2°bebe, amor, bebe, nacimiento, parto

Parto de Carmen (2ª parte)

Buenos dias de miercoles, os dejo la segunda parte del parto de mi princesa…

Mi cara fue un poema, y les pregunto cómo que ya??? Dice si vamos ya a por la medicación y te la ponemos, le dije que iba a hacer pis y me dijeron que no podía que me pondrían la sonda y que ya no podía ni beber ni comer nada.

No sabía si reír o llorar, y tal cual, me dijeron que era tontería sufrir y esperarnos cuando ya estaba cumplida, me dijeron que lo harían con oxitocina.

A mí de mi hijo fue con las pastillas, y solo hicieron falta dos para provocar el parto, esta vez sería totalmente diferente.

En nada, estaban allí con la sonda, el suero y la oxitocina. Me dijeron que me iban a poner los monitores para controlarme y que si quería me podía mover hasta lo que diesen los cables.

En principio iba bien, venían cada 15 minutos y me subían la dosis, sobre las 1:45 ya molestaban, se fue mi suegra y mi marido a por el niño, se quedo mi madre conmigo, decidí levantarme y andar, porque ya estaba bastante incómoda y no sabía cómo ponerme, pero ni diez minutos después volví otra vez a tumbarme, y ponerme de lado.

Seguían entrando y saliendo y subiéndome la dosis, me tapaba la cara para aguantar el dolor, me mordía la lengua, porque ya no podía más, me movía para un lado y para el otro, porque no estaba agusto, eran muy seguidas y no me daba tiempo a descansar, ya ni las controlaba con el móvil, no tenía ganas de teléfono ni nada, a las 2,30 me llamo mi niño, y le mande un audio a mi marido diciendo que no tenía ganas de nada ni de hablar ni nada que estaba muy mal, seguían entrando y saliendo, y subiendo la dosis.

Me empecé a marear, y le dije a mi madre que veía moscas, que no veía bien, porque veía borroso, me tomaron la temperatura y estaba en 37,8, me estaba empezando a subir la temperatura y me encontraba fatal, empecé a gritar porque era para mí un dolor insoportable, y rezaba y me tapaba la cara, recuerdo un crucifijo en la habitación justo en frente de la cama, y rezaba y gritaba una y otra vez, vinieron y me dijeron que tenía que respirar y me intentaron tranquilizar, decidieron hacerme un tacto a las 3 y estaba de 4 centímetros, y que me llevaban para ponerme la epidural.

Mientras me llevaba el celador, me retorcía de dolor y me tapaba la cara, me toco una chica anestesista y una enfermera, un encanto!!!! Me tranquilizaron y me comentaron que no había prisa, y es que me venía muchas contracciones y no podía dejar de moverme, con paciencia mucha de su parte me la pusieron, me comentaron que aun tendría alguna, pero que poco a poco se pasaría.

Pedí perdón por la que lie, j aja, y es que de mi hijo no me dolió tanto, al menos no recuerdo ese dolor así.

Poco a poco, se fue pasando el dolor, y me volvieron a llevar a la habitación.

Allí el dolor se fue pasando, mi madre me acompañaba y al rato vino mi marido y mi niño, pero de repente les digo, que tenía ganas de hacer caca, llamaron a la matrona y me dijeron que estaba completa, era sobre las cuatro de la tarde, pero que teníamos que esperar que la niña bajase.

Yo ahora pensando pienso que estaban haciendo hora para que llegara la ginecóloga, ya que por protocolo, te atiende la misma que te lleva el embarazo, a no ser que sea una cosa urgente, porque después leyendo esas ganas de ir al baño era la niña empujando.

A las 5,30 llego la ginecóloga, por suerte era la primera que me atendió al principio del embarazo, y me encantaba como era pero por baja de maternidad desde la semana 20 me atendieron otras.

Me exploro y me dijo que empujara, hice como 2 o 3 y me dijo si lo haces así, Carmen en nada estará aquí.

Me llevaron al paritorio, me pasaron a la otra camilla, y cuando ya estaba preparada me miro y vio que las aguas eran sucias, por lo que rápidamente llamaron al pediatra con urgencias para que en cuanto naciera, la revisaran, ya que o estaba haciendo caca o se estaba haciendo caca ella.

