igual, como haya sido, lo importante es que tanto el bebe como la madre estén bien, ¿eres más madre o menos madre por haberlo hecho de una forma u otra?, nadie está en la piel de nada, y en cuestión de minutos puede correr riesgos la vida de la madre como del hijo, y yo no me arriesgaría si me hubiesen propuesto una cesárea.

¿Y qué pasa sino lo llevo a la guardería? A si, es verdad, que será un niño poco social, que no aprenderá nada, que no sabe jugar ni compartir, pues directamente les digo desde aquí a algunos que se han metido con mi forma de educar a mi hijo, que no lo llevo porque no me da la gana, ala, mi niño es un niño feliz en casa, va al parque, juega con los niños, a veces comparte, porque no sólo los niños que van a la guardería comparten, los niños son eso niños y tienen sus momentos, sabe mucho, colores, letras, animales, números, y lo ha aprendido de sus padres, y la verdad echando la vista atrás no me arrepiento en absoluto de no haberlo llevado, al revés soy muy feliz porque soy una privilegiada que ha podido pasar los tres primeros años de vida con él.

Dejemos de criticarnos unas a otras, dejemos vivir libres y en libertad, dejemos de no apoyarnos y cuchichear a las espaldas.

Ser madre es lo mejor que hay en la vida, da igual si das el pecho o biberón, si das purés o el método blw, si has tenido cesárea o parto vaginal, si has tenido que someterte a un tratamiento de fertilidad o has adoptado o eres madre de acogida, da igual si haces colecho o duerme en la cuna, da igual si lo tienes todo el día encima o en brazos, o lo dejas en la hamaca o en su cuna, eres madre hagas lo que hagas, porque tu hijo o hija te ha elegido a ti, para darte el más bello regalo que hay en la vida, y es el AMOR, madre e hijo o hijo y madre.

Seamos mejores por dentro y por fuera, y demos consejos positivos y constructivos, no seamos envidiosas, ni mal pensadas, ayudémonos, en todo lo que podamos, por el AMOR que nos une, porque todas sea de la forma que sea somos MADRES.

Siento el post tan largo, pero necesitaba desahogarme y compartir con vosotros y vosotras lo que pienso y como me siento, feliz comienzo de semana, mil besos.

 

 

lactancia artificial, lactancia materna, lactancia mixta

Mi experiencia con la lactancia 2° parte

Al día siguiente fuimos al pediatra, ya que cuando nos dieron el alta en el hospital ni nos dijeron como iba de peso nada, y me di un batacazo mi hijo pesaba 2’400 kg uff encima que nació con 2’790, lo vi poquísimo la verdad, la pediatra y yo acordamos que nos daríamos hasta el jueves a ver cuanto había ganado, que como no pedía, no se despertaba, le diera cada 2’30-3 horas lo despertara.
Así estuvimos desde el lunes hasta el jueves de día y de noche, mi hijo comía, además tenía bastante leche, cuando lo pesamos el jueves sólo había ganado 40 gr, me dijo que era muy poco, que le tenía que dar refuerzo, me sentí mal muy mal porque vi que mi leche no alimentaba a mi hijo, cuando esto lo comentó con gente que es pecho y pecho, lo ven mal, pero que hacia, no es lo mismo un niños de 3 kilos o más que mi pobre hijo que no llegaba ni a los 2’500kg.
Entonces me dijo que cuando tuviéramos la lactancia mas instaurada y con mayor peso el niño podíamos ir quitando los bibis.
Por tanto primero teta y luego bibi 30-60 lo que el le apeteciera, sólo le daba de un pecho, y a la otra toma del otro, se que tenía leche por las gotas y tenía que usar los discos, además se tiraba el tiempo que el quería lo mismo eran 10 minutos que media hora.
También estuve con una perla de leche, es como una especie de ampolla que te sale, que el mismo niño me la quitó.
Probé con el sacaleches y no sacaba nada de nada apenas unas gotas, me compre uno eléctrico y nada, y me dejaron uno manual que tampoco, porque también pensé darle de mi propia leche el suplemento o al menos en algunas tomas.
La lactancia tanto materna como artificial es muy muy sacrificada y yo tenía las dos, no dormía nada, entre que lo despertaba, cambiaba pañal, le daba el pecho, calentar el biberón y dárselo más de una hora se iba, y así las 24 horas.
A la semana fuimos al pediatra y mi hijo iba cogiendo peso y creciendo en su línea.
Así fueron pasando los días al llegar el día que cumplía la cuarentena nos enteramos de un acontecimiento en mi familia, que cambiaría mi vida para siempre. No se si alguna vez lo contaré o no lo se porque implica a muchas personas y no quiero problemas.
Estaba triste se me junto todo, pero saque fuerzas de no se de donde la verdad y seguí mi vida a pesar de la tormenta que había a mi alrededor.
A los pocos días de cumplir mi hijo 2 meses, dejó de querer pecho, lo ponía y no quería lloraba y lloraba, fue así de un día para otro, no quería sólo lloraba, yo lo ponía a cada raro, me daba duchas calientes, me ponía yo sola con el niño para estar relajados y nada, probamos con el sacaleches y apenas 10 ml sacamos, tenía el pecho duro como piedras y me dolía muchísimo, así pasaron unos 3-4 días y tocó la revisión de los 2 meses el famoso niño sano, se lo comente a la pediatra y me dijo que quizás de los nervios y demás se me había ido el pecho, el dolor fue disminuyendo, no tuve que ir a por la pastilla, se me fue, nunca perdonaré esto porque por culpa de esto no pude dar más pecho a mi hijo.
En un futuro tengo comprado el libro de Carlos gonzalez, un regalo para toda la vida, para tener un poco más de información y estar más informada en el tema de la lactancia, lo intentaré con todas mis fuerzas y todo mi empeño.
Aunque si tuviera más hijos y me perdieran mucho peso no lo dudaría en darle bibi, nada ni nadie me va a hacer sentir mala madre, yo lo intente, pero hay circunstancias y circunstancias y las mias fueron así.
Lo importante es que nuestros hijos crezcan sanos y felices da igual la forma de alimentación bibi o teta.
Un saludo.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

