decepción, educación, madre, parque infantil, protesta

Educación que pasa de padres a hijos

image

Me pregunto, ¿que clase de educación estamos dando a nuestros hijos? ¿Como sabemos que lo estamos haciendo bien para un futuro?

Llevo unos días dándole vueltas a este tema, si lo estaré haciendo bien con él, o como podemos hacerlo bien.

Dos situaciones vividas son las que me han hecho recapacitar a escribir este post.

La primera la viví hace unas semanas, en tierra de nadie hay en un centro comercial que hay una zona de parque infantil.

Tiene casitas, toboganes, camas hinchables, tubos, columpios… En fin está genial, lo malo es que no hay nadie vigilando, ya que por las instalaciones que hay, debería haber un tope de edad pero bueno…

Pues bien estaba allí con mi príncipe y también había una familia con 3 hijos de unos 9-7-3 años estaba tanto el padre como la madre, y empezando comiendo polos, los tiraban al suelo y ni los niños, no padres lo recogían … Yo evitando que mi príncipe pasará por la zona, pero eso para mí no tiene importancia, lo peor fue que los dos niños mayores, deciden subirse en el tejado de las casas, y eso no es lo peor y saltando de casa en casa, y alrededor niños pequeños andando, a lo que yo solo evitaba que mi hijo pasará por allí, y mirando al padre y a el padre le da por decir ten cuidado a ver si te caes, y se quedó tan pancho y yo… 😱😱😱😱.

La segunda situación fue hace unos días, estábamos en un parque de tierra de nadie, este si está al aire libre, hay varias zonas, y separadas por edad, pero siempre para los columpios de los pequeños hay cola…

En estos columpios hay un asiento tipo aro, y no solo se montan pequeñitos, sino niños más grandes de 7-8 años supongo que es por los padres se sienten más seguros con sus hijos allí.

Mi hijo esperando muchas veces se impacienta, llora y llora je je, estaban los dos ocupados por lo que tengo a mi hijo en brazos esperando detrás.

A lo que una madre al vernos decide bajar a su hija, en estas que doy dos pasos y se acerca un niño de 3-4 años aferrándose al columpio claro me quedé cortada, a lo que llega la madre y lo monta yo… 😤😤😤😤 me tuve que apartar porque me daban claro, ¿que hacia? ¿Liaba el pollo?…

El hombre que estaba con su nieto en el otro me miró como diciendo vaya tela, y yo dije en voz alta «vaya plan tenemos que aguantar» y sólo la miraba, pero ni por esas me preguntó…

En estos dos ejemplos vividos ¿que clase de ejemplo le estamos dando a nuestros hijos?

A no respetar el turno, a subirnos donde queramos, a ensuciar y no limpiar lo que tiramos al suelo.

Luego se pretenderá que se eduquen en los colegios y se echara la culpa a los maestros-profesores.

Estos están para educar en conocimientos y si reforzar los valores y educación que nos den en casa.

No se como lo veis vosotros-as pero yo lo veo fatal, muy mal.

Indignada me encuentro como madre y maestra al ver alrededor de nuestra sociedad lo mal que algunas familias lo hacen.

Buen comienzo de semana…y feliz lunes!

decepción, protesta, semana santa

Resumen de mi semana santa

image

Como ya os conté nos fuimos a nuestra ciudad con el buen sabor de boca de traslado a casa, a nuestra ciudad, aunque el viaje fue largo decidimos ir a ver nuestra Hermandad que salía…

Los días fueron pasando bien, en familia y en casa y algunos pasados por agua.

Hasta que el miércoles como os conté tuvimos que ir por la tarde a urgencias …
https://mamaymaestraentierradenadie.wordpress.com/2016/03/23/tarde-de-susto/

Ahí lo podéis ver…

Pero no quedó ahí ya que todo quedó en una laringitis…

La noche del jueves a viernes a las cinco y media de la mañana otra vez al hospital con 38° de fiebre, llevaba 8 horas así y ya dos tomas de ibuprofeno y parecetamol y nada, y el niño sólo protestaba, a la desesperada rumbo a urgencias y ala 38’5°.

Después de esperar nos trataron como de desesperados ya que es normal, y nada chute de ibuprofeno y para casa.