Así que me dijo vamos a sacar a esta niña ya, en 3 empujones mi Carmen salió, con apenas 2 puntos y sus dos ojos grandes bien abiertos de color gris, y sin llorar, me la pusieron y rápidamente la cogió el pediatra, que la aspiro y vio que justo cuando iba a salir se había hecho caca, mancho a todo el personal que allí había j aja…

Mi niña nació con 2,690 y 48 centímetros a las 5:53, parto doloroso y muy rápido.

Ya en la habitación, ya que aquí en este hospital la recuperación la haces allí, se engancho perfectamente al pecho, que diferencia de bebes… pero eso os lo dejo para otro post…

Siento el retraso del parto de Carmen, pero espero que a pesar del tiempo os haya gustado mi experiencia…

Muchas gracias por seguirme y estar ahí siempre.

nacimiento, parto

Parto de Carmen (1ª parte)

Buenos días de lunes, hoy por fin os traigo el post de mi parto…

Empiezo por el principio, las últimas semanas fueron eternas, muy largas, estaba muy pesada y con muchas molestias y ardores. Mi niño nació en la semana 38, y claro fue pasar esa semana y empezar a agobiarme y mucho.

Hice todo lo que te recomiendan ande más, subí escaleras…en la última revisión en la de la semana 39, cuando estuve en monitores, dije que había tenido molestias, me comentaron que se apreciaba alguna contracción, y que me aseguraban que no llegaría al siguiente jueves que es cuando me tocaba revisión.

Ese fin de semana lo pasé bien, normal, con alguna molestia aislada pero nada mas allá, ni tapón ni nada, el lunes y martes andamos a conciencia, mas de 4 y 3 horas sin parar, parece que resultó efecto, la noche del martes al miércoles, la pase regular, pero no eran seguidas, es decir no regulares, y parece que tenía más flujo.

Pero la verdad es normal durante el primer y el último trimestre tener más por lo que no me sorprendió, del miércoles a jueves, me dieron más fuertes y cada 10 minutos, me duraban de 40 a 2 minutos aproximadamente, pero eran aguantables, mi marido se despertó a las 6 ya que en la cama no podía estar y me fui a la cocina a pasearme, y no sabíamos que hacer, por lo que desayune, y demás, decidimos llevar al niño al cole y pasarnos por el médico, aunque esa tarde tenia revisión.

De repente a las 8 de la mañana, las contracciones pararon, de hecho lleve al niño al cole yo misma y tan normal, j aja.

Soltamos al niño en el colegio y rumbo al hospital, al llegar, comente que estaba de 39 semanas y 6 días, y en seguida me dijeron que me subía a una habitación.

Esta vez di a luz en un hospital privado, y el proceder de este es diferente al público al menos en mi ciudad.

Me tomaron los datos y me subieron a una habitación, me puse el camisón, y me comentaron que se pasaría la matrona, que al estar casi cumplida era mejor así, sino me hubieran visto en consulta.

Al rato vino la matrona, se presentó, y me puso los monitores, le comenté la noche que había pasado y todo lo demás, después de media hora ni una contracción, es decir llevaba más de 2 horas sin contracciones, pero fue justo entrar y darme una fuerte, pero en la media hora no se marco ni una.

Le comente lo del flujo y me hicieron la prueba de ver si tenía la bolsa rota, y efectivamente salió positiva, por lo que creyeron que tenia fisura, y por eso decidieron dejarme ingresada.

Me comentaron que me dejarían todo el día para ver si me ponía yo sola, y sino al día siguiente viernes me lo provocarían.

Así que tranquilamente llamamos a las familias para comentarles la situación y que estuvieran tranquilas que esto iba para largo, mi marido fue a por las maletas y las coloque y demás.

Sobre las 12 apareció mi madre y al rato mi suegra, a las 1 aparece de nuevo la matrona y me dicen que han hablado con mi ginecóloga, y que no van a esperar que me lo iban a provocar ya…

El miercoles os sigo contando…

alimentación complementaria, alimentacion infantil, bebe, biberon, embarazo, madre, nestle, parto

Programa Educativo de Nutrición de Nestlé

Buenos días de martes, ¿Qué tal estáis? Por aquí con muchísimo calor, a pesar de ser por la mañana, no sé que nos deparara el mes de julio y agosto, pero junio está siendo horrible.

Os traigo un post con sorpresa final…

Desde la web de Nestlé han puesto un curso online, el cual nos ayuda durante los mil primeros días de vida de nuestro hijo, desde el embarazo.