lactancia artificial, lactancia materna, lactancia mixta

Mi experiencia con la lactancia 1° parte.

Cuando me quede embarazada quería dar el pecho, la verdad me informe poco, sólo me leí un libro, que en general era sobre el embarazo y poco más, fui sólo a una charla del matron a la primera y salí de allí mareada, no fui más.
A la que ofrecen en el corte inglés si que fui pero fue muy general no trató de lactancia.
Nada más nacer y limpiarlo pesarlo y demás, mientras a mi me cosian, luego me lo dieron y me lo puse al pecho, no se cogía era tan pequeñito tan bonito uff, ninguna enfermera, matrona nadie estuvo ahí viendo si me lo colocaba bien o mal nada.
A las 3-4 horas subimos a planta yo me lo ponía, lo arrimaba pero no hacia nada de nada, al llegar la tarde llame a una enfermera que me cogían el pecho con fuerza y se lo metían a mi hijo en la boca y el ni fu ni fa como se dice, sólo dormía, recuerdo que le daban pellizcos en sus bracitos me decían tienes que despertarlo uff muy mal.
Probé mil posturas allí pero apenas chupaba ni se enganchaba, cuando llamaba para que me ayudaran lo único que hicieron fue estrujarme el pecho para que viera que tenía calostro.
Muy mal todo yo a la desesperada porque apenas comía nada apenas succionaba les pedí que le miraran si estaba desnutrido o algo y le hicieron la prueba del azúcar dio perfecta.
Viendo que estaba desesperada me dijeron si quería que le diésemos biberón y tampoco lo quería es como sino quisiera succionar.
A los dos días estábamos en casa, se me vino el mundo encima uff ese día me vine abajo llore y llore mi hijo no comía y no me daban solución ninguna, me puse tranquila en la cama desnuda de cintura para arriba para hacer el piel con piel y nada, cada 2 horas o 3 lo despertaba y me lo ponía y nada o apenas nada.
Al día siguiente la prueba del talón lo pincharon 5 veces y le apretaban para que saliese la sangre y ni lloraba nada.
Ese sábado a la desespera le di un biberón y ni la retina quería ni caliente ni frío nada todo lo intente.
Me puse a investigar y mire en ínternet y busque y encontré las famosas pezoneras de medela.
Era domingo y lo compramos en una farmacia 24 horas, fue llegar a casa y el niño comió, llore y todo de alegría, como con algo tan simple se engacho y succionaba, además se unió a que me subió la leche y mano de santo, ahora seguía sin despertarse yo lo tenía que despertar para comer.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com