Mi hijo seguia con tos mucha y se ahogaba y llegó hasta 39°.

Decidimos el sábado tarde volver a llevarlo y después de esperar, que yo no me quejo, había niños graves para entrar antes, llega nuestro turno y nos vuelven a tratar de «tontos» vamos a ver tengo a mi hijo malo y no se le pasa, no es plato de buen gusto ir al hospital, para cosas así debería estar algún ambulatorio abierto con un pediatra pero nada.

Nos dijeron que paciencia que eso era normal, y unas gotas durante 3 días y parecetamol e ibuprofeno si fiebre.

El pobre mío no veáis el viaje de vuelta el domingo de resurrección el pobre con la tos y quejándose de la fiebre y 300 km que se chupo malito.

Por no contaros lo poco que come y que cuando le da la tos vomita. Hemos probado vapores de eucalipto y la cebolla partida y nada.

Así que terminó el lunes sus gotas y parecía que estaba un poco mejor.

Pero el martes otra vez igual una tos que lo ahoga, menos mal que en tierra de nadie si ahí urgencias en el mismo ambulatorio y nos ha tocado una pediatra estupenda!!!

Que gusto da toparse con personas así!!!

Lo ha visto y sólo tiene ya mocos y tos. Le ha mandado unas gotas para la nariz y un jarabe para la tos.
Si fiebre parecetamol o ibuprofeno, o si lo vemos muy penoso.

Conclusión, ¿tanto cuesta mandar algo para la tos y los mocos?
¿Tiene que estar los niños una semana malos?

Me dijeron también que si quería darle algo más que fuera a la farmacia…
En fin lo siento se que habrá buenisimos profesionales en la seguridad social pero a mi no me trataron bien y menos a un bebé que no sabes que darle ni qué hacer.

Y a vosotros, ¿que tal os ha ido con los pediatras???

Por cierto me acordé mucho de un post de madremaya, cuando me paso todo esto.

La importancia de un buen pediatra

Besitos. Buen jueves.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com

autobús, calles, parque infantil, protesta

Por orden del señor alcalde… Se hace saber…

Pues eso, en este post quiero reivindicar a todos los alcaldes de ciudades y pueblos…
– Que miren sus calles, que miren si el suelo no esta roto, es decir, alguna loseta.
– Esos «peazos» escalones que tenemos que bajar y subir con los carros, mamis y papis, y si vamos con la compra ya no os cuento.
– La falta de pasos de cebra, vamos a ver si hay un cruce, una calle para pasar y no hay paso de cebra, decido adentrarme en la calle y nada, por donde cruzamos.
– La poca vergüenza que hay en los autobuses, te ven pasar, y encima se molestan, y te miran de arriba abajo.
– Cuando la zona de los carritos en los autobuses esta llena, y tu te tienes que pegar con tu carro a un asiento, llega la señora de turno y te dice que se quiere sentar, pero señora, no ve que tengo a mi bebe y el carro.
– En los parques, que señalicen las edades, vamos a ver el parque donde vamos hay varias zonas, es de entender que algunas son para más pequeños y otros para más mayores, y como es posible que niños de 8-9 años los monten sus queridos padres en unos columpios que son para bebés ( especiales tipo aro).
-En otra zona infantil donde solemos ir, tampoco esta señalizada la edad de los niños y los más mayores no tienen otra cosa que hacer que arrancar las gomas que protegen las esquinas, para jugar a las espadas.
-No entiendo porque no hay cambiadores en los servicios de los hombres, entonces si el papi saca sólo al niño, donde le cambia el pañal, me parece muy muy mal.
-Cuando vamos a coger el coche ponen unas piezas de cemento enorme como vallando la zona de aparcamiento que necesitamos mucho ingenio para pasar con el carro, ¿porque no dejan un mínimo de separación?.
Esto es sólo un ejemplo de lo que pasa en las calles, si para nosotros resultan molestas no me quiero imaginar las personas en sillas de ruedas, todos los impedimentos que se encuentran desde que salen de su casa, me acuerdo mucho de ellos.

¿Os encontráis con algún caso parecido en vuestra ciudad o pueblo?

Besitos. Feliz martes.

mamaymaestraentierradenadie@gmail.com