Realmente es muy fácil de utilizar, pero tendremos que estar registradas en la web de Nestlé, como sabéis pertenecer al club Nestlé son todos ventajas, ya que solo por registrarte nos dan un regalo de bienvenida, y de vez en cuando nos manda cupones descuentos, de diferentes productos, y cada mes que vaya cumpliendo nuestro bebe, nos mandan al correo electrónico los diferentes progresos que van teniendo nuestros pequeños.

Pero vamos a centrarnos en el Programa Educativo de Nutrición, como sabéis una buena alimentación es clave para que nuestro pequeño o pequeña crezca correcta y saludablemente, por tanto desde Nestlé nos ayudan en esta tarea mediante un curso online.

Este curso en tan solo tres pasos descubriremos diferentes consejos para la nutrición y desarrollo de nuestro hijo e hija de forma fácil e interactiva.

1.- Descubre

Descubriremos diferentes artículos, los cuales estarán divididos en tres partes, embarazo, primer año y segundo año.

2.- Aprende.

Con artículos e infografías, podremos aprender mucho más sobre el futuro de nuestro hijo e hija.

3.- Práctica.

En este apartado tendremos cuestionarios, herramientas, videos y consejos para aplicar lo que hemos aprendido.

Por tanto si os interesa os aconsejo que entréis en la web, y echéis un vistazo, os aclarara muchas dudas, y además lo más importante y lo que a mí me ha gustado, en un lenguaje sencillo y claro, no con palabras técnicas difíciles de entender.

Para poner en práctica nos han mandado una pizarra portátil, tan chula como esta, y mi príncipe está encantado con ella, además tiene la facilidad de poder llevarlo a cualquier parte, ¿Te gusta?


Pues vamos a sortear una igual que esta, que tenemos que hacer pues mirad en mi página de Facebook e Instagram, el sorteo durara desde hoy día 13 hasta el 18 de junio a las 23,59.

Muchas gracias por seguirme, mil besos a todos.

 

 

 

bebe, embarazo, fin de embarazo, madre, padre, parto

Experiencia de un padre sobre embarazo y parto

El embarazo y parto.

Me he decidido a escribir este post por la insistencia de mi mujer para que explicara como viví yo el embarazo.

 La verdad que la búsqueda del bebé para mi no era algo primordial ni obsesionante ya que pensaba que más temprano que tarde llegaría.

Tuvimos en varios meses la desilusión de ver cómo la menstruación bajaba pero en febrero fue cuando todo empezó. Llevaba muy poco tiempo de retraso y como ella es irregular pues pensaba que sería otro retraso como en los otros muchos meses. 

Entre bromas vimos métodos caseros para detectar el embarazo y por probar probamos el método de las gotas de aceite. 

Cuando deposite las dos horas de aceite en el vaso y se juntaron rápidamente no me lo podía creer, sería cierto este método casero o no, entre nervios e incredulidad, le dije a mi mujer de hacerse una tira de embarazo, rápidamente la tira dio positivo, yo no me lo podía creer y me tire al suelo, al final se consiguió, bajamos rápidamente a la farmacia a comprar un clearblue y este lo confirmó, era positivo.

 Desde ese momento empezaron un cúmulo de sentimientos, positivos y no tan positivos. Positivos en el sentido de que íbamos a ser padres lo que tanto habíamos soñado, hablado y querido y negativos por las circunstancias, estar en tierra de nadie, solos allí, se me pasaban por la cabeza mil cosas, que pasaría si se pone mala y no tenemos allí a nadie y no conocíamos a nadie, donde acudir, que hacer, donde ir……pero poco a poco y viendo que el embarazo iba bien esos miedos fueron desapareciendo además al ver a mi mujer, es una mujer fuerte, me daba más seguridad de que todo saldría bien. 

Tuvimos momentos de bajón por algunas circunstancias pero todas se superaron. A medida que pasaba el tiempo y quedaba menos tiempo para el parto el miedo de que miedo de que naciera en tierra de nadie era mayor. 

Cuando decidimos que ya se quedaría en nuestra ciudad me quedé aliviado, porque ya ella estaba en casa y si se pusiera de parto aunque yo no estuviera sabía que había muchos familiares que estarían allí.

 Yo tuve que volver a tierra de nadie para seguir trabajando dejándola en nuestra ciudad, volví un domingo a tierra de nadie con una sensación de soledad pero a su vez de tranquilidad, que la verdad duraría poco, ya que esa misma madrugada recibí la noticia de que mi mujer estaba manchando y que iba al hospital. 

En ese momento no sabía si volver a mi ciudad o si esperar noticias….., la noche se me hizo eterna, no dormí nada. Las noticias no eran muy tranquilizadoras ya la dejaban ingresada y esperarían por si se ponía de parto o sino se lo inducirían. 

En ese momento no supe que hacer si volver a mi ciudad o si esperar para ver cómo evolucionaba todo. Al final decidí esperar un poco ya que mi mujer me decía que ella no sentía aún que el parto fuera a ser inminente, por ello me decidí a ir a trabajar y dejar todas las clases preparadas ya que desde que naciera sabía que iba a estar cerca de un mes y medio sin pisar el colé así que decidí dejar todas las clases programadas para que mis alumnos no notaran mucho el cambio de un nuevo profe.

 A las 14 salí del cole sin decirle a mi mujer que iba para allá para que no se preocupara, el camino se me hizo eterno.

Al final llegue al hospital sin que ella me esperara y pude respirar tranquilo ya si podría estar en el parto, llegaba a tiempo. 

Tanto el lunes como el martes y miércoles se me hicieron eternos cada vez que bajaba ella a la sala de observación porque no sabía si se pondría en ese momento de parto o la volverían a subir a planta. El martes por las noche se puso malísima, tenía contracciones y por su expresión y lágrimas podía preveer que eran bastantes fuertes, en ese momento no sabía que decir porque cualquier cosa que se diga no sirve de nada, los dolores los estaba pasando ella y nadie que no haya pasado por esos dolores podemos saber lo que es.

Fui varias veces a llamar a la matrona, que hay que decir se portó muy bien, aunque también tengo que decir que sentí a veces un poco de frustración al ir a las enfermeras para pedirles algún calmante o alguna cosa como estaban en una sala a media luz durmiendo y cada vez que entrabas y las despertabas ponían mala cara, no comprendo como gente que está trabajando aunque sea en turno de noche puede estar durmiendo a la bartola y si las despiertas te tratan con cierta antipatía, cosas de la sanidad pública.
El miércoles a primera hora bajaron a mi mujer al paritorio y tras una hora de larga espera pude entrar a verla, ya tenía la epidural puesta y estaba más tranquila, al entrar me sentí incómodo ya que al entrar en la sala me dijeron que me sentara en la silla y que no me moviera para nada de allí, mientras que por allí entraban y salían todos los que le daba la gana, celadores, limpiadoras, alumnos en prácticas….me sentí como de prestado. 

Mi mujer se quedó durmiendo gracias a la epidural y yo mientras allí como una estatua con sueño y aburrido pensando en cómo saldría todo. Sobre las 12 empezó ya lo dicifil, era la hora de empujar, lo primero que pensé era si toda aquella gente que estaba en el parto estaba preparada para atender a mi mujer y recibir a mi hijo y si era necesario tanta gente.

Estaba nervioso cada vez que mi mujer empujaba y yo veía que el niño no avanzaba, tanto los sensores para controlar las contracciones y las constantes vitales del bebé se despegaron de la barriga de mi mujer y no se las volvieron a poner con el inconveniente de no saber si el bebé estaba sufriendo o no, en ese momento ves que a veces las cosas no se hacen correctamente y luego pueden llegar los problemas por falta de praxis y encima con todo el circo que había montado allí, asomándose celadores, limpiadoras, gente de práctica, otros matrones y charlando como si estuvieran en una cafetería, todo una auténtica vergüenza.

Lo importante fue ver salir a mi hijo, en ese momento me quedé paralizado despues de una hora de empujones ver allí al bebé me paralizo, solo quería ver que estaba bien, salió con sus ojos abiertos viendo ya la incompetencia de algunos, ya que le echaron una pomada en los ojos y lo hizo uno de prácticas y en un ojo si se la echo bien pero en el otro ojo el niño se movió y se la junto debajo del ojo y dijo «no pasa na, se la vuelvo a echar otra vez» en ese momento se me pasó mandarlo a tomar por cu…. y decirle que las prácticas las hiciera con su pu… madre, se creen que están en una fábrica y deben de tener muy claro que hay dos profesiones en las que hay que tener muchísimo tacto o eso pienso yo que son los médicos y los profesores ya que trabajamos con personas y cualquier error no se puede subsanar cambiando una pieza.

Lo importante es que mi niño estaba ya con su madre y conmigo, nunca olvidaré la imagen más bella que he visto que fue la primera vez que mi mujer amamantó a mi hijo alli mismo en el paritorio. Al fin todo salió bien y pude respirar tranquilo, gracias a la fuerza de mi mujer que se portó como una auténtica campeona empujando.

Desde ese día a pesar de que todo es felicidad siempre estás con la preocupación de que todo esté bien en tu bebé, que crezca sano, fuerte y feliz.

conozco a mi bebe, fin de embarazo, mivida, nacimiento, parto, tequiero

Conocí el amor verdadero…. Mi príncipe David 2° parte

Me dejó mi padre en urgencias, y me dirigí con mi madre hacia la ventanilla, y estando dando mis datos y lo que me pasaba, le digo a mi madre me hago pis mucho pis y me mire y se había roto la bolsa, imaginaros los pantalones empapados y yo en un charco, me pasaron a consulta, me tocó una ginecóloga muy simpática me hizo desnudarme de cintura para abajo y m hicieron un tacto, estaba intacta pero me pusieron como una tira y vieron que era líquido, total me dejan ingresada.
Mi madre me decía ves te tenías que haber traído tu bolsa, y yo diciéndole si yo estoy bien me encuentro genial, me dieron habitación y me subieron a planta. Era las siete de la mañana todo en silencio, mi marido alucinaba y no sabía que hacer, a todo esto me llevaron antes a monitores y ni una sola contracción.
Ya en la habitación con mi madre intente descansar, pero las camas son muy muy incómodas.
Pase todo el lunes tranquila allí, desayune y monitores, me dijeron que sino me ponía me ponía yo sola el lunes que entraba en mi semana 38, me lo induccidirian el martes.
Comí al mediodía y descanse un poco, y a la tarde merende y me duché, a todo esto mi marido trabajando en tierra de nadie,y de repente abren la puerta… Y mi marido le habían dejado venir del trabajo, yo no me lo podía creer y sólo lloraba y lloraba que alegría me dio.
A la tarde noche me bajaron a monitores y nada ni una contracción.
A la mañana siguiente ya martes 4 de noviembre me pusieron la primera pastilla vaginal y otra vez a monitores y me subieron, las horas en el hospital pasan lentas muy muy lentas, allí te aburres mucho, y encima yo con lo delicada que soy no dormía no descansaba.
Durante la mañana tenía como molestias de regla un poquito más fuertes pero todo soportable, me bajaron a monitores después de comer y me pusieron otra pastilla y monitores o correas y alguna contracción pero flojita… Se iba animando la cosa.

Durante la tarde tenía más molestias y dolores, y alguna contracción pero muy espaciada me volvieron a bajar sobre las 6 de la tarde y seguía marcando contracciones, me hicieron un tacto y estaba ya empezando el trabajo de parto, borrándose en cuello del útero, como sabréis las primerizas primero se borra el cuello del útero y luego se dilata, en el caso de los segundos partos todo va más rápido porque a la vez que se va borrando el cuello del útero también se dilata.
Total que decidieron no ponerme más pastillas, sino me ponía a lo largo de la tarde o noche al día siguiente a las 10 de la mañana me pondrían el gotero para ayudar.
Ya durante la cena estaba molesta, apenas cene, me dolía y no sabía como ponerme, me acosté. Pero ya no podía dormir las contracciones empezaron y si si duele y mucho, yo las describiría como un dolor fuerte de regla elevado a mil… Así pase varias horas duraban casi un minuto y a los par de minutos ya tenía otra, no me daba tiempo a descansar, me puse a dar paseos por el pasillo de la planta, llame a la matrona y me miró y me dijo que estaba de 1-2 cm dilatada que me relajara y me duchara, que era lo mejor y nooo,….
Uff cogí mucho frío, no me podía mover en la ducha y que dolor… Me volví a acostar todo esto ya las 3-4 de la mañana volvimos a llamar a la matrona y vino otra y ni me miró sólo que hasta las 10 de la mañana no me dejaran, yo preguntaba por la otra y que estaba ocupada.
No sabía que hacer, ya me puse a llorar porque era un dolor insoportable por lo menos para mi, llevaba ya unas horas y el dolor cada vez iba a más.
Por fin vino la matrona buena ji ji la simpática y me miró y vio que estaba de 3-4 cm y dijo preparate, que te bajamos a paritorio.
Me puse de pie en la puerta de la habitación cuando vi al auxiliar con la sillita se me iluminó la cara.
Me bajaron y me asignaron paritorio 1 esto eran ya las 6-7 de la mañana, me tumbaron y me pusieron suero, hasta que no me entraran 2 botes no me pondrían la epidural, mientras el matron que me tocó muy agradable, da gusto con personas así me puso las correas y el tensiometro para vigilarnos al bebé y a mi.
A eso de las 7:50, entró el anestesista y uff que alivio lo mejor que han inventado me la pusieron y por fin pude descansar, yo ya estaba de 5 cm, notas un pinchazo frío por la espalda pero que descanso.
Así me dejaron descansando y me dormi, pudo entrar mi marido, gracias a dios, así hasta las 12 del mediodía que estaba completa, me tocó una matrona joven y encantadora, me contó como tenía que respirar y empujar, mi paritorio estaba lleno de gente, con la matrona, dos chicos de prácticas allí y y yo ahí ya preparada, una ginecóloga que iba y venía, la pediatra, y como 10 personas entre auxiliares y enfermeras y más gente de prácticas no os exagero allí de 15-20, y yo allí respirando y controlando las contracciones, las correas se me movieron y yo tenía que ir avisando, mi hijo venía torcio ni estaba en posición, asomaba un poquito y para dentro no tenía ganas de salir ja ja, tuvieron que llamar a otro auxiliar para que se subiera encima mía y me diera un golpe, que dolor uff, despues otra vez, fue la única vez que grite de dolor.
Y con par de empujones más míos, mi hijo vino al mundo a las 13’10 el día 5 de noviembre del 2014, mi príncipe estaba aquí.
No lloró al salir, me lo pusieron encima y no me lo creía que estuviera allí, y lo primero que le dije tu eres el que te movías con la música tanto no?? Ja ja, era precioso, divino y lo vi grandísimo le conté los deditos de las manos era perfecto.
Con sus 2’790kg de amor y sus 48 cm de ternura era lo más maravilloso e increíble que nunca había visto, te amaba desde que me entere que estaba embarazada, pero al verte sabía que jamás me querría separar de ti.

image

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

amor, conozco a mi bebe, embarazo, fin de embarazo, mivida, nacimiento, parto, tequiero

Conocí el amor verdadero… Mi príncipe David 1° parte

Pues si el 5 de noviembre del 2014 conocí al amor de mi vida….
Pero empiezo por el principio…

Con 37 semanas y 4 días me quede en mi tierra y mi marido volvería a los dos días, ya que hice en verano el traslado del expediente de mi embarazo porque quería dar a luz allí, recuerdo como mientras íbamos hacia el coche ese viernes al mediodía no podía andar mi hijo estaba ya ahí y estaba muy muy incómoda.
Yo ya como os conté lo tenía todo preparadp a falta del cepillo de dientes y poco más.
Con todo el dolor de mi corazón llegó el domingo y yo de 37+6 tuve que despedir a mi marido con la sensación de no saber si cuando lo volviese a ver tendría ya a nuestro bebe en brazos.
Ese domingo me duché tranquilamente me arregle mi pelo, y vi la televisión tranquilamente, cene y me acosté, cuando me fui a la cama estaba rara me dolía el estómago y la barriga como cuando te va a entrar cólico, me dormí.
A eso de las dos de la mañana me despierto voy al baño, y manche el papel como cuando te va a venir la regla, así rosita, me asuste, no sabía que hacer, me volví a acostar y a dar vueltas por la cama y no me dormía, cuando me puse a mirar por internet error!!! Uff todo lo que puedes leer.
Volví a ir al baño y no manche nada, pero no me dormía.
A eso de las 3 volví a ir, ya eran los nervios y las ganas de hacer pis, y volví a manchar, decidí mandar un whatsapp a mi marido, el pobre lo desperté, después de los 300 km que se había hecho le preguntaba que que hacia, si llamaba a mis padres o no, ofu y decidí esperar.
A eso de las 5 de la mañana y yo sin poder dormir vuelvo a ir al baño y sigo manchando el papel y encima veo como dos coágulos en el fondo del wc, no me lo pensé llame a mis padres para que vinieran a por mi, mi marido nervioso que que hacia, y yo le dije que tranquilo que yo estaba bien, que creía que era el tapón mucoso, iba a ir a urgencias a que me vieran.
Me vestí cogí mi bolso y mi carpeta con la documentación y me bajó, mis padres estaban muy nerviosos, y yo súper tranquila ya que ni me dolía nada sólo era eso manchar… Mi padre me riñó porque yo iba en manga corta a las cinco y media de la mañana un tres de noviembre imaginaros je je.